El robot humanoide Digit se actualiza: ahora tiene más autonomía y es mucho más potente
Las nuevas funciones de seguridad buscan cumplir con los estándares regulatorios emergentes para robots

Cada vez hay más empresas especializadas en el diseño y desarrollo de robots humanoides. La china AgiBot cuenta con el Yuanzheng A2, de 1,75 metros de altura, 55 kilogramos de peso y muchos sensores avanzados para realizar funciones de limpieza de manera óptima. Acaba de actualizarse con el nuevo modelo de inteligencia artificial Genie Operator-1, un sistema que expande sus posibilidades. De hecho, es capaz de servir café y preparar tostadas.
También está Figure AI, cuyo Figure O2 está diseñado para realizar tareas repetitivas que aburrirían o resultarían complicadas para los seres humanos. La compañía estadounidense acaba de desvelar su nueva fábrica; una instalación en la que pretende producir miles de robots humanoides al año.
Otra empresa con sede en Estados Unidos es Agility Robotics. Como las anteriores, está especializada en el desarrollo de robots bípedos, centrándose en aplicaciones industriales y logísticas. Su creación más avanzada es Digit, cuya misión es trabajar junto a los humanos en tareas físicamente exigentes. Acaba de ser actualizado para aumentar su autonomía y potencia.
El robot "humanoide" idóneo para tareas industriales
Digit, el robot humanoide de Agility Robotics, tiene un diseño bípedo curioso con brazos que le permite caminar, agacharse, levantar objetos y mantener el equilibrio. Está equipado con cámaras LiDAR y sensores para navegar y evitar obstáculos. Además, tiene la capacidad de colaborar con otros sistemas robóticos y humanos en entornos industriales, aparte de ser compatible con baterías intercambiables para funcionar durante largos períodos de tiempo.
La compañía, con sede en Salem, Oregón (sí, donde la quema de brujas) ha presentado varias novedades para Digit en el evento ProMat. Algunas de las más destacables son la mayor duración de la batería, extremidades más robustas para manipular diversos objetos y sistemas de seguridad mejorados que facilitan la colaboración con humanos.
Estas renovadas características, según Agility, responden a la demanda de los clientes de una solución en forma de robot humanoide que funcione eficazmente con las herramientas de automatización existentes. La última versión de Digit, como hemos comentado, integra un sistema de batería extendida que funciona con mayor eficiencia, proporcionando hasta cuatro horas de funcionamiento ininterrumpido.
La compañía ha incluido también la carga autónoma, lo que permite que el robot se acople a una estación sin que intervenga un ser humano. El conjunto supone un avance importante hacia la completa automatización de almacenes o fábricas, donde varios robots Digit pueden coordinar tareas y recargarse por sí solos. Gracias a las nuevas extremidades, es posible ampliar los flujos de trabajo, como el apilado de contenedores, la carga y descarga de contenedores, y otras operaciones, como explica la fuente.
Otro de los aspectos que se ha mejorado del Digit es la seguridad. Está equipado con un mecanismo de parada de Categoría 1 (CAT1), controladores lógicos programables (PLC de seguridad), un botón de parada de emergencia y protocolos EtherCAT (FSoE). Agility, con estas medidas, busca que Digit cumpla con los estándares regulatorios emergentes para robots en entornos industriales.
Digit también se ha integrado con el sistema Arc en la nube para supervisar flotas completas de robots y equipos desde una única interfaz. Este sistema incluye nuevas funciones de monitorización remota, mantenimiento y la capacidad de interactuar con software de fabricación empresarial (MES), sistemas de ejecución de almacén (WES) y configuraciones de PLC industriales.