Las «novias robot» ya están aquí: este modelo humanoide habla hasta 15 idiomas
"Responder en la lengua materna de alguien genera confianza y hace que la experiencia sea más personal"

Estamos cada vez más cerca de tener robots humanoides a nuestro «servicio» en casa. En China son tal éxito que incluso alquilar uno durante pocas horas es casi imposible o muy caro, lo que demuestra que hay mercado para ellos. Y conforme las compañías especializadas avancen en su desarrollo y los mejoren, se volverán «imprescindibles» en el día a día de muchas personas.
El pasado noviembre, en Urban Tecno hablamos de un estudio de la Universidad de Oxford que concluyó que los hombres, al alcanzar la vejez, preferirían ser cuidados por robots en lugar de por mujeres en sus propios hogares. En un mundo en el que la población está cada vez más envejecida por la falta de nacimientos, no es ninguna locura pensar que los robots humanoides podrían dedicarse a ser cuidadores.
Y quien dice un cuidador, dice un novio o novia. ¿Has visto la película La acompañante? Puede que en un futuro no muy lejano veamos androides como los que muestra el largometraje actuando como compañeros sentimentales. De hecho, ya existe una empresa especializada en robots humanoides centrados en la compañía e interacción social.
Un robot humanoide perfecto para dar servicio en hospitales, hoteles y parques de atracciones
Realbotix es una empresa canadiense-estadounidense dedicada al desarrollo de robots humanoides con inteligencia artificial que destacan por sus aptitudes sociales, de compañía y aplicaciones empresariales. Fabrican tanto bustos (B-Series) como torsos modulares (M-Series) y robots de cuerpo completo (F-Series). Todos ellos cuentan con piel de silicona realista, expresiones faciales y movimientos humanos de gran libertad.
La compañía acaba de anunciar un importante avance en su robot humanoide con IA: ahora puede hablar 15 idiomas con fluidez y acceder a 147 idiomas y dialectos a través de soporte basado en la nube. Realbotix, a través de un comunicado de prensa, asegura que esta nueva capacidad permite al robot "conectarse con personas de una amplia gama de industrias y contextos culturales".
Realbotix ha actualizado el software de su androide para que pueda dar servicio a aeropuertos, hoteles, museos y atracciones turísticas como Disneylandia. En entornos sanitarios, el robot serviría como "un puente de comunicación entre los pacientes y el personal médico". Puede mostrarse expresivo cuando un paciente comunica sus preguntas, síntomas o inquietudes, y responder como si fuera una persona que recibe la información. Luego, transmitiría la información a los equipos de atención médica.
Andrew Kiguel, director ejecutivo de Realbotix, afirma que: "Añadir soporte multilingüe a nuestro robot humanoide es un paso significativo hacia una tecnología más centrada en el ser humano. Ya sea en un hospital u hotel, comprender y responder en la lengua materna de alguien genera confianza y hace que la experiencia sea más personal".
Melody es uno de los robots humanoides más avanzados de Realbotix. Presentada en el CES 2025, esta mujer artificial es capaz de mantener el contacto visual, hablar en varios idiomas y desmontarse para facilitar su transporte. La plataforma de la compañía es open-source y compatible con diversos modelos de lenguaje grande, véase ChatGPT de OpenAI, Llama de Meta y Gemini de Google.