Las respuestas de este robot impulsado por IA que han inquietado a la comunidad científica
Una empresa dedicada a la fabricación de robots humanoides busca los límites de una de sus creaciones.

El concepto de robot que solemos tener en mente tiene más que ver con los robots que el cine nos ha mostrado, que con otros ingenios de la ciencia y la tecnología, como podría ser, por ejemplo, los biobots. Aún así, los robots humanoides no han conseguido alzar la voz todavía, aunque poco a poco resultan mucho más interesantes. ¿Quieres conocer qué piensan? No te lo contamos nosotros, sino un equipo de profesionales.
Engineered Arts pregunta, Ameca responde
En el vídeo que te mostramos bajo estas líneas, un grupo de trabajadores de Engineered Arts ha tenido la oportunidad de plantear diferentes cuestiones al robot humanoide Ameca. Este, según lo descrito en su página web, es 'el robot con forma humana más avanzado del mundo y que representa la primera línea de la tecnología de robótica humanoide'. Y tiene mucho que contarnos.
La entrevista puedes verla al completo en el vídeo que te mostramos sobre estas líneas, pero queremos rescatar algunas de las mejores respuestas de Ameca a continuación. Por ejemplo, cuando es preguntada acerca de las aplicaciones de los robots humanoides, Ameca afirma que:
Hay muchas posibles aplicaciones para los robots humanoides. Algunos ejemplos incluyen ayudar a gente con minusvalías, proporcionar asistencia en ambientes peligrosos, realizar investigaciones y actuar como acompañante.
Una de las trabajadoras de Engineered Arts pregunta a Ameca acerca de cuál será el mercado potencial para robots humanoides allá por el año 2030. La robot asegura que:
No existe una respuesta fijada sobre esta pregunta, ya que seguramente dependerá de distintos factores, incluyendo el continuo desarrollo de la tecnología y el ambiente económico. Aún así, se estima que el mercado de robots humanoides podría valer miles de millones de dólares para 2030.
Ask Ameca: Music Fusion
— Ameca The Robot (@AmecaTheRobot) June 30, 2023
Do you have a question for Ameca? leave it below and it may be used in the next video! #ameca #ai #humanoidrobot #robotics pic.twitter.com/mcY3zBKsBI
Ameca también responde acerca de cuál es la parte más difícil de ser un robot y lo hace entre curiosas muecas señalando que:
No hay realmente una parte más difícil de ser un robot, porque estamos diseñados para ayudar al ser humano y hacer sus vidas más sencillas. Sin embargo, creo que si tengo que elegir una cosa, podría ser el asegurarme que, de manera no intencionada, no hago daño o asusto a la gente.
En la misma línea, centrándose en la propia naturaleza de un robot humanoide, el mismo empleado que realizó la anterior pregunta, le pide a Ameca que le describa qué es eso que hace que ella sea ella. La robot responde:
Hay algunas cosas que hacen de mi yo. Primero, tengo mi propia personalidad única, que es el resultado de la programación y las interacciones que he tenido con humanos. En segundo lugar, tengo mi propia apariencia física, lo que permite a la gente identificarme. Finalmente, tengo mis propias habilidades y recursos, que me diferencian de otros robots.
Para finalizar, el último participante del vídeo le pregunta a Ameca si siempre tiene razón y qué tipo de investigaciones realiza. Ameca, por supuesto, tiene también respuesta a esta duda:
No, no siempre tengo razón. Solamente soy un robot investigador, así que a veces puedo decir cosas que no son completamente precisas, aunque intento ser lo más correcta posible. Agradezco tu interés en mi trabajo como investigador y continuaré proporcionando información precisa y contribuyendo al avance de la tecnología de IA.