Los camareros ya no aguantarán a los clientes maleducados: estos robots se encargarán de ellos
KEENON Robotics espera que las ventas aumenten un 50 % este año

Trabajar de cara al público es complicado. Hay que tener energía y paciencia para hablar durante horas con decenas de personas. Si bien la mayoría suele ser educada y no da problemas, siempre hay alguien que se propone amargar el día al pobre camarero que lleva de pie con la bandeja en la mano desde las ocho de la mañana en el bar de la esquina de tu casa, o al conductor de autobús que realiza siempre la misma ruta desde hace años.
Aunque existe el miedo a que la robótica y la inteligencia artificial borren del plumazo millones de puestos de trabajo en todo el mundo, están cada vez más integrados en un amplio número de sectores. Hay máquinas con ruedas en restaurantes que llevan a tu mesa lo que has pedido de la carta, o asistentes virtuales en hospitales u otros edificios públicos diseñados para ayudar y proporcionar información a los que tienen dudas.
En la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC, por sus siglas en inglés), celebrada del 26 al 29 de julio), KEENON Robotics presentó mundialmente su robot humanoide de servicio bípedo, el XMAN-F1. Su stand se convirtió en un "Centro de experiencias de servicio incorporado" que permitió a los visitantes ver la máquina en acción, realizando múltiples tareas: desde mezclar refrescos hasta preparar palomitas de maíz o mostrando productos en el escenario. Los trabajos de cara al público no volverán a ser lo mismo con él.
KEENON Robotics afirma haber vendido más de 100 mil unidades
La empresa KEENON Robotics, con sede en Shanghái (China) fue fundada en 2010 y se dedica a diseñar, fabricar y comercializar robots de servicio autónomo con soluciones integrales para entornos comerciales e industriales. Entre sus productos se encuentran robots de entrega autónoma (transporte de comida, bebidas u otros objetos en restaurantes, hoteles, hospitales o supermercados), así como robots guía que acompañan a visitantes en hoteles, museos o eventos, y robots de limpieza y desinfección.
KEENON Robotics ha aprovechado el marco de la WAIC para presumir de su XMAN-F1, que fue la pieza central de tres configuraciones interactivas (estación médica, bar y espacio para espectáculos). En ellas se ha podido ver en acción al robot humanoide bípedo de servicio, capaz de adaptarse a diferentes entornos.
Durante apariciones programadas, el XMAN-F1 realizó presentaciones digitales y demostraciones de productos de forma autónoma, basándose en la interacción multimodal y tecnologías de modelo de lenguaje de gran tamaño. Sus movimientos son fluidos y los gestos, naturalistas, lo que acabó atrayendo y reteniendo al público de la feria. Li Tong, fundador y director ejecutivo, declaró al South China Morning Post:
En esta etapa, no esperamos crear un robot multiusos. El despliegue de robots humanoides evolucionará gradualmente, de tareas individuales a tareas múltiples, de una versatilidad limitada a capacidades más amplias. Ahora tienen algo parecido a un cerebro (gracias a la IA)
KEENON Robotics afirma haber vendido más de 100 mil unidades, y espera que las ventas aumenten un 50 % este año. La firma asegura que su ventaja se debe a años de recopilación de datos ambientales y experiencia en fabricación electromecánica. La compañía está respaldada por SoftBank (conglomerado multinacional japonés centrado en la gestión de inversiones).