Nuestros temores se hacen realidad: un robot humanoide ataca a sus propietarios en un centro de pruebas
Las redes sociales ya se han llenado de amigos del apocalipsis y de reacciones alarmistas ante un hecho puntual

Estamos ante una escena que bien podría haber sido ideada para una precuela de The Terminator: un robot humanoide, en pleno testeo dentro de una instalación china, sufrió una violenta y súbita desestabilización, lanzado golpes con sus extremidades con una furia mecánica que ha dejado desconcertadas y alucinadas a las redes sociales. Sabemos la causa y estamos viendo sus consecuencias: una oleada global de miedo.
El robot humanoide que advierte de los peligros de una tecnología aún por perfeccionar
El vídeo, que puedes ver bajo estas líneas, ha sido capturado en una nave industrial de China y muestra a dos ingenieros observando con atención al Unitree H1, un modelo de robot valorado en alrededor 83.000 euros, suspendido de una grúa. Todo parece ir de manera correcta, hasta que la máquina pierde el control y comienza a hacer girar su brazos y sus piernas con violencia.
Footage claimed to show a Unitree H1 (Full-Size Universal Humanoid Robot) going berserk, nearly injuring two workers, after a coding error last week at a testing facility in China. pic.twitter.com/lBcw4tPEpb
— OSINTdefender (@sentdefender) May 4, 2025
El robot golpea equipos, derriba ordenadores y obliga a los técnicos a retroceder. Uno de ellos, finalmente, logra calmar a la entidad robótica, devolviéndola a su posición inicial. El robot pertenece a la compañía Unitree Robotics, una empresa china que cuenta con un récord Guinness, batido en 2023, con su modelo H1 V3.0. Este es el robot más rápido del mundo, capaz de desplazarse a una velocidad de 3,3 metros por segundo sobre superficies lisas. Sin embargo, también es el modelo que se ha vuelto loco.
Por desgracia, sabemos que este no es un caso aislado. Durante un festival celebrado en China, otro robot humanoide sorprendió a la multitud al lanzarse contra una barrera de seguridad, sin tener que lamentar ningún tipo de daño personal. La robótica empieza a difuminar la línea que separa la ciencia ficción de la tecnología, con empresas como Pudu Robotics, Clone Robotics o Boston Dinamics como abanderadas de un sector que puede convertirse en uno de los referentes de las próximas décadas.
Las redes sociales ya se han hecho eco del mencionado incidente, calificándolo de apocalipsis robótico, Skynet chino, en referencia a The Terminator, o el nuevo Frankenstein. Y es que a medida que la robótica avanza a pasos agigantados, también lo hace nuestra reticencia a confiar en ella.
Donde vemos fallos técnicos, en este caso parece que ha sido un error de codificación, también podríamos preguntarnos si estamos otorgando demasiado poder a máquinas sin conciencia, pero con la autonomía y fuerza suficientes como para provocarnos daños irreversibles. Esta escena no es el inicio de ningún apocalipsis, pero sí puede ser una buena advertencia de cómo una creación humana puede volverse contra nosotros por una línea de código mal escrita.