Adam Mosseri, director de Instagram, desmiente que la red social use el micrófono del móvil para espiar: "Sería una grave violación de la privacidad"
Meta trabaja con anunciantes para mostrar en sus redes sociales anuncios sobre lo que han buscado los usuarios en Internet

Desde hace años, existe la teoría de que las grandes compañías tecnológicas, a través de sus aplicaciones para smartphones, espían las conversaciones de los usuarios activamente para saber de lo que hablan y de sus gustos aprovechando el micrófono. Hubo una época en la que se popularizaron los vídeos que ponían a prueba la hipótesis; youtubers que hablaban durante un minuto acerca de un tema específico para encontrarse, nada más abrir un sitio web al azar en Google Chrome u otro navegador, anuncios sobre dicho tema. Por ejemplo, realizar comentarios sobre mascotas y aparecer publicidad sobre juguetes para perros.
Por aplicaciones nos referimos principalmente a las redes sociales. Casi todo el mundo está registrado en una o varias, y pasa mucho tiempo al día en ellas, ya sea escribiendo o consumiendo contenido sobre sus intereses. Adam Mosseri, director de Instagram, ha querido zanjar de una vez por todas la teoría de que el servicio de Meta espía a sus usuarios. Hace unas horas, publicó un vídeo en su cuenta oficial para volver a desmentirla, pues la compañía ya lo había hecho con anterioridad.
Mosseri asegura que a lo largo de los años ha tenido varias conversaciones sobre cómo Meta escucha a sus usuarios, puesto que son incapaces de entender cómo funciona tan bien la segmentación de anuncios de la compañía fundada por Mark Zuckerberg. De hecho, comenta que incluso su esposa se lo ha mencionado en alguna que otra ocasión.
"No te espiamos. No usamos el micrófono del teléfono para escucharte a escondidas"
Mosseri, a través de un Reel de Instagram, explica por qué usar el micrófono de un teléfono móvil para espiar las conversaciones de la gente es una mala idea y, además, poco eficaz, ya que hay varias maneras de descubrir que algo no va bien con el smartphone o dispositivo móvil en cuestión:
Si lo hiciéramos, sería una grave violación de la privacidad. La batería de tu teléfono móvil moriría rápidamente, y eso haría que te dieras cuenta de que algo no va bien. Y verías una pequeña luz en la parte superior de la pantalla indicándote que el micrófono está encendido
Si aún así no crees a Mosseri, el director de Instagram explica por qué a veces ves anuncios sobre un tema del que has hablado recientemente con alguien. Asegura que hay varios motivos. Uno de ellos sería que has pulsado en algo relacionado con el asunto, o incluso has buscado el producto en el sitio web de la compañía o en una tienda en línea antes de haber mantenido la conversación.
Meta trabaja con anunciantes que comparten información sobre los sitios web visitados para intentar llamar la atención de los usuarios con cierto servicio o producto, incrementando las probabilidades de que lo acaben adquiriendo (si compras a través de Amazon, en más de una ocasión te habrás encontrado anuncios sobre productos que has buscado en la plataforma de Jeff Bezos).
Otro de los motivos sería que Instagram muestra a la gente anuncios que piensa que son interesantes para los usuarios, o productos que pueden resultar llamativos según los intereses similares que los usuarios comparten con sus amigos de la red social. Lo que sí ha confirmado Meta hace unas horas es que va a utilizar las conversaciones mantenidas con Meta AI, su asistente con inteligencia artificial, para personalizar todavía más los anuncios.