Cómo se roban las criptomonedas: estas son las técnicas más usadas por los hackers
¿Cuáles han sido los métodos más efectivos para que los hackers hayan robado millones de dólares en criptomonedas? Estos son los ataques que más se han registrado en los últimos años.

En los últimos años, el universo de las criptomonedas ha visto cómo los hackers se han apropiado de monedas virtuales por valor de varios millones de dólares. Esto ha hecho caer la cotización de dichos valores en varias ocasiones, lo que ha provocado que la desconfianza se haya apropiado de esta tecnología.
Pese a que la ciberseguridad se ha mejorado conforme se han abierto brechas de riesgo, continúa latente el peligro de recaída en una práctica que podría remover los cimientos de una nueva modalidad de inversión. Las criptomonedas de han convertido en un nuevo mecanismo de obtener rentabilidad en el mercado, pero es importante ser cautos.
La tecnología blockchain ha sufrido varios ataques en los últimos meses
Varias son las técnicas que se han empleado para conseguir hacerse con fortunas de inversores mediante métodos ilícitos. Al fin y al cabo, el blockchain o cadena de bloques todavía dispone de una serie de limitaciones que pueden comprometer el dinero invertido de cualquier persona.
El primer y principal problema que existe al operar con estos valores virtuales radica en el propio inversor, el cual debe informarse antes sobre cuáles pueden ser los riesgos reales de indisponer una suma de dinero en estos productos. Tener desconocimiento sobre los problemas que puede conllevar tomar una mala decisión puede hacer perder todo lo apostado.
Y bien, ¿cómo operan los temidos hackers en el ámbito de las criptomonedas? Varias son las técnicas que emplean para hacerse con monedas virtuales canjeables por dinero de curso legal. Ahí van algunas de ellas.
Páginas web clonadas y uso del fishing
Las campañas promocionales están a la orden del día en Internet. De igual manera, existen portales en los que la dirección URL parece ser la misma que la de alguna de los principales portales oficiales para operar. En este sentido, el uso de una letra distinta puede desembocar en una estafa.
Por este motivo, es muy importante comprobar siempre en la barra del navegador cuál es la dirección URL introducida con el objetivo de verificar que se está accediendo al lugar en el que efectivamente se pueden realizar transacciones sin riesgo a efectuarse.
Muchos usuarios han perdido mucho dinero a través de actividades como el fishing
Este sistema, según los cálculos que se pueden leer en Coin Telegraph, ha podido entregar directamente a los hackers hasta unos 200 millones de dólares desde que comenzaron a propagarse en el mercado.
El principal problema de este fraude es que es muy difícil seguir el rastro del dinero, por lo que la mayor parte de las ocasiones se debe aceptar la pérdida del mismo.
Actividades ilícitas para sustraer dinero en inversiones
En los últimos meses, se ha registrado una creciente actividad ilegal con el objetivo de aprovechar que estamos ante un mercado virtual que necesita madurar. ¿Está siendo la ciberseguridad lo suficientemente efectiva para luchar contra esta lacra?

Las criptomonedas han permitido la aparición de una nueva manera de delinquir. Technologia
A tenor por algunos movimientos llevados a cabo contra compañías dedicadas a la inversión en criptomonedas, todo hace pensar que todavía queda mucho trabajo por hacer en esta materia. De hecho, se sabe cómo se han producido la mayor parte de unos sucesos que han tenido especiales consecuencias sobre los valores de cotización.
Los ataques a las cadenas de bloques, intercambios de criptomonedas e ICOs, la distribución de software para minería oculta o los ataques dirigidos directamente a las billeteras o wallets de los usuarios ha provocado una caída paulatina del precio de la gran mayoría de las criptomonedas.
En los próximos años se espera un incremento del número de transacciones en criptomonedas
Esta tendencia bajista, no obstante, parece ir encontrando poco a poco un suelo ante una menor presencia de estos ataques. No obstante, el principal temor que se cierne sobre esta nueva industria económica está relacionada con el volumen de operaciones que se prevén para los próximos años.
El mercado de las criptomonedas crecerá en el número de usuarios y el volumen de inversores. Por este motivo, la consecución de ataques promovidos por piratas informáticos podría incrementarse en la misma dimensión, haciendo nula la mayor expectación por esta tecnología.