Cuidado con estas ofertas de trabajo a través de WhatsApp o SMS, son estafas encubiertas

Una importante empresa de seguridad nos alerta ante el aumento de los timos a través de aplicaciones de mensajería.

Cuidado con estas ofertas de trabajo a través de WhatsApp o SMS, son estafas encubiertas
Ten mucho cuidado con las ofertas de empleo no solicitadas
Publicado en Seguridad

No es oro todo lo que reluce podría ser el refrán perfecto para describir esas ofertas donde todas las condiciones parecen maravillosas, pero que esconden gato encerrado. Las aplicaciones de mensajería son la manera ideal para estar comunicados con nuestro entorno, pero ten mucho cuidado en fiarte de personas que no conoces. De hecho, desde Urban Tecno ya te hemos mostrado las estafas de WhatsApp más utilizadas, cómo una simple llamada perdida puede ser peligrosa o cómo detectar timos a través de SMS, con un reciente intento de estafa a los clientes de BBVA.

Nadie ofrece puestos de trabajo a través de WhatsApp y otros consejos que te evitarán más de un susto

La máxima de los estafadores, sea cual sea el ámbito en el que actúen, consiste en aprovechar las debilidades de las personas para atacar sus puntos débiles. Anteriormente, hemos visto cómo la pandemia o la vacunación masiva de la población han dado pie a multitud de intentos de estafa a través de cauces electrónicos, ya sean mensajes de texto, en redes sociales o a través de email. Es ahora, gracias a un artículo publicado por la empresa de ciberseguridad Panda Security, cuando hemos tenido conocimiento un nuevo intento de estafa, que apunta a un público en concreto: aquellas personas que buscan un trabajo de verano.

Capturas de pantalla de estafas a través de WhatsApp y SMS

Capturas de pantalla de estafas a través de WhatsApp y SMS. Panda Security

Tal y como te mostramos en las capturas obtenidas de la empresa de ciberseguridad, parece que están siendo dos los métodos para contactar con posibles víctimas: WhatsApp y SMS. En ambos casos, el mensaje resulta conciso y llamativo. Se ofrece trabajo, directamente una contratación directa, indicando un sueldo desproporcionado, dado el mercado actual en nuestro país, situándose éste entre los 50 y los 300 euros diarios. Los timadores añaden un enlace para contactar con la persona que quiere contratarte y un número de teléfono para incautos y personas necesitadas.

La utilización del phishing, el término que correspondería a los timos por mensajes de texto sería smshing, no es una novedad en la actualidad, y nosotros ya te hemos hablado de cómo protegerte en estas situaciones. Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security, asegura que:

El patrón que siguen cuando utilizan aplicaciones como WhatsApp es hacer que el usuario acabe intercambiando mensajes con el supuesto manager o recruiter. Este le va solicitando información personal, así como copias de documentos para verificar que se trataba de su identidad. En algunos casos han llegado a pedir hasta los datos de la tarjeta de crédito, argumentando que lo hacen para ingresar la primera nómina.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!