El Parlamento Europeo convierte a la Europol en la policía supervitaminada del siglo XXI

La aprobación de nuevos poderes para la agencia de policía europea llega con cierto recelo.

El Parlamento Europeo convierte a la Europol en la policía supervitaminada del siglo XXI
La Unión Europea concede mayores poderes a la Europol. Bit2Me
Publicado en Seguridad

En un mundo ideal, sería de alabar que uno de los cuerpos policiales más importantes del continente tuviese un mayor radio de acción y mejores herramientas para mantener segura a la población. Sin embargo, vivimos tiempos tan extraños, que resulta común escuchar noticias como la que te traemos hoy y arquear la ceja con la sombra de la sospecha acechando. Nos gustaría creer en la legalidad de las operaciones que se realizarán a partir de ahora, pero solamente podemos especular con los nuevos poderes que tendrá la Europol.

Herramientas digitales novedosas para la policía europea con el respaldo del máximo gobierno del continente

Recientemente, a fecha de redacción del artículo, hemos conocido la comunicación del Parlamento Europeo sobre las nuevas herramientas que tendrá a su disposición la Europol y que han sido aprobadas con 480 votos a favor, 143 votos en contra y 20 abstenciones. La Unión Europea ya había llegado a un acuerdo en febrero de 2022 para fortalecer la posición de la agencia de policía continental y ofrecer nuevas maneras de combatir el crimen.

Las posibilidades de actuación de la policía europea irán desde la creación de proyectos de innovación e investigación, el procesamiento de bases de datos de gran tamaño y la ayuda a las fuerzas de seguridad de cada país miembro en casos relativos a la seguridad digital. De hecho, en asuntos como el terrorismo o los abusos a menores, la Europol tendrá la facultad de recibir datos de compañías privadas, lo que abre peligrosamente la puerta a una acceso a los datos de los ciudadanos bastante inquietante.

Encontrar el equilibrio entre la privacidad del ciudadano y su seguridad parece que será el punto más trascendente de este acuerdo y es por eso que se pondrán medidas de supervisión desde el primer momento. El Supervisor Europeo de Protección de Datos será el encargado de permanecer atento a las operaciones de la Europol y trabajará de manera conjunta con la agencia.

Además, los propios ciudadanos podrán consultar sus datos personales contactando con las autoridades de su país o a través de la Europol. Javier Zarzalejos, diputado al Parlamento Europeo por el Partido Popular, asegura que:

Esta regulación, y el nuevo mandato para la Europol, marcan un paso adelante sustancial en las capacidades de la agencia, en su habilidad de dar apoyo a los estados miembros, en su marco de gobierno y, por último pero no por ello menos importante, en el sistema mejorado de salvaguardas que hemos creado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!