Este super virus de ordenador lo aguanta todo: ni reinstalar Windows ni formatear el disco duro acaba con él

Un nuevo rootkit pone en alerta a la comunidad informática por su potencial peligro para los equipos infectados.

Este super virus de ordenador lo aguanta todo: ni reinstalar Windows ni formatear el disco duro acaba con él
Pocos malware son capaces de sobrevivir a instalaciones de sistema operativo y cambios de discos duros
Publicado en Seguridad

Las bondades de la informática y la tecnología son tantas que muchas veces no nos paramos a pensar en los potenciales peligros de utilizar nuestros equipos a diario. Es verdad que siguiendo ciertas pautas, nosotros ya te hemos comentado los diez mandamientos del FBI para proteger tus dispositivos, podrás evitar grandes males, pero la realidad es que existen mil y una maneras de que maleantes digitales se hagan con tus datos, ya sea a través de un anuncio de YouTube o con técnicas tan sofisticadas como SATAn.

Un malware que es capaz de sobrevivir a las técnicas más utilizadas para su eliminación: así funciona CosmicStrand

La empresa de seguridad digital Kaspersky ha publicado recientemente un descubrimiento que debería preocupar a entidades públicas y privadas. Bajo el nombre de CosmicStrand, la compañía ha mostrado un rootkit, un tipo de malware que se esconde en el sistema operativo de cualquier equipo informático, y que resulta efectivo con ciertos modelos de placas base de Gigabyte o ASUS con chipset H81. Este tipo de software malicioso es realmente complicado de crear, dado que un pequeño fallo podría dejar inutilizado el equipo atacado, pero, en contrapartida, es muy difícil de localizar y eliminar.

Cuando hablamos de su difícil eliminación, estamos poniéndonos en la situación más habitual que sucede cuando un equipo es infectado. Gran parte de los técnicos informáticos sugerirían al usuario que vuelvan a instalar el sistema operativo de su equipo o que cambien el disco duro donde éste se aloja. Sin embargo, CosmicStrand parece que es capaz de aguantar estas dos medidas de urgencia, dado que puede ejecutar su software desde el boot del sistema operativo. Es aquí donde surge la cuestión más peliaguda, dado que CosmicStrand podría ser utilizado para conectarse a servidores controlados por el hacker de turno. Sin embargo, no todo son malas noticias.

El malware ha sido monitorizado en equipos con componentes que no son los últimos en aparecer en el mercado, con lo que la afección no sería demasiado pronunciada. De hecho, tal y como se asegura desde la página web de Kaspersky, se han identificado víctimas de CosmicStrand únicamente en China, Vietnam, Irán y Rusia. Además, por cerrar la preocupación reinante, parece que los afectados serían personas individuales, sin enlaces a ningún tipo de empresa ni entidad pública.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!