Google pagará el doble a quienes encuentren vulnerabilidades en wearables y altavoces inteligentes
La compañía tecnológica continúa con su programa para mejorar la seguridad en sus dispositivos.

No suele ser demasiado habitual hablar acerca de vulnerabilidades, fallos de sistema o aspectos un poco más internos del funcionamiento del software de los productos que usamos a diario, pero esta práctica es lo que los convierte en seguros y a prueba de que personas con malas intenciones puedan acceder a los mismos, controlarlos, obtener información privada y, en definitiva, utilizarlos con fines poco éticos. Sin embargo, Google tiene su propio programa para ayudar a mantener a raya a estos desalmados.
Vulnerabilidades recompensadas por dos en Fitbit y Google Nest
Hace diez años, la compañía norteamericana inició el denominado Vulnerability Reward Program, traducido como Programa de Recompensa por Vulnerabilidades, con la intención de que todo aquel que quisiese echar una mano a los desarrolladores de la empresa tecnológica pudiese hacerlo y, además, también pudiese ganar algo de dinero por el camino. Hemos conocido recientemente cómo Google ha aumentado las recompensas creadas para fomentar el trabajo en este curioso y complicado campo y no lo ha hecho en su gama principal de productos.
Google quiere centrarse en aquellas vulnerabilidades que puedan ser encontradas en los productos del segmento de los wearable, a través de su gama de dispositivos Fitbit, y en productos para el hogar inteligente, bajo el nombre de Google Nest. El programa de Bug Hunters, los cazadores de fallos, invita a todo aquel que quiera participar a echar una mano dentro de esta gama de productos, con el incentivo de que los próximos seis meses las recompensas serán dobladas en términos monetarios. Es evidente que la compañía quiere atajar problemas detectados tanto en el firmware, software y hardware de estos dispositivos, pero suena interesante que este programa de recompensas sea una de las grandes vías para que, de manera colaborativa, todos podamos beneficiarnos de su éxito.
En la actualidad, los productos que entrarían dentro de este programa de recompensas, en el segmento de los wearables y los hogares conectados serían, por parte de Fitbit: los relojes inteligentes Fitbit Versa 3 y Fitbit Sense y las pulseras Fitbit Charge 5, Fitbit Luxe y Fitbit Inspire 2. Respecto a los productos de la gama Nest, tendríamos a la venta dentro de nuestras fronteras y en la página web oficial de Google, los altavoces inteligentes de la compañía, Nest Mini de 2ª generación, Nest Audio y Nest Hub de 2ª generación. Los Chromecast y Chromecast con Google TV en streaming, Nest WiFi y Google WiFi en conectividad, Nest Protect, Nest Cam, Nest Doorbell, Nest Learning Thermostat y Nest Thermostat E en productos para el hogar.