La DGT no envía SMS ni emails para comunicar multas: cuidado con los intentos de estafa más recientes
La Dirección General de Tráfico nunca utilizará estos métodos para ponerse en contacto con conductores y conductoras.

Vivimos rodeados de tecnología y ya casi confiamos ciegamente en las notificaciones que recibimos en ordenadores y dispositivos móviles y que pueden proceder de entidades públicas, privadas o de particulares. En este caso, tenemos que hablar de un nuevo intento de estafa a través de lo que se conoce como phishing, con variantes como el whale phishing, en la que la DGT sirve de gancho para intentar hacerse con información confidencial.
Las comunicaciones de la DGT son perfectas para las ciberestafas
Ha sido la propia Dirección General de Tráfico, tal y como puedes ver en la publicación que te mostramos bajo estas líneas, la que ha mostrado un intento de estafa a través de SMS. Los cibercriminales utilizan mensajes apremiantes para buscar acciones casi sin pensar de las posibles víctimas y qué mejor manera de hacerlo que ante una multa inesperada.
Ni #SMS ni correos electrónicos. #DGT solo comunica las sanciones por CORREO POSTAL o a través de la Dirección Electrónica Vial #DEV, si estás dado de alta en este sistema de notificaciones electrónicas.#NoPiques #phising pic.twitter.com/WWXiO5esCu
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 2, 2023
A través de un simple mensaje de texto no es demasiado complicado engañar a parte de la población, que desconoce el proceder de ciertos criminales de lo digital. En este caso, el mensaje denunciado por la Dirección General de Tráfico comienza de esta manera: 'DGT: Tiene una multa pendiente de pago...'.
Tal y como recuerda la entidad española, sus comunicaciones únicamente son a través de vía postal y del nuevo sistema digital, con lo que un SMS o un correo electrónico de la DGT deberían ser eliminados inmediatamente.
#DGT #Motor La DGT alerta de un nuevo intento de estafa por email: no es una multa no pagada, quieren robar tus datos bancarios https://t.co/X6WejagDyK pic.twitter.com/l9OVkbRy8c
— Juan Antonio Tirado (@jatirado_oc) January 19, 2022
De hecho, gracias a la app miDGT, puedes consultar las multas que tienes pendientes, con lo que saldrás de dudas si sospechas que una comunicación puede ser fraudulenta. Cuando accedas a la aplicación, que desde Urban Tecno te aconsejamos instalar en tu dispositivo iOS o Android, simplemente pulsa en las líneas verticales de la parte superior izquierda y selecciona Mis multas. Esta es la sección en la que puedes ver si has sido sancionado y tienes una multa pendiente de pago.
Desconfía siempre, como te hemos comentado en anteriores ocasiones, de mensajes alarmistas o que tengan una ortografía dudosa y siempre acude a las fuentes oficiales. Y en caso de duda, contacta a través de redes sociales con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como podrían ser la Policía o la Guardia Civil, o con entidades como el INCIBE. Toda ayuda es útil.