Los ataques de ransomware aumentan en todo el mundo, aunque es este país el que más los sufre

España, aunque no es el más afectado, se encuentra en las primeras posiciones del ranking global.

Los ataques de ransomware aumentan en todo el mundo, aunque es este país el que más los sufre
Imagen creada mediante IA de un ordenador siendo atacado.
Publicado en Seguridad

No podemos permitirnos el lujo de relajarnos frente a quienes buscan la manera de hacer daño a los dispositivos que utilizamos a diario. Se confirma que los ataques digitales aumentan en este 2023, ya sean en forma de intrincadas estafas o mediante troyanos, y, por ello, nunca es tarde para que conozcas herramientas como Windows Defender, que pueden ser una gran barrera frente a este tipo de ataques.

Dinero a cambio de tus propios archivos

Según la información publicada por la empresa de seguridad Malwarebytes, los ataques de ransomware, un tipo de software que impide que utilicemos un equipo informático a no ser que paguemos el rescate monetario correspondiente, se están multiplicando en 2023 con un total de 1.900 ataques registrados en los 4 países más afectados por este tipo de incidentes digitales.

Tal y como puedes observar en el gráfico que te dejamos sobre estas líneas, los países más afectados por estos ataques son Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Alemania. En la franja de tiempo que va desde junio de 2022 hasta junio de 2023, más del 80% de los ataques registrados han tenido lugar en territorio norteamericano, es decir, en Estados Unidos y Canadá, mientras que algo menos del 20% del ransomware llega al continente europeo.

Por cierto, en el caso de España, parece que en el año que ha sido analizado, únicamente se constataron 90 ataques en territorio nacional. Estamos hablando solamente de un 6% del total de casos registrados al otro lado del Atlántico, donde parece que se han detectado hasta 48 grupos de hackers responsables del total de los 1462 ataques observados.

Parece, según la información publicada, que en Reino Unido los grupos que realizan más de un ataque al mes se han multiplicado de manera extraordinaria, pasando de uno en el período anterior a ocho entre junio de 2022 y junio de 2023. Y es que también hay novedades que tienen que ver con la expansión de algunos conocidos grupos de hackers en el panorama internacional.

LockBit, una entidad con alrededor de 100 miembros, parecía ser la dominante en Estados Unidos en la modalidad de ataques RaaS, Ransomware como Servicio, donde escriben el código del software para venderlo como suscripción a terceros, pero se ha destapado otro grupo, llamado CL0P, que ha superado con creces los 24 ataques mensuales realizados por LockBit. Si estamos preparados o no para esta tendencia, será cuestión de tiempo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!