Los teléfonos de Pedro Sánchez y de la ministra de Defensa estarían infectados con Pegasus
El Gobierno español afirma categóricamente que dichos dispositivos habrían sido comprometidos.

No hay límite en el espionaje en el siglo XXI y ningún gobierno parece estar preparado para afrontar su gestión de manera completamente segura y libre de miradas y oídos indiscretos. Así como Pegasus había cobrado relevancia en fechas pasadas con noticias como la que te contábamos en Urban Tecno acerca de la demanda emitida por parte de Apple contra la empresa NSO, responsable del malicioso software, parece que ahora le ha llegado el turno al presidente español y a una de nuestras ministras.
Teléfonos comprometidos por Pegasus y una intervención externa sin ningún tipo de duda
A primera hora de la mañana del día 2 de mayo de 2022, Isabel Rodríguez, portavoz del gobierno, y Félix Bolaños, ministro de Presidencia, han comparecido ante los medios de comunicación para exponer cómo 'el gobierno ha puesto en conocimiento de la justicia dos informes técnicos del Centro Criptológico Nacional, según los cuales los teléfonos móviles del presidente del gobierno y de la ministra de Defensa han sido infectados con el software Pegasus'.
Félix Bolaños ha señalado como dos las intrusiones cometidas en el teléfono móvil del presidente en mayo del año 2021 y una intromisión en el teléfono móvil de la ministra de Defensa en junio de 2021, sin pruebas de que hayan existido otros accesos a partir de entonces. La verificación de estas intrusiones aún está en marcha y será realizada a todos los miembros del gobierno. Además, dado que las intervenciones únicamente pueden ser realizadas con autorización judicial, el ministro ha aclarado que 'es evidente que estamos ante intervenciones ilícitas y externas'.
Lógicamente, no es la primera vez que Pegasus hace acto de aparición en los medios de comunicación, pero sí es la primera vez que el gobierno de España se convierte en el objetivo del mismo. Este software ha sido creado por la compañía israelí NSO Group y puede infectar una amplia mayoría de dispositivos móviles bajo Android y iOS. En funcionamiento, este programa puede leer mensajes de texto, interceptar llamadas, recopilar contraseñas, acceder al micrófono y la cámara del dispositivo o conocer la localización del mismo. Estaremos pendientes de una posible ampliación de esta información, dada la gravedad de la noticia.