'Nova', la nueva herramienta policial de vigilancia masiva que se aprovecha de los lectores de matrícula
Flock es una empresa especializada en lectores de matrícula automáticos. En Estados Unidos están presentes en miles de comunidades

A finales de 2024, en Urban Tecno hablamos sobre el proyecto de un ingeniero de software, llamado Will Freeman, que consiste en crear un mapa con todos los lectores de matrícula del mundo para demostrar a los internautas que estamos siendo vigilados las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El proyecto, que ha sido bautizado como DeFlock (Flock es una empresa especializada en lectores automáticos de matrículas), permite a los usuarios registrar los lectores de matrícula que ven por sus ciudades. Según Freeman, estos dispositivos son capaces de capturar imágenes que, aparte de la matrícula, recopilan información como la ubicación del vehículo, la fecha y el tiempo que ha pasado allí. Muchos estaremos familiarizados con ellos por estar presentes en zonas de parking.
Además, se ha descubierto que muchos lectores de matrículas son extremadamente inseguros, permitiendo a los usuarios consultarlos por Internet sin disponer de grandes conocimientos informáticos. Por si esto fuera poco, la empresa Flock estaría desarrollando una herramienta de vigilancia masiva para búsqueda de personas a la que tendría acceso la policía.
Cada vez será más complicado ir por la calle sin estar localizado en todo momento
Como hemos adelantado, Flock es una empresa especializada en lectores de matrículas. Fundada en 2017 en Atlanta, diseña y opera cámaras de reconocimiento automático de matrículas (ALPR), así como sistemas de detección de disparos, drones y software de análisis. Una de sus misiones es ayudar a prevenir y resolver crímenes utilizando inteligencia artificial y visión por ordenador, ya que cuenta con cámaras en miles de comunidades, negocios y agencias policiales de Estados Unidos.
Según 404 Media, que ha podido acceder a chats de Slack, diapositivas y audios de reuniones, Flock estaría desarrollando un producto que utilizará herramientas de búsqueda de personas, corredores de datos y violaciones de datos para "saltar del LPR (lector de matrículas) a la persona", lo que permitirá a la policía identificar y rastrear mucho más fácilmente los movimientos de personas específicas en todo el países, haya o no una orden judicial por medio.
Muchos expertos en seguridad ya tildaban a los productos de Flock de invasivos, pero su nueva herramienta lo será todavía más. De hecho, varios empleados de la empresa han cuestionado el desarrollo del producto por motivos éticos al utilizar datos pirateados como parte de su herramienta de vigilancia, según figura en algunas de las conversaciones de Slack.
El nombre de la nueva herramienta de Flock sería Nova. Un audio filtrado de una reunión empresarial revela que dichas filtraciones incluyen una aplicación de parquímetros pirateada, ParkMobile. Acceder a datos de filtraciones como esta permite vincular los números de matrícula con otros datos compartidos con la aplicación, incluyendo la información de contacto como números de teléfono, direcciones de correo electrónico y hasta direcciones postales.
Flock, por su parte, declaró: "Nova es una plataforma de datos de seguridad pública que ayuda a los investigadores a analizar y conectar los datos a los que ya tienen acceso, extrayendo información para descubrir pistas y cerrar casos con mayor rapidez. El software es completamente personalizable: los clientes eligen qué datos desean introducir en Nova y a qué permisos tiene acceso cada usuario. En otras palabras, Nova es un producto de software y las fuentes de datos las elige el cliente".
Actualmente, Nova está siendo usada por fuerzas del orden seleccionadas en un programa de acceso anticipado. Ya habría ayudado a un detective que investiga casos de Delitos contra Menores en Internet (ICAC) a identificar pistas y confirmar a sospechosos. Flock ve como competidores de Nova las herramientas Peregrine y Auror.