Otro disgusto para TikTok: multa de Irlanda de 530 millones de euros por enviar datos a China

Los empleados chinos podían acceder a los datos de los usuarios europeos

Otro disgusto para TikTok: multa de Irlanda de 530 millones de euros por enviar datos a China
TikTok no está de acuerdo con la multa y apelará la decisión de Irlanda
Publicado en Seguridad

Un día antes de que Donald Trump tomara el cargo de presidente de los Estados Unidos de América por segunda vez (19 de enero de 2025), ByteDance, la empresa matriz de TikTok, tenía que vender las operaciones de la red social especializada en vídeos cortos en el país norteamericano a una entidad no china. De no hacerlo, la aplicación sería prohibida, y los usuarios estadounidenses no podrían acceder al servicio.

Llegó el día. TikTok fue bloqueada en Estados Unidos. Sin embargo, lo estuvo menos de 24 horas, ya que Donald Trump intercedió para que volviera a estar operativa. La intención del magnate es que el país posea, al menos, el 50% de la red social. Habría varias compañías interesadas en hacerse con ella, como Microsoft o el mismísimo Elon Musk.

Desde entonces, el futuro de TikTok es incierto. Su brevísimo bloqueo es agua pasada y los usuarios de la plataforma especializada en vídeos cortos la siguen utilizando como si no hubiera pasado nada. La última noticia acerca de la red social es que ha sido multada por Irlanda por varios cientos de millones de euros. ¿El motivo? Compartir los datos de los usuarios con China.

TikTok tendría seis meses para ajustarse a la normativa de la protección de datos europea

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) es la autoridad que se encarga de supervisar que se cumple el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Hace unos días, la DPC aseguró que TikTok había infringido la ley de protección de datos al enviar los datos de usuarios europeos a China, según la fuente.

Como consecuencia, la DPC ha pedido a TikTok que realice algunas modificaciones para que adecuara su procesamiento de datos a las normas en un período de seis meses. De incumplir el plazo, suspendería las transferencias de datos de TikTok a China.

Las transferencias de datos personales de TikTok a China infringieron el RGPD porque TikTok no verificó, garantizó ni demostró que los datos personales de los usuarios del EEE (Espacio Económico Europeo), a los que accedía remotamente el personal en China, recibiían un nivel de protección esencialmente equivalente al garantizado dentro de la UE - Graham Doyle, comisionado adjunto de la DPC, en un comunicado

Por si fuera poco, la DPC afirmó que TikTok también había proporcionado información inexacta a su investigación al afirmar que no había almacenado los datos de los usuarios europeos en servidores ubicados en China. Al parecer, la red social informó al regulador recientemente del descubrimiento de un problema en febrero por el que una cantidad «limitada» de datos de usuarios europeos se había almacenado en servidores en China.

Debido a esto, el regulador irlandés ha multado a TikTok con 530 millones de euros (601,3 millones de dólares). Lógicamente, la compañía no está de acuerdo con la decisión y planea apelar en su totalidad, ya que el regulador no tuvo en cuenta el Proyecto Clover, que es una iniciativa de seguridad de datos de 12 mil millones de euros destinada a proteger los datos de los usuarios europeos

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!