Un nuevo mega ataque DDoS rompe récords: 30.000 ordenadores atacando simultáneamente a 5.000 IPs en 132 países

La llegada de una horda de peticiones inesperadas hace colapsar cualquier tipo de web.

Un nuevo mega ataque DDoS rompe récords: 30.000 ordenadores atacando simultáneamente a 5.000 IPs en 132 países
Un ataque DDoS no es tan complicado de llevar a cabo como podría parecer. Lexica
Publicado en Seguridad

No hace tanto tiempo que os contábamos, tal y como puedes ver en el enlace debajo de este párrafo, cómo Google tuvo que vérselas con un ataque similar al que te contaremos en esta ocasión. A través de la noticia publicada en la página web de Cloudflare, hemos conocido un ataque DDos que tuvo un pico máximo de 71 millones de peticiones por segundo el pasado fin de semana y que nos demuestra que nadie está libre de sufrir la ira de hackers con pocos escrúpulos.

El tsunami de los ataques DDoS muestra el peligro de estas agresiones digitales

Si piensas en los peligros de la red, seguramente lo hagas a título personal, pero la realidad es que hasta las más grandes empresas deben tener contratado un ejércitos de expertos en seguridad informática, dado que ataques como el de este pasado fin de semana empiezan a ser una costumbre un tanto peligrosa. En esta ocasión, parece que los hackers utilizaron 30.000 ordenadores para realizar el ataque DDoS, también denominado ataque de denegación de servicio. Aunque los objetivos no han sido desvelados, parece que entre los mismos se encuentran compañías de videojuegos, criptomonedas, servicios en la nube y alojamiento web.

El ataque previo a Google había tenido un pico máximo de 46 millones de peticiones, mientras que en esta ocasión se han llegado a cifrar éstas en 71 millones, un 35% más que hace menos de un año, lo que indica cómo los hackers con malas intenciones continúan explorando esta vía para tirar abajo páginas web. Los datos que sí parecen ser similares al ataque a Google tienen que ver con los países afectados, un total de 132 en el año 2022, y las IP, que parecen encontrarse alrededor de las 5.000.

Según la información proporcionada por Cloudflare, las herramientas utilizadas para perpetrar este tipo de ataques de denegación de servicio son cada vez más baratas y sencillas de utilizar, existiendo incluso plataformas que ofrecen sus servicios para realizar ataques coordinados por tan sólo 30 dólares al mes. Los ataques DDoS han aumentado en un 79% respecto al año pasado y en un 67% respecto al último trimestre. Como ves, la seguridad es fundamental para convivir en la era online y es por ello que nosotros ya te hemos hablado acerca de las 10 señales para detectar una estafa online o lo que es un troyano y cómo puede afectarte.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!