Yoigo sufre un ciberataque: filtrados los datos personales de millones de clientes
Yoigo se ha puesto en contacto con los clientes afectados: la información personal y números de cuenta han sido víctima de un nuevo ciberataque.

A pesar de que la inmensa mayoría de las compañías tratan de poner todo su empeño en materia de seguridad, privacidad y protección de datos personales, la realidad es que cada día son más las empresas que resultan ser víctimas de ataques y filtraciones de datos. La última de ellas ha sido la operadora Yoigo, de la cual ha sido sustraída la información de millones de sus clientes.
La empresa emitió un comunicado a través de correo electrónico a los clientes afectados durante la tarde del sábado 1 de abril, donde indican que ha sido víctima de un ciberataque: “debemos ponernos en contacto contigo para informarte que hemos experimentado un incidente, por el cual terceras personas ajenas a nuestra organización pueden haber accedido a algunos de tus datos personales que tratamos como cliente de Yoigo”. No se especifica demasiado sobre la información sustraída, pero parece ser que es de gran importancia teniendo en cuenta las medidas tomadas.
Yoigo ha sido víctima de un ciberataque que ha expuesto los datos de muchos de sus clientes
Tal y como comentábamos, durante la tarde del sábado algunos de los clientes del operador Yoigo, perteneciente al Grupo MásMóvil, recibieron a través de su correo electrónico un comunicado en el que se alertaba de un nuevo acceso por el que personas ajenas a Yoigo podrían haber accedido a información confidencial de los clientes.

Si eres cliente del operador Yoigo, conviene que extremes la precaución
En dicho comunicado, desde Yoigo no exponen qué información es la que ha sido sustraída ni los datos a los que pueden acceder los atacantes. Sin embargo, sí que explican que han reforzado las medidas de los centros de atención al cliente con el fin de evitar posibles usurpaciones de identidad. Esto se traduce en que, si eres cliente de la compañía y realizas alguna solicitud sospechosa, te solicitarán confirmar tu identidad proporcionando más datos personales.
No obstante, desde Yoigo también aprovechan para solicitar a los usuarios que extremen la precaución ante posibles estafas de phishing, vishing y otros ataques similares que podrías sufrir en los próximos días. Sin embargo, lo que más preocupa es que Yoigo insta a los usuarios a revisar la actividad de su cuenta bancaria, lo que da a entender que tal vez los números de cuenta de los clientes formen parte de la información a la que se ha accedido: “En caso de que detectes cualquier actividad sospechosa, te recomendamos que te pongas en contacto con tu entidad bancaria y denuncia los hechos a la policía. También puedes ponerte en contacto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)”.
Si eres cliente del operador Yoigo, es muy importante que cambies las contraseñas y que mantengas controlada la actividad de tu cuenta bancaria, así como que no bajes la guardia y estés especialmente atento a comunicaciones sospechosas que podrías recibir en los próximos días. En función del atacante, no sería de extrañar que comenzasen a aparecer filtraciones de las bases de datos en sitios web de venta ilegal de información, por lo que podrían llegar a acabar en malas manos. La compañía también ha abierto una nueva línea telefónica en la que se ofrece información detallada sobre este incidente de seguridad para los clientes que lo necesiten.