"Alexa, planta un árbol": la nueva estrategia de Amazon para ayudar al Medio Ambiente

El cuidado de nuestro entorno es algo que todos podemos practicar en nuestro día a día, pero que lamentablemente se quedaría en agua de borrajas si las grandes compañías no comienzan a realizar acciones en favor de nuestro planeta. Iniciativas como las que plantea el gigante de la distribución mundial en internet deberían tener un mayor impacto en medios de comunicación y redes, ya que son éstas las que invitan al resto del mundo a seguir su ejemplo. Es ahora cuando los dispositivos conectados de Amazon comenzarán a servir para algo más que para pedir la hora.
Los altavoces inteligentes de Amazon permiten plantar árboles y cuidar del medioambiente a los usuarios norteamericanos
Nos encontramos en el Mes de la Tierra y este es uno de los motivos por los que Amazon, tal y como anuncian en su comunicado, se ha aliado con la organización One Tree Planted para crear un sistema de donaciones digital. Los usuarios norteamericanos tienen la opción de pedir a sus dispositivos inteligentes que planten un árbol, acción que desencadenará que un dólar sea donado a la entidad sin ánimo de lucro
Además de la donación que los usuarios de Amazon pueden realizar a través del comando de voz, la propia compañía norteamericana también incluirá una donación de 1 millón de dólares para la fundación, los cuáles irán destinados a la plantación de otro millón de árboles durante el año 2022 en diversos proyectos medioambientales. Algunos de los proyectos más destacados incluyen la reforestación de una antigua área minera de Pennsylvania y la restauración de los daños provocados por los terribles incendios ocurridos en 2021 en el área de California.
Además, también se buscará combatir el hambre en la India con la plantación de árboles frutales y proteger a las orcas en el Pacífico Noroeste, ya que con la reforestación se crea un ambiente ideal para los salmones, uno de los alimentos predilectos de estos majestuosos cetáceos. La labor de One Tree Planted, desde el año 2014, ha supuesto la plantación de más de 40 millones de árboles en todo el mundo, lo cuál ha llevado a muchas regiones a recuperar décadas de daños provocados por el ser humano o la propia naturaleza.