Brilliant debería ser el éstandar del control inteligente en el hogar
En la irrupción de la inteligencia artificial en nuestros hogares, productos como éste podrían ser fundamentales a la hora de que entendamos las casas del futuro.

Llevamos años oyendo hablar acerca de la domótica y los hogares inteligentes. Quizás, si tienes un poder adquisitivo elevado o vives en alguna vivienda de reciente construcción, esas palabras se hayan convertido en realidad. Para la mayoría de nosotros, en cambio, aún resuenan en nuestro cerebro como algo que acabará llegando a los hogares en un futuro, que luce espectacular, pero que no se ha democratizado. De todas maneras, este producto que te voy a presentar quiere ser quien abandere la lucha contra el pasado.
Brillante gestión de la domótica
La solución para convertir un hogar en inteligente, en este caso, pasa por las manos de la empresa Brilliant. La compañía no propone sustituir ningún tipo de tecnología, que ya tengas instalada en tu casa, sino que quiere convertirse en la versión amable, sosegada y eficiente de HAL 9000. Un cerebro que pueda servir como centro neurálgico de todos los dispositivos inteligentes. ¿Tendrá argumentos suficientes para conseguirlo?
Encender la luz será algo digital con Brilliant
En primer lugar, habría que contar cómo y dónde se coloca este producto tan novedoso. Aquí no estamos hablando de altavoces que compras, enchufas y utilizas para pedir que te cuenten chistes, ni de dispositivos con una instalación alrededor de tu casa. En este caso, Brilliant utiliza los interruptores de la luz, al menos aquellos que pueden encontrarse en los hogares de Estados Unidos, y los reemplaza por la pieza central que vende la compañía y que, al fin y al cabo, constituirá el centro de control.
Funcionalidades y características de Brilliant
Una de las primeras cosas que llama la atención, cuando observas este dispositivo, son las hendiduras, que pueden ser una, dos o tres, dependiendo del modelo elegido, y que sirven para controlar la luz de las distintas estancias de la casa. Sin embargo, la principal utilidad de este aparato es controlar el resto de artefactos, obviamente conectados a la red. A través de su pantalla táctil podrás controlar las luces, la calefacción, la puerta de entrada, si cuentas con una cámara, la música, el asistente virtual, distintas escenas y el intercomunicador, que tiene sentido teniendo varios paneles por la casa.
Puedes automatizar tareas con la gestión de escenas
A través de las escenas, podrás establecer rutinas en distintas situaciones y momentos del día. Por ejemplo, si tienes una de ellas configurada como Buenos días, al pulsar sobre la misma, podrás establecer, con una sola pulsación, la temperatura de la casa, la música que quieres escuchar y las luces que deben encenderse. La música, por el momento, únicamente estará enlazada con los reproductores de la marca Sonos, así como el asistente de referencia, hasta este momento, será Alexa.
El smartphone también te comunicará con Brilliant
Podrás utilizar el teléfono móvil para descargarte la aplicación correspondiente y, de esta manera, controlar distintos parámetros del dispositivo. En unos meses, el producto añadirá compatibilidad con la plataforma de Apple Homekit, aunque ahora mismo ya cuenta con multitud de grandes marcas a su servicio. Entre las mismas podemos destacar a Philips, August, Nest, Ecobee, Weemo o Google. El producto es realmente interesante, aunque cuando conozcas el precio, ¿seguirás pensando lo mismo?
Únicamente los consumidores de EEUU y Canadá disfrutarán de Brilliant
Este dispositivo, que actualmente se envía a Estados Unidos y Canadá, parte de un precio de 299 dólares, algo más de 250 euros, en su modelo más básico, que es aquel que no cuenta con el control de luces deslizante. Si vives en alguno de estos países y te gustaría tirar la casa por la ventana, puedes hacerte con el modelo con cuatro controles, que sube hasta los 449 dólares, unos 400 euros al cambio. Quizás esta sea la tecnología del futuro, pero tanto su distribución como su precio hacen complicado, al menos en nuestro país, que podamos acceder a la misma.