Los Fire TV de Amazon no volverán a ser iguales: tendrán un nuevo sistema operativo

Se espera que Amazon desvele el nuevo sistema operativo para sus dispositivos en el evento del 30 de septiembre de 2025

Los Fire TV de Amazon no volverán a ser iguales: tendrán un nuevo sistema operativo
Dispositivo de streaming Fire TV Stick de Amazon | Imagen de Amazon
Publicado en Smart Home

Los Fire TV Stick de Amazon se han convertido en unos de los dispositivos de streaming más populares del mercado. A pesar de que la mayoría de televisores a la venta incorporan un sistema operativo con aplicaciones para consumir contenido por Internet, el catálogo de las propuestas de la compañía fundada por Jeff Bezos es mucho más amplio. No solo eso, sino que es capaz de convertir cualquier "caja tonta" con puerto HDMI en "inteligente" al incorporar Wi-Fi, de modo que los usuarios puedan seguir utilizando sus equipos unos años más.

Estos dispositivos de Amazon cuentan con el sistema operativo Fire OS, el cual está basado en AOSP (Android Open Source Project), lo que significa que carece de la Play Store y otros servicios de Google para incorporar su propia tienda de aplicaciones, interfaz de usuario y funciones únicas. No obstante, como la base sigue siendo Android, los usuarios pueden instalar archivos .APK (sideload) para disfrutar de apps no soportadas oficialmente por los Fire TV Stick.

Sin embargo, la "histórica" dependencia de Fire OS de AOSP ha provocado que no solo los Fire TV salgan con software más antiguo de lo recomendable, sino también las tabletas Fire HD, como la Fire HD 8 de 2024, lanzada con Fire OS 8, basado en la versión Android 11 (2020). Se cree que en los próximos meses, los dispositivos de streaming ejecuten otro sistema operativo, conocido con el nombre en clave de Vega OS.

Vega OS, el sistema operativo con el que Amazon dice adiós a Android en sus dispositivos

Llevamos años escuchando hablar de Vega OS, el supuesto sistema operativo que Amazon está desarrollando de manera interna para sus dispositivos. Al parecer, algunos ya lo implementan, como la pantalla "inteligente" Echo Show 5 de 3ª generación, el Echo Hub y el Echo Spot. No obstante, todavía no se ha implementado en los más populares de la compañía: los Fire TV.

La principal diferencia entre Fire OS y Vega OS es que mientras el primero está desarrollado con la base de AOSP, el segundo es un sistema operativo propio basado en Linux, sin heredar Android. Si bien este cambio le dará a Amazon un mayor control sobre todo el ecosistema (hardware, actualizaciones, etc.), los usuarios perderían la opción de instalar apps Android. Por ello, los desarrolladores deberán crear versiones adaptadas específicamente para Vega OS.

Hay rumores que apuntan a que Amazon podría presentar Vega OS a lo grande en las próximas horas, concretamente en su evento de hardware previsto para el 30 de septiembre. Si bien todavía no hay nada confirmado, es posible que la compañía presente dos productos Echo (altavoces inteligentes). Sería plausible, pues el último Echo "estándar" se remonta a 2020. También se especula con nuevos lectores de libros electrónicos y hardware de TV.

Lo que está claro es que Vega OS es un secreto a voces: las ofertas de empleo de Amazon lo mencionan directamente, teniendo que retirar las menciones de las ofertas al viralizarse en los medios de comunicación. Se trata de una nueva era de la compañía para reforzar su posición y ecosistema doméstico, pero habrá que esperar para ver si los usuarios reciben el cambio con los brazos abiertos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!