Roborock F25 ACE, análisis: una vez pruebas esta aspiradora en seco y húmedo, no vas a poder vivir sin ella
Una potente aspiradora sin cable que combina la limpieza en seco y húmedo para eliminar la suciedad más rebelde

A poca gente le gusta limpiar; es algo que hay que hacer, pero que no suele disfrutarse. Sí, todos queremos tener la casa limpia, pero no dedicar tiempo a su cuidado. Y es que barrer, fregar, sacar el polvo y demás labores consumen un tiempo que podría dedicarse a actividades más divertidas y placenteras.
Los avances en robótica apuntan a que tendremos mayordomos robóticos capaces de dejarnos la casa como los chorros del oro, además de prepararnos el café, más pronto que tarde. Mientras tanto, habrá que seguir arremangándose y coger un cubo, un trapo y una fregona para dejarlo todo limpio como una patena (si alguna vez te habías preguntado que es una patena, es el platillo de oro u otro metal en el que se depositan las hostias durante la misa).
Por suerte, la tecnología está a nuestro servicio para que limpiar no suponga un suplicio**. Aunque no sea mediante un humanoide, existen robots aspiradores y aspiradoras sin cable que dejan el suelo impoluto. Estas últimas requieren que una persona tomen su mango y las pasen, lo que sigue siendo un pequeño sacrificio, pero con la Roborock F25 Ace no se hace nada pesado.
Así es la aspiradora en seco y húmedo Roborock F25 Ace
Tengo que ser sincero: no estoy al día en la tecnología aplicada a la limpieza. Aunque mis conocimientos en cuanto a smartphones, ordenadores, tabletas, relojes inteligentes y televisores, así como reproductores multimedia (entre otras cosas) son amplios, no puedo decir lo mismo de las aspiradoras sin cable.
Lo poco que sabía de ellas era gracias a la publicidad y a las experiencias de conocidos. No son algo nuevo; llevan muchos años con nosotros, y soy consciente de ello. Pero desde la incursión y popularización de los robots aspiradores autónomos, estas habían pasado a un segundo plano.
Cuando se me ofreció la posibilidad de probar la F25 Ace de Roborock, no me pude negar: una aspiradora sin cables para limpieza en seco y húmedo. El concepto me parecía muy interesante e innovador. Como he comentado antes, mis conocimientos en el tema son muy limitados, así que desconocía que fuera posible combinar los dos mundos, por esto estaba tan interesado en ponerle la mano encima.
Las aspiradoras de limpieza en seco y húmedo aspiran tanto suciedad seca como líquida, lo que las hace muy versátiles en el día a día y sobre una amplia variedad de superficies. Esto es porque tienen un sistema de filtrado y almacenamiento que les permite manejar líquidos sin dañarse. Polvo, pelos de mascotas, aceite y otros residuos húmeros no son ningún problema para ellas.

El mango de la aspiradora Roborock F25 Ace no viene colocado de serie, pero solo hay que introducirlo en el hueco para instalarlo. De este modo, se puede aprovechar mejor el espacio en la caja | Imagen de Jesús Quesada
Roborock es una empresa fundada en 2014 que consiguió crecer rápidamente en pocos años gracias a sus interesantes productos, que combinan tecnología avanzada y facilidad de uso para hogares y oficinas. Aunque en su catálogo abundan los robots aspiradores inteligentes, también hay varias aspiradoras sin cable húmedas y secas, o aspiradoras-fregonas. Uno de los modelos más recientes es el F25 ACE.
La Roborock F25 ACE viene bien protegida, y su montaje es bastante sencillo. Una de las primeras cosas que nos encontramos al abrir la caja es una cartulina que detalla todo el contenido del paquete junto a unas instrucciones bien explicadas para poner la aspiradora-fregona a punto. En el modelo que me envió la compañía, no se incluyen los accesorios adicionales para convertirla en la "solución de limpieza 5 en 1 definitiva" de la versión Combo, disponible por 749 euros en la tienda online oficial.
La versión F25 ACE "a secas" que he podido probar durante unos días tiene un precio de venta al público recomendado de 549 euros en la tienda online. Sus características principales son:
- Limpieza en seco y húmedo
- Limpieza de borde a borde
- Potencia de aspiración de 20.000 Pa
- Rodillo JawScrapers
- Sensor inteligente DirTect
- FlatReach 2.0
- Mensajes de voz
- SlideTech 2.0
- Dispensador automático de solución de limpieza
- Autolimpieza con agua caliente y secado
- Pantalla
- Personalización de la aplicación con un solo toque
Si bien no es estrictamente necesario, se recomienda descargar la aplicación de Roborock para teléfonos móviles iPhone o con sistema operativo Android para realizar una serie de ajustes. Porque sí, es una aspiradora-fregona inteligente, con conexión Wi-Fi para descargar actualizaciones de software y establecer conexión con el smartphone. El emparejamiento es bastante sencillo: se puede hacer manualmente o escaneando el código QR oculto tras el depósito de suciedad. Luego solo hay que seguir las instrucciones, como introducir la contraseña de nuestra red, para finalizar la configuración.

Capturas de pantalla de la aplicación de Roborock emparejada con la F25 Ace | Imágenes de Jesús
Nada más conectar la unidad que me cedieron para el análisis a mi red Wi-Fi, se descargó una actualización que prometía mejorar el rendimiento y solucionar algunos fallos. No tomó más de unos pocos minutos en completarse. El motivo que me llevó a descargar la app fue básicamente comprobar si podía modificar el idioma en el que se emitían los mensajes de voz.
Sí, la Roborock F25 ACE integra un altavoz (bastante potente para estar integrado en el mango, la verdad) en el que se anuncian los cambios de modo y otra información importante para el usuario. Por defecto, la voz está en inglés, y si bien no son complicados de entender, ya que son breves, se agradece que el idioma pueda modificarse para los que no lo conocen y quieren saber lo que dice.
Fue agradable comprobar que se puede cambiar a español, pero también está la posibilidad de seleccionar unos cuantos más. Al elegir otro, empieza a instalarse, pero no lleva más de un minuto en completarse la instalación y cambiar la voz por defecto. Aparte de este ajuste, la aplicación ofrece la información necesaria para disfrutar de una óptima experiencia con la aspiradora-fregona, como saber el estado del filtro y rodillo, el nivel de carga, el modo de uso, etc.

El depósito de agua de la Roborock F25 Ace se extrae muy fácilmente. Tiene dos compartimentos, uno para el agua y el otro para el limpiador (no todos son aptos o recomendables) | Imagen de Jesús Quesada
La configuración inicial la realicé mientras la Roborock F25 ACE se recargaba en su base, la cual no puede ser más simple: se le conecta el cable extraíble en la parte inferior, y la aspiradora-fregona se coloca encima, asegurándonos que encaja bien con sus pines para que la carga se realice completamente. Esto se puede comprobar fácilmente porque la pantalla integrada se iluminará y mostrará un indicador de carga. Desde la propia aplicación para dispositivos móviles es posible consultar el estado de manera más precisa, con un porcentaje.
Una vez su batería alcanzó el 100% (tardó algo menos de cuatro horas, coincidiendo con la estimación de la marca), era hora de utilizarla. En el mango hay tres botones: el de encendido, el de cambio de modo y el de autolimpieza. La F25 ACE se puede usar en automático, a máxima potencia, ECO o esponja. Su autonomía varía dependiendo de cuál se utilice. En el modo ECO alcanza hasta 60 minutos, tiempo suficiente para cubrir alrededor de 410 metros cuadrados, antes de tener que volver a recargarla. Cuando se pulsen los botones, el altavoz emitirá mensajes para informar al usuario del modo configurado.
La pantalla no emite mucha información, más allá de saber si está establecida la conexión con la red Wi-Fi, del modo empleado y el nivel de carga. No obstante, tiene un detalle muy curioso que me ha parecido extremadamente útil: una barra LED que muestra los colores azul y rojo. Cuando la barra es de color azul, significa que el suelo está limpio, y cuando es roja, es que la zona necesita limpieza. Esto es gracias al sensor inteligente DirTect, que detecta el nivel de suciedad en tiempo real, ajustándose automáticamente a este para ofrecer la intensidad de limpieza óptima en todas las superficies.

El depósito de suciedad de la Roborock F25 Ace se asemeja a un termo de café. Se retira fácilmente y se limpia también sin problemas | Imagen de Jesús Quesada
La Roborock F25 ACE, al ser también una fregona aparte de aspiradora, integra un depósito de agua. Para evitar, problemas, esta debe ser fría, no caliente. Al mismo tiempo que aspira, el suelo se va mojando para acabar con la suciedad seca o incrustada en el suelo. La mejor experiencia se consigue al añadir un limpiador en el otro depósito dedicado, pero no todos valen.
Para evitar la corrosión y otros daños, se recomienda únicamente los limpiadores de Roborock, y evitar cualquier otro desinfectante o soluciones disponibles en supermercados. Durante el tiempo que he podido probar la aspiradora-fregona, no he tenido acceso a dicho limpiador, por lo que no he podido disfrutar de la mejor experiencia de limpieza. El limpiador no es obligatorio, pero sí muy recomendable; la F25 ACE se dedica a dispensarlo automáticamente, y una sola recarga aguanta hasta 30 días.
Mientras limpiaba con el producto, solo podía pensar en una cosa: qué fácil resulta manejarla. Había momentos en los que me llevaba ella a mí, y no yo a ella. El motivo está en la tecnología SlideTech 2.0, que hace posible realizar maniobras muy fluidas, incluso giros cerrados bastante suaves, tanto al avanzar como al retroceder. Vivo en un piso de algo más de 120 metros cuadrados, y apenas tardé 20 minutos en pasar por todos los rincones; en algunos, un par de veces, para asegurarme de que el suelo, efectivamente, estaba bien fregado.

La pantalla de la Roborock F25 Ace muestra la información justa y necesaria para saber el estado de la batería y la suciedad que hay en el suelo (barra azul-roja) | Imagen de Jesús Quesada
No tuve ningún problema para pasarla por debajo de las mesas ni otros muebles por su perfil ultrabajo. En la parte superior del mango hay una pequeña rueda para poder desplazar la aspiradora-fregona en espacios de hasta 12,5 centímetros de altura, sin tener que realizar virguerías o adoptar posturas extrañas que nos dañen. Una vez acabé de limpiar, volví a colocar la Roborock en su base e inicié la función de autolimpieza, la cual no debe ejecutarse siempre que se utilice; en la app puede configurarse para que se active de manera "inteligente".
La Roborock F25 ACE, cuando está en la base, puede autolimpiar y autosecar su rodillo a 90 ºC para eliminar el 99,99% de bacterias y suciedad. La avanzada tecnología de separación sólido-líquido-aire ayuda a conseguir la limpieza más profunda posible. Además, se seca rápidamente, en apenas cinco minutos (aunque también hay un modo de secado silencioso que dura 30 minutos), para tener listo el dispositivo para la próxima sesión de limpieza.

Roborock F25 Ace junto a su caja | Imagen de Jesús Quesada
El depósito de suciedad se extrae fácilmente presionando una pestañita ubicada en la parte frontal, muy visible. El filtro captó muchísimos pelos (no me sorprendió; el «precio a pagar» por tener un Bulldog inglés rondando por casa), además de otros elementos sólidos, como trozos de cereales, galletas y migas de pan de cuando pasó por la cocina. El agua era oscura, muestra de que la F25 ACE había hecho un buen trabajo captando la suciedad del suelo.
Para alguien sin experiencia con este tipo de dispositivos, usar la Roborock F25 Ace no supuso ningún problema: su montaje es mínimo (colocar el mango y poco más), el emparejamiento con la aplicación es rápido y muy intuitivo, además de que la limpieza se hace muy amena debido a la potente succión. Que se autolimpie el cepillo (que no el depósito, que tenemos que vaciarlo manualmente, como es lógico) lo hace todavía más cómodo.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Urban Tecno podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.