Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026), análisis: es imposible no enamorarse de esta gigantesca pero asequible Smart TV

Su enorme pantalla QLED de 75 pulgadas y ajustado precio son dos de los mayores puntos positivos, pero no los únicos

Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026), análisis: es imposible no enamorarse de esta gigantesca pero asequible Smart TV
Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas 2026 | Imagen de Jesús Quesada
Publicado en Smart Home

Mientras que el precio de los smartphones, tabletas y otros dispositivos electrónicos ha subido considerablemente en los últimos años, paradójicamente, el de los televisores ha bajado. Hace unos años, tener en el salón uno de gran diagonal era un lujo al alcance de muy pocos bolsillos. Prácticamente, un capricho para los consumidores más pudientes. Actualmente, es posible disfrutar de una Smart TV gigantesca sin vender un riñón o endeudarse durante años.

El mejor ejemplo lo encontramos en el Xiaomi TV F Pro. Este televisor, de la línea de 2026, está disponible en tres versiones distintas, que van desde las 55 hasta las 75 pulgadas, pasando por las 65. Xiaomi nos ha hecho llegar el más grande de todos para que podamos comprobar con nuestros propios ojos todo lo que ofrece.

Si bien su tamaño es lo que más llama la atención cuando entra por la puerta de casa (tuvieron que traerla dos repartidores en un furgón de dimensiones considerables, así que dudo que quepa en un coche estándar, por si alguno estaba barajando la opción de traérsela directamente de la tienda con la ayuda de un amigo), sus características también dan pie a llevarse más de una grata sorpresa. Y te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026).

Xiaomi TV Pro de 75 pulgadas (2026)

Especificaciones del televisor Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026)

Pantalla de inicio Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas

El televisor Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas es muy grande, solo apto para salones de generoso tamaño. Para sacarlo de la caja y montar las patas es recomendable contar con la ayuda de otra persona | Imagen de Jesús Quesada

EspecificacionesXiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026)
Dimensiones1668 mm de largo x 391 mm de ancho x 1027 mm de alto
Peso19,1 kg
MaterialesMetal y plástico
PanelQLED de 75 pulgadas con resolución 4K
Gama de colores94 % DCI-P3
Profundidad de color1070 millones
Frecuencia de actualización60 Hz
Ángulo de visión178º/178º
Alto rango dinámicoHDR10+, HLG y Filmmaker
Altavoces20 W (2 x 10 W)
SonidoDolby audio, DTS-X y DTS-Virtual
Sistema operativoFire OS
RAM | Almacenamiento2 GB | 32 GB
ConectividadBluetooth 5.0, Wi-Fi de doble banda, 3 x HDMI (dos compatibles con eARC ALLM), USB 2.0, LAN Ethernet, salida de audio digital óptica y TDT 2
Soporte de pared400 x 300 mm
PVP999 euros

+ Pros

  • Gran pantalla y colores vibrantes
  • Sistema operativo Fire OS con buen catálogo de apps
  • Compatibilidad con HomeKit y AirPlay

- Contras

  • Tasa de refresco nativa a 60 Hz (120 Hz solo en Modo Juego a 1080p)
  • El doble altavoz con 20 W de potencia se queda justo para los más exigentes
  • Sin Dolby Vision ni Dolby Atmos
90Sobre 100

La pantalla

Pantalla Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas 2026

Si bien el panel del Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas no es Mini-LED ni OLED, sino QLED, la calidad de imagen es más que buena, y los colores son vibrantes, lo que permite disfrutar a lo grande de nuestras series y películas favoritas | Imagen de Jesús Quesada

El elemento más importante de un televisor es el panel. El software y el sonido se pueden mejorar con dispositivos de streaming y altavoces externos, pero la calidad de imagen es la que es, así que es lo primero en lo que hay que fijarse a la hora de comprar una Smart TV. El panel de este Xiaomi TV F Pro (modelo de 2026) es de tipo QLED. Supone una evolución del LCD tradicional, que utiliza puntos cuánticos para mejorar el color y el brillo.

Entre las ventajas de los paneles QLED se encuentra el brillo alto (imprescindible si el televisor va a estar en una habitación luminosa), colores vivos y saturados, y una vida útil bastante larga al no sufrir el "quemado" de píxeles. Por contra, los negros no son totalmente puros porque la retroiluminación nunca se apaga por completo y, por tanto, el contraste es inferior al de otros tipos de paneles, como los Mini-LED u OLED. No obstante, estas tecnologías son mucho más caras, y suelen encontrarse principalmente en televisores de gama alta.

La mayoría de los usuarios que se decanten por este Xiaomi TV F Pro (2026) estarán satisfechos con su calidad de imagen. Si bien no es la mejor del mercado, hay que tener en cuenta su precio, del cual vamos a hablar más adelante (spoiler: para bien). El tamaño del panel QLED es de 75 pulgadas. En otras palabras: muy grande. Es necesario tener un salón de dimensiones relativamente generosas para disfrutarlo.

Mucha gente solo se fija en el tamaño del televisor a la hora de comprarlo. Creen que cuanto más grande sea, mejor, y no siempre es cierto. Hay que tener en cuenta la distancia a la que está del sofá para tener una buena experiencia. Los fabricantes recomiendan multiplicar la diagonal de la pantalla por 1,2 para una experiencia cinematográfica o 1,6 para una visualización más general, según el ángulo de visión. En este caso, el resultado del cálculo sería de aproximadamente 2,3 metros. Esta sería la distancia mínima para aprovechar la alta definición 4K y no notar los píxeles. Durante mi análisis, lo he estado utilizando a una distancia algo superior a tres metros, y ningún problema.

PS5 Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas 2026

Jugar a la PlayStation 5 con el Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas es una gran experiencia (y no solo porque el tamaño del televisor lo sea). El Modo Juego permite aprovechar al máximo la videoconsola, ya que activa los 120 Hz en títulos compatibles | Imagen de Jesús Quesada

Compatible con soporte VESA para colgarlo en la pared (400 x 300 mm), el Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026) es compatible con contenido en alto rango dinámico (tecnología de imagen que permite a los televisores mostrar una gama más amplia de colores claros y oscuros, así como detalles en escenas muy brillantes y oscuras). Según las especificaciones, admite HDR10+, HLG y el modo Filmmaker para mejorar el aspecto de las películas. La firma no ha añadido soporte para Dolby Vision, uno de los formatos de HDR más extendidos, pero lo bueno es que su rival directo (HDR10+) está cada vez más aceptado por las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video y Apple TV+.

La tasa de refresco del panel QLED del Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026) es de 60 Hz, más que suficiente para la mayoría de usuarios. Si utilizas el televisor también para jugar, estás de suerte: el Modo Game Boost aumenta la tasa de refresco a los 120 Hz a través de HDMI (solo en resolución 1080p Full HD), de modo que los gamers con una videoconsola PlayStation 5 o Xbox Series X valorarán positivamente la característica.

El sistema operativo

Fire TV Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas 2026

El Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas viene con el sistema operativo Fire OS, el mismo que Amazon integra en sus dispositivos de streaming, por lo que cuenta con un buen catálogo de aplicaciones y otros servicios del gigante del comercio electrónico | Imagen de Jesús Quesada

Xiaomi, históricamente, ha dotado a sus televisores inteligentes vendidos en España del sistema operativo Android TV/Google TV. Sin embargo, desde hace unos años, también está ofreciendo una línea de televisores con Fire OS, el software desarrollado por Amazon. Es el que utiliza el Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026), como puede intuirse por la «F» de su nombre.

Si tienes un Fire TV Stick o Fire TV Cube, entonces con este televisor te sentirás como en casa, ya que es el mismo sistema operativo. En lugar de contar con los servicios de Google, tiene los de Amazon y su tienda de aplicaciones Appstore. En sus inicios, el catálogo de apps era bastante limitado, con faltas importantes (algunas plataformas de streaming importantes no estaban disponibles, teniendo que recurrir a métodos alternativos y algo confusos no aptos para los menos "manitas"). Por suerte, esas carencias forman parte del pasado, y ya es posible utilizar HBO Max y SkyShowtime, además de los clásicos Netflix y Prime Video. También están Filmin, Movistar Plus+, Atresplayer, Disney+ y Pluto TV, entre muchos otros.

Muchos televisores inteligentes tienen un almacenamiento interno muy pobre, que impide instalar todas las aplicaciones que se utilizan diariamente para entretenerse. No es el caso del Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026), pues viene con 32 GB. Si bien el usuario solo dispone de unos 24 GB (el resto se lo "come" el sistema operativo), tras instalar todas mis apps habituales, que no son pocas, todavía quedan libres 21 GB. La pesadilla del mensaje de "almacenamiento casi lleno" se ha acabado con esta Smart TV.

Almacenamiento interno Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas 2026

Los 32 GB de almacenamiento interno del Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas se agradecen enormemente, porque permiten instalar muchas aplicaciones sin preocuparse de que aparezca el temido mensaje de "almacenamiento casi lleno" | Imagen de Jesús Quesada

Otra queja que suele verse en muchos televisores inteligentes es el rendimiento. Con el tiempo, es común encontrarse con que la navegación por los menús y la apertura de aplicaciones se ha vuelto bastante más lenta. Xiaomi ha pensado en todo, y ha dotado a este modelo de 2 GB de RAM para evitar ralentizaciones. Fire OS es un sistema operativo bastante fluido pero no mágico, por lo que esta cantidad de RAM le sienta muy bien para que no se sienta lento.

Una función que me ha gustado mucho por tener algunos dispositivos de Apple es la compatibilidad con AirPlay. Se trata de una tecnología desarrollada por la compañía de la manzana mordida para transmitir contenido de audio y vídeo de forma segura desde el iPhone, iPad y Mac a un Apple TV o televisor inteligente compatible, como el Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026). Es útil para enseñar a amigos y familiares fotografías y vídeos del último viaje o recuerdos especiales. El televisor también es compatible con HomeKit para integrarlo en el ecosistema de Apple y controlarlo a través de la app Casa o mediante comandos de voz con Siri.

Xiaomi TV Pro de 75 pulgadas (2026)

Conectividad y sonido

Conectividad Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas 2026

En la parte trasera del Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas están las conexiones HDMI, USB y de antena. El televisor también es compatible con Wi-Fi para Internet sin cable y Bluetooth 5.0 | Imagen de Jesús Quesada

El Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026) es un televisor con buena conectividad. Dispone de tres puertos HDMI para usar videoconsolas, centros multimedia o reproductores Blu-ray/4K; dos de ellos son compatibles con eARC (Canal de Retorno de Audio Mejorado, para enviar audio de alta resolución sin comprimir) y ALLM (Modo de Baja Latencia Automática, para mejorar la experiencia en videojuegos y otras aplicaciones). Su puerto USB 2.0 permite conectar un disco duro externo para reproducir películas o fotografías localmente.

Incorpora Wi-Fi de doble banda para conectarse a Internet sin cables. No obstante, si se busca la mayor estabilidad posible, mantiene el puerto LAN Ethernet. Con su Bluetooth 5.0 no solo se pueden conectar auriculares inalámbricos, sino también barras de sonido o hasta mandos para videojuegos. El televisor es compatible con Luna, el servicio de juego en streaming de Amazon, por lo que conectando su mando oficial, el de PlayStation 4, Xbox One o Google Stadia podremos convertir la Smart TV en una especie de videoconsola para jugar títulos como Fortnite, Tomb Raider, FC26 y Assassin's Creed. El catálogo es muy extenso.

Si bien la televisión convencional ha pasado a un segundo plano por culpa del streaming, es compatible con DVB-T2 (TDT2) para ver sus canales. Si se prefiere ver la televisión por Wi-Fi, existen apps como Tivify para no depender de la toma del cable de antena. Con RTVE Play y Atresplayer es posible ver sus canales lineales sin coste.

Ahora, hablemos del sonido. Está bien. Sus dos altavoces suenan nítidos y proporcionan una potencia total de 20 W. Puede que sea justito para los más sibaritas, pero en ningún televisor los altavoces son su punto fuerte. Si se quiere mejorar la calidad, es tan fácil como añadir una barra de sonido externa con subwoofer por HDMI Arc o salida de audio digital óptica. El Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026) es compatible con Dolby Audio, pero no con Dolby Atmos, aunque está su alternativa DTS-X para crear una experiencia de sonido envolvente, así como DTS-Virtual.

HomeKit Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas 2026

Pantalla para integrar el Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas en el ecosistema de Apple a través de HomeKit, permitiendo prescindir del centro multimedia Apple TV | Imagen de Jesús Quesada

Aprovecho este segmento para hablar del mando a distancia. Es funcional, con los botones necesarios para controlar bien el televisor. Cuenta con algunos accesos directos a plataformas, concretamente a Prime Video, Netflix y Amazon Music. Tiene otro dedicado al cajón de apps, así como uno para la televisión en directo y otro para el servicio Xiaomi TV+ Free, que amplia la selección de contenido de forma totalmente gratuita. Funciona por Bluetooth, de modo que no hay que apuntar directamente al televisor para cambiar de canal o subir al volumen.

Al ser un televisor con Fire OS, el asistente de voz Alexa está muy presente. Tanto, que hay un botón específico en la parte superior del mando para invocarlo. A estas alturas, más o menos casi todos sabemos de lo que es capaz de hacer, pero aquí van algunos ejemplos: reproducir cierta película o serie, cambiar de canal, subir o bajar el volumen, poner otra fuente, etc.

El precio

Cyberpunk 2077 Nintendo Switch 2 Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas 2026

Cyberpunk 2077 en Nintendo Switch 2 y el Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas se juega muy bien. No hace falta gastar mucho para tener un buen televisor con el que jugar | Imagen de Jesús Quesada

Tras haber hablado de los puntos más importantes del Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026), lo más seguro es que te estés preguntando cuál es su precio (si es que no lo has visto ya mencionado en la tabla de especificaciones, situada al comienzo del análisis). En la tienda online oficial de Xiaomi, su precio de venta al público recomendado es de 999 euros. Sin embargo, puede encontrarse mucho más barato.

Al momento de escribir estas líneas, tiene un suculento descuento que lo deja a 669 euros, lo que supone un ahorro de más de 300 euros. Para un televisor de su tamaño y prestaciones, es una relación calidad-precio más que ajustada. Va a ser difícil encontrar algo mejor en el mercado en este rango. Si buscas una Smart TV de grandes dimensiones con un potente sistema operativo, el Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026) es una muy buena opción.

Si te has enamorado de este televisor, pero tu salón no es lo suficientemente grande como para acomodarlo, el catálogo de Xiaomi ofrece otros modelos muy interesantes que te van a dejar un buen sabor de boca. Por ejemplo el Xiaomi TV F de 65 pulgadas de 2026 (parece que no, pero 10 pulgadas de diferencia se notan) sale por 569 euros. Si buscas una Smart TV para el dormitorio o la cocina, el Xiaomi TV F de 32 pulgadas es perfecto, y solo cuesta 179 euros.

Xiaomi TV Pro de 75 pulgadas (2026)

El Xiaomi TV F Pro de 75 pulgadas (2026; recalcamos el año porque hay un modelo anterior que todavía está a la venta en algunas tiendas online, pudiendo llevar a confusión) no es perfecto, pero ningún televisor lo es. No tiene 120 Hz de tasa de refresco nativa (solo a través del Modo Juego) ni soporte para Dolby Vision+Atmos, pero el resto de características y su ajustado precio hace que nos olvidemos rápidamente de estas "carencias". Sin lugar a dudas, una Smart TV que recomendaré a todo el mundo que quiera una muy grande para sus sesiones de cine en el salón de casa.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Urban Tecno podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!