Adiós a los enchufes: Lenovo presenta en el MWC 2025 el primer ordenador portátil "solar"

El ordenador portátil cuenta con una pantalla OLED de 14 pulgadas de gran calidad y, en la tapa, un panel solar

Adiós a los enchufes: Lenovo presenta en el MWC 2025 el primer ordenador portátil "solar"
Procesador Intel Lunar Lake, 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento para un equipo único | Imagen de Lenovo
Publicado en Tecnología

Lenovo es uno de los principales fabricantes de ordenadores a nivel mundial. La marca china lleva años destacando por sus equipos portátiles empresariales (ThinkPad y ThinkBook), así como sus equipos para consumidores domésticos (IdeaPad, Yoga, Legion y LOQ), sin olvidar los de escritorio (IdeaCentre y ThinkCentre) ni las tabletas, que también se han ganado un hueco en el mercado.

La compañía ha aprovechado que se está celebrando el Mobile World Congress 2025 en la ciudad de Barcelona para presentar un ordenador portátil que ha sorprendido a los asistentes. Si bien se trata de una prueba de concepto que puede no llegar a materializarse nunca, el Lenovo Yoga Solar PC es un producto interesante para muchos usuarios, sobre todo a los que les gusta trabajar en un banco del parque o en la terraza de una cafetería.

Un panel solar integrado en la tapa

El nuevo equipo conceptual de Lenovo es el "primer PC ultradelgado del mundo alimentado con energía solar", según la marca. Con un grosor de 15 mm y un peso aproximado de 1,22 kilogramos, cuenta con un procesador Intel Lunar Lake junto a 32 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento interno. Tampoco hay que olvidar la pantalla OLED de 14 pulgadas.

Está diseñado para optimizar el consumo de energía solar, independientemente de si procede de iluminación interior o exterior. Incluso cuando está apagado, el Yoga Solar PC puede recargar pasivamente su batería en ambos escenarios, pero funciona mejor con luz solar natural.

El dispositivo tiene como objetivo cerrar la brecha entre la funcionalidad y la conciencia ambiental y representa la visión de Lenovo de lograr un futuro donde la energía renovable y la innovación estén intrínsecamente entrelazadas - comunicado de prensa de Lenovo

El panel solar utiliza 84 celdas fotovoltaicas de contacto posterior, colocando todas las conexiones eléctricas detrás de las celdas para maximizar la captura de luz. Gracias a este diseño, la tasa de conversión de luz solar a electricidad supera el 24%, siendo "una de las más altas de la industria". Es superior a los paneles típicos basados en silicona, pero inferior a los paneles mejorados con perovskita.

Según Lenovo, 20 minutos de luz solar directa pueden brindar hasta una hora de reproducción de vídeo adicional. Está equipado con un innovador sistema de seguimiento solar dinámico que optimiza la captura de energía al monitorear continuamente la corriente y el voltaje del panel solar. Incluso en entornos con poca luz, el panel continúa generando energía, lo que ayuda a mantener la carga durante períodos de inactividad.

A pesar de ser un concepto innovador, Lenovo no se ha comprometido a fabricar el Yoga Solar PC, así que solo el tiempo dirá. Puede que si la respuesta del público es favorable, la firma se anime a producirlo. Junto a él, ha presentado los nuevos Yoga Pro 9i Aura Edition y Yoga Pro 7i Aura Edition, que utilizan inteligencia artificial para ofrecer modos y funciones exclusivas.

Además, ha desvelado un concepto de kit de energía solar externo para usuarios de ordenadores portátiles Yoga que se abre como un libro y, en el interior, dispone de paneles solares que se pueden sujetar a una mochila o sostenerse por sí solos. Este kit puede suministrar energía a un dispositivo por USB-C.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!