Analizamos Dyson V16 Piston Animal: la última aspiradora de Dyson que te ofrece potencia y limpieza de última generación
Dyson sacó al mercado hace menos de dos meses su última incorporación en materia de limpieza la: Dyson V16 Piston Animal. Esta aspiradora de última generación tiene todo lo que necesitas para una limpieza extrema
Antes del verano, el equipo de Urban Tecno tuvo la oportunidad de asistir en primicia a la presentación de la nueva Dyson V16 Piston Animal, la nueva aspiradora inteligente de la compañía británica. Gracias a este evento pudimos conocer de primera mano cuál eran las características generales del dispositivo que he estado analizando durante este mes de octubre. Sin duda puedo ya decir que da lo que ofrece. Pero eso sería quedarse corto, ya que hay mucho más.
El mundo de los dispositivos de limpieza para el hogar es amplio, casi infinito. Por eso mismo hay que saber elegir la tecnología que queremos para poder tener siempre nuestra casa impecable. Dyson se ha convertido desde hace décadas en una empresa señera en este aspecto y, aunque es cierto que cada vez hay más competencia, mantiene su estándares de calidad que tanto gustan a sus usuarios. Por ello y como en productos anteriores, he probado a fondo esta nueva aspiradora para ver si una vez más han mantenido esa firma -y cariño- que les define.
+ Pros
- Gran potencia y facilidad en su uso diario
- No hay suciedad que se le resista: ni sólida ni líquida
- La autonomía cunde mucho más de lo que se indica
- Contras
- No tiene un precio apto para todos los bolsillo
Aspectos generales de la Dyson V16 Piston Animal
En Urban Tecno hemos tenido el placer de asistir a lo largo de los años a muchas presentaciones de nuevos dispositivos de limpieza. Vivimos en una época en la cual no solo los teléfonos móviles están diversificándose y actualizándose de manera constante. En otras áreas tecnológicas las compañías compiten por dar al usuario soluciones que combinan buen precio, utilidad real y comodidad a la hora de usar.
En este sentido la firma Dyson es una de las predilectas en la gran mayoría de los hogares de España. No es para menos, ya que la empresa ha conseguido año tras año aportar respuestas innovadoras a problemas del día a día. Por supuesto no solo en cuestiones de limpieza del hogar, pero en esta ocasión sí tengo entre las manos un dispositivo de esas características: Dyson V16 Piston Animal.
Antes de pasar a un apartado técnico donde desentrañaremos las especificaciones que trae esta nueva aspiradora de última generación hay que comentar nuestras primeras impresiones al verla. No puedo negarlo, los unboxing son una de mis cosas favoritas, más cuando sé que dentro de la caja (del tamaño que sea) sé que hay un producto que está tratado con cariño y que busca la máxima eficacia y eficiencia en su campo. En este caso en el de la higiene de la vivienda, como ya señalé.

La aspiradora Dyson V16 Piston Animal en su caja
La Dyson V16 Piston Animal viene en una caja y una configuración que la protege de cualquier golpe. Una vez abierta, se disponen ante nosotros una serie de piezas que conforman el montaje complejo de la aspiradora. La verdad es que hemos tardado dos minutos de reloj en montarla y hacernos con los distintos complementos que trae consigo. Tenemos el depósito unido al motor y al agarre, así como el tubo y distintos tipos de cepillos que se adaptarán a la perfección a todas las áreas de la casa.
Por otro lado, y antes de entrar en materia, es necesario comentar el diseño general de la Dyson V16 Piston Animal. Domina el color negro junto con el dorado del tubo de aspiración principal. De ahí después tenemos tonos azules y rojos repartidos por todo el dispositivo. ¿Qué importancia tiene esto? Mucha, aunque parezca lo contrario, ya que Dyson no solo se ha preocupado de brindarnos una gran herramienta sino de cuidar los detalles. Nadie quiere en su vivienda una aspiradora que desentone. Los colores elegidos son sobrios, elegantes y eso le da un plus frente a otros dispositivos de la competencia que no tienen en cuenta ese concepto tan de moda y cada vez más mencionado de Life Style.
En definitiva, tenemos una aspiradora con unas medidas de 25 cm x 26 cm x 130 cm que pesa 3,5 kilogramos y que ya desde el principio da muy buena impresión. Tanto por su diseño como por su robustez a la hora de manejarla y moverla sin haberla encendida.
Características y tecnología principal
Es momento de pasar a una de las partes centrales del análisis de este producto: sus características internas.
Lo primero que se puede decir de la Dyson V16 Piston Animal es que continúa con esa senda que la compañía británica abrió hace más de un año con la primera fregona eléctrica del mercado, me refiero a la Dyson Wash G1, la cual pudimos analizar en Urban Tecno en primicia. En conclusión, lo que lleva buscando Dyson desde hace ya tiempo es un sistema de limpieza que al usuario le resulte cómodo, eficaz y solucione problemas de suciedad rápido. Aunque hoy se analiza una aspiradora, el concepto es el mismo, puesto que en esta nueva herramienta Dyson ha añadido complementos únicos que marcan la diferencia con otras marcas. Sin ir más lejos, por ejemplo, en la recogida del cabello. No es una cuestión menor, pero antes de eso hay que comentar otras cosas.
La aspiradora Dyson V16 Piston Animal cuenta con nuevo motor Dyson Hyperdymium de 900 W. Eso la convierte de inmediato en la aspiradora inalámbrica más potente del catálogo que hay disponible en España. Este motor tiene un 50 % más de densidad de potencia que su predecesor en otros modelos de la compañía generando así hasta 315 AW de potencia de succión.

Complementos de la Dyson V16 Piston Animal
Todo ello se traduce en que la suciedad de nuestro suelo no podrá resistir la fuerza de aspiración. De hecho, no es lo único en este apartado. La V16 Piston Animal cuenta con cinco ciclones adicionales en el modo Boost que permite que la succión sea equilibrada respecto al tiempo de funcionamiento. Esa combinación nos permite una cosa que todos queremos: limpiar con potencia durante más tiempo. En total, la autonomía certificada es de 70 minutos en la que el ritmo y potencia de succión no decae.
Si hacemos mención de la potencia debemos centrarnos luego en los famosos cabezales, el segundo componente principal de toda aspiradora. La Dyson V16 Piston Animal trae toda una serie de cabezales que darán al usuario que la use las mayores posibilidades.
En primer lugar, tenemos el cabezal de rodillos húmedos SubmarineTM 2.0 que mejora su anterior versión. Este no es un simple sistema de rodillos, puesto que está motorizado y fabricado con microfibras de alta densidad para limpiar derrames y manchas de los suelos duros. El depósito de agua de 300 ml cubre superficies de hasta 110 metros cuadrados. No solo eso, sino que incorpora tecnología revolucionaria de control de hidratación para proporcionar un suministro de agua precioso y específico durante la limpieza. Esto nos ayuda a tener una flexibilidad máxima a la hora de recoger suciedad que hay en el suelo de nuestra vivienda eliminando hasta las manchas más difíciles. Esta «hidratación» me recuerda, como ya dije, a la Dyson Wash G1, que también ponía el foco en estos aspectos.
El segundo cabezal es otro novedoso elemento que trae la Dyson V16 Piston Animal. Se trata del cabezal limpiador All Floor ConesTM Sense. Este, que está formado por un rodillo con hebras de color azules y rojas, así como una forma triangular y cónica es un componente preparado para eliminar el pelo. En esta web hemos probado robots aspiradores y aspiradores de muchas clases, pero hay una cosa que siempre es incómoda: los enredos producidos por el bello. Tengamos mascotas o no en nuestra vivienda, el pelo se cae. Es una realidad irrefutable y por tanto va al suelo. Ahí puede ser recogido de muchas maneras, pero siempre ocurre una cosa que es que se enreda en todos lados, incluido el cepillo tradicional. Esto se acabó con el Floor Cones. Debido a su forma y tecnología, rompe el pelo, lo enrolla y lo envía directo al depósito. Rápido, sencillo y cómodo. Se acabó desmontar por entero el cabezal para luego limpiarlo. Sin duda este un gran paso y que personalmente me ha gustado mucho.
Aparte de estos dos cabezales la V16 añade otros tres más, más simples, pero con igual de utilidad, ya que dan la posibilidad al usuario de poder limpiar áreas de su vivienda a los que otros componentes no pueden llegar. Así por tanto tenemos un cabezal capaz de alcanzar las esquinas o las partes más estrechas debajo de los muebles, e incluso entre los cojines del sofá. Si piensas que te falta algo, la luz led verde te enseñará donde queda suciedad que has podido pasar desapercibida.

Complementos de la Dyson V16 Piston Animal

No se puede negar que Dyson no ha cuidado cada detalle, sobre todo cuando después de ver ese nuevo motor y cabezales que brindan un mayor número de roles. Pero es todo lo que puede ofrecer la V16 Piston Animal, ya que algo tan simple como el depósito donde se recoge la suciedad contiene mejoras considerables.
Hay un aspecto no comentado, pero sí sufrido en los aparatos de limpieza es que la basura por lo genera tiene mayor volumen del espacio que realmente ocupa. Esto es que, como hacemos con nuestro cubo corriente, los envases y demás desperdicios suelen ocupar mucho. Por ello solemos hacer presión para prensarlo y así dar mayor capacidad al cubo. Esta es la idea que se ha aplicado en el depósito CleanCompaktor de Dyson, el cual incorpora un sistema que permite prensar el polvo y el cabello recogido para que el depósito aguante más sin tener que ser vaciado. Esto hace que su capacidad se triplique, además, cuando vayamos a vaciarlo quedará aun más limpio al limpiar las paredes del cilindro.
Por último, y más importante, la Dyson V16 Piston Animal es una aspiradora que no obvia los adelantos tecnológicos en materia de conexión. Aunque es poco común conectar una aspiradora a una app, en esta ocasión podemos hacerlo y además es muy útil ya que ofrece al usuario un mayor control y comodidad al poder acceder a ajustes adicionales del dispositivo, recibir alertas de mantenimiento como cuándo limpiar el filtro. Además, contiene una guía paso a paso sobre cómo cuidar y sacar el máximo beneficio a la tecnología de succión de última generación. En conclusión, un complemento no menor que ayuda a que la vida útil de la aspiradora se alargue más que en otros modelos.
Mi experiencia con Dyson V16 Piston Animal
Probar la Dyson V16 Piston Animal ha sido una verdadera experiencia al ser consciente de cómo han cambiado los dispositivos de limpieza en pocos años. Desde esas primigenias aspiradoras que se atascaban e iban perdiendo potencia, además de las que llevan cable y son incómodas, las cosas han mejorado y mucho.
Tras tenerla montada y preparada su uso, he utilizado la aspiradora en un suelo de parqué donde le he probado todas las funcionalidades. Como siempre y como firma de Urban Tecno llevamos un poco al extremo las pruebas, y en esta ocasión no ha sido menos. Sobre todo, para saber hasta donde puede llegar. La primera conclusión de esta prueba es que la Dyson V16 tiene por bien el nombre de «animal» porque realmente lo es. Su potencia, equilibrio y distintos cabezales han hecho maravillas con nuestro suelo. Eso sin mencionar que la luz led es realmente útil, ya que por primera vez vamos a ver la suciedad justo donde está y ver el resultado en directo, el antes y después de pasar uno de los cabezales.

La potencia del motor es realmente buena tal y como se especifica en la ficha técnica, se nota la fuerza con la que atrapa la suciedad y la envía directa al depósito. Hemos probado primero el cabezal antipelos para eliminar, por así decirlo, lo más «gordo» y quitar la suciedad de mayor volumen. El resultado ya desde ahí ha sido óptimo. Después hemos pasado al cabezal hidratante con sus microfibras y rodillos motorizados. Si ya antes teníamos un resultado sobresaliente, en esta ocasión ha quedado patente el nivel de limpieza al que se puede llegar. Simplemente perfecto.
No se puede olvidar los otros tres cabezales. Quizá sean corrientes y estemos habituados a ellos, pero que tengamos la opción de colocarlos y así llegar a más partes de la casa es una buena noticia. Mejor que estén disponibles a que no. Y vaya, dicho eso, una vez puestos a funcionar las esquinas, repisas y cojines han quedado igual de perfectos que el suelo. En general, el trabajo ha sido muy profesional. Todo ello con un ruido mínimo y una comodidad máxima, ya que al no poseer cables y tener una estructura compacta se hace muy fácil de manejar.
Ya se ha mencionado antes, y de nuevo no puedo dejar pasar la oportunidad de comentar el sistema de prensado del depósito. A más de un usuario esto le puede parecer una nimiedad en todo el conjunto, pero no lo es, ya que es prueba fehaciente de que Dyson no lanza productos por lanzar, sino que detrás hay un estudio del diseño y modelo de los dispositivos. Es un sistema sencillo, intuitivo y que permite recoger más suciedad de la que en principio cabe. Eso sí, recomendamos que cada vez que se termine de limpiar se vacié. Sobre todo, para evitar cualquier mal olor. No cuesta nada y es muy rápido.
Para terminar, hay que hacer mención especial a la autonomía. Uno de los puntos débiles siempre aludidos de las aspiradoras inalámbricas es que su autonomía suele estar reducida. La verdad es que ahora mismo en el mercado las cifras rondan los 60 minutos. Ahora bien, hay que ver cómo es esa hora de trabajo. En este caso, la Dyson V16 Piston Animal dispone de 70 minutos, por encima de la media, y sobre todo es que es una autonomía que cunde. Gracias a su potencia, el tiempo de uso se rentabiliza más y se puede limpiar más y mejor. Por tanto, uno puede estar contento de que le servirá muy bien.
En conclusión, estamos ante un dispositivo que da lo que ofrece y hoy esto es cada vez más difícil de encontrar. No puede haber medias verdades en las especificaciones técnicas. Así que la Dyson V16 Piston Animal puede considerarse como una de las mejores aspiradoras actuales del mercado en España. Habiendo dicho eso, estamos seguro de que la compañía británica ya está pensando en su siguiente modelo. Indagaremos para saber que tienen preparado de aquí a un futuro próximo.
Disponibilidad y precio
Tras haber hecho un análisis en profundidad y si os ha picado la curiosidad de ver, probar y llevarte a casa este dispositivo entonces aquí te dejamos dónde puedes encontrarlo y a qué precios. La Dyson V16 Piston Animal tiene un precio de salida de 849,00 euros. Precio que podréis encontrar en la tienda oficial de Dyson
Si por cualquier circunstancia no estáis acostumbrados a comprar en tiendas oficiales, aunque es lo más aconsejable, siempre podréis encontrarla en otras tiendas. Así la tenéis disponible en una gran superficie como el Corte Inglés a idéntico precio.
Para terminar, en Mediamarkt se repite el precio. Pero que no se diga que no os damos opciones para encontrarla donde os sea más cómodo de adquirir.
Finalmente, hay que mencionar que estos precios pueden varias desde la fecha de publicación del análisis. Estamos ahora mismo en noviembre, por lo que el Black Friday ya está llamando a la puerta de todas las empresas tecnológicas. No podemos asegurar que esta aspiradora vaya a disfrutar de un descuento, pero sí estamos seguros de que habrá productos de Dyson que los tengan tanto en su tienda oficial como en su lista de proveedores. Así que estad pendientes de esos cambios de precio que os pueden beneficiar y hacer que os ahorréis bastantes euros de vuestro bolsillo.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.