Anuncios hasta en Alexa: el CEO de Amazon quiere colocar publicidad en las conversaciones con el asistente de voz

Alexa+ es una versión mejorada del asistente de voz, potenciada con IA para ser más personal y entender mejor las conversaciones

Anuncios hasta en Alexa: el CEO de Amazon quiere colocar publicidad en las conversaciones con el asistente de voz
Altavoz inteligente Echo | Imagen de Amazon
Publicado en Tecnología

A finales de febrero de 2025, Amazon, a través de su blog oficial, informó del lanzamiento de Alexa+, la nueva versión vitaminada con inteligencia artificial generativa de su conocido asistente de voz, el cual está disponible en altavoces inteligentes, televisores, auriculares y otros dispositivos electrónicos. El objetivo es que se convierta en un asistente todavía más personal al ser más inteligente y conversacional.

Alexa+ es capaz de reconocer el lenguaje natural sin necesidad de comandos de voz exactos, que era lo que hacía que el asistente pareciera más tosco y robótico. Entiende frases incompletas, el tono emocional y hasta se disculpa si comete algún error. Los usuarios pueden activarla por su nombre una sola vez y seguir interactuando con ella de forma fluida después. Si se utiliza en un dispositivo con cámara, reconoce incluso imágenes.

Entre otras de las posibilidades de Alexa+ está realizar reservas en restaurantes o pedir comida a domicilio, así como automatizar rutinas y trabajar con múltiples servicios. Lo mejor de todo es que los usuarios pueden acceder al mejorado asistente de forma gratuita por estar suscritos a Prime. No obstante, la experiencia puede verse afectada muy negativamente por la última idea del CEO de Amazon: implementar anuncios en las conversaciones.

¿Una futura suscripción de Alexa+ sin publicidad a la vista?

Andy Jassy, CEO de Amazon, cree que es una buena idea implementar anuncios en las conversaciones de los usuarios con el asistente digital impulsado por inteligencia artificial Alexa+. Lo comentó durante la llamada de ganancias del segundo trimestre, realizada el pasado jueves, 31 de julio:

"La gente está entusiasmada con los dispositivos que pueden comprarnos y que tienen Alexa+ habilitado. La gente hace muchas compras [con Alexa+]; es una experiencia de compra deliciosa que seguirá mejorando. Creo que con el tiempo, habrá oportunidades, a medida que las personas participen en conversaciones más largas, para que la publicidad desempeñe un papel para ayudar a las personas a descubrir y también como una palanca para generar ingresos", dijo Jassy en la llamada con inversores y analistas de Wall Street.

Las declaraciones del director ejecutivo del gigante del comercio electrónico dejan entrever que, en el futuro, es posible que existan más modalidades de suscripción a Alexa+, como una sin publicidad, para que los usuarios que no quieran escuchar anuncios mientras interactúan con el asistente de voz tengan que pagar más.

Hasta el momento, los anuncios que aparecen en Alexa lo hacen de manera limitada. Los usuarios pueden ver ocasionalmente un anuncio visual en las pantallas inteligentes de Amazon, Echo Show, o escuchar un anuncio pregrabado entre canciones en los altavoces inteligentes Echo.

Lo cierto es que la publicidad generada con inteligencia artificial interesa a las grandes compañías tecnológicas. Google está buscando la manera de infundir anuncios en su experiencia de búsqueda impulsada por IA. Hasta Sam Altman, CEO de OpenAI, la compañía tras el desarrollo de ChatGPT, asegura estar abierto a una forma de publicidad "de buen gusto" en el bot conversacional.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!