Crean un aparato para copiar el sabor de tus comidas favoritas sin tener que ingerirlas
Un equipo de investigadores ha conseguido copiar el sabor de algunos de tus alimentos preferidos para disfrutar sin tener miedo a engordar. ¿Cómo funciona esta revolucionaria tecnología?

¿Quién no ha escuchado alguna vez el dicho 'lo que no mata engorda'? Seguro que, en muchas ocasiones, esta frase hecha te ha venido a la cabeza a la hora de darle un capricho a tu paladar, ¿verdad? Muchos de los platos gastronómicos más deseados son, a fin de cuentas, no muy beneficiosos para el organismo. Ya sea en términos de salud como, simplemente, estéticos.
Pongamos un ejemplo rápido para entenderlo más fácilmente. La pizza. Si la saciedad no existiese, ¿quién no se comería una pizza con nuestros ingredientes favoritos cada día? Esto es algo que no es, para nada, recomendable. Llevar una dieta equilibrada y variada es fundamental, algo que chocaría de pleno con este caso. Ahora bien, ¿y si pudieses experimentar su sabor a diario?
La Universidad de Meiji ha sido la encargada de descubrir esta innovación
Un investigador de la Universidad de Meiji, situada en Japón, ha logrado crear un sintetizador de sabores. Se trata de una alternativa para no privarnos del disfrute de aquellos productos que adoramos, pero que, en exceso, sabemos que no son saludables. Sigamos con otro ejemplo, el chocolate. ¿Qué ocurriría si no puedes contenerte a comerte una tableta entera? He aquí la solución.
Estamos ante un producto que permitirá copiar el sabor de aquellos ingredientes que más gustan para calmar el ansia por disfrutar de su ingesta. De esta forma, se evita introducir en el organismo calorías innecesarias, las cuales pueden ser muy perjudiciales para ciertos organismos. ¿Cómo funcionaría el sistema proporcionado por este científico japonés?
Veamos cuáles son las claves de esta nueva tecnología, por qué podría tener un futuro prometedor en el mercado y, por supuesto, cuáles son las características más destacadas de una innovación que podría cambiar la forma de entender la experiencia gastronómica. ¿Imaginas algún día comprar un producto así con el objetivo de descubrir a qué saben productos sin ni siquiera tenerlos delante?
Una clave relacionada con la electricidad y electroestimulación
La clave de esta solución innovadora está íntegramente relacionada con la electricidad y la creación de una serie de geles que reaccionan ante la misma. Para logar dar con el resultado, el investigador ha estudiado anteriormente cómo funciona nuestro sentido del gusto, cuáles son los componentes esenciales que participan en el mismo y cómo son interpretados por nuestro cerebro.
Gracias a dicho conocimiento, se ha diseñado un sistema basado en la electroforesis iónica con cinco geles que contienen electrolitos. Estos, suministran cantidades muy controladas y limitadas de una serie de sabores determinados con el objetivo de engañar al sentido del gusto. El objetivo radica en evitar, como hemos repetido anteriormente, la ingesta de más nutrientes de los necesarios.
Se ha conseguido copiar los sentidos del gusto más primitivos que ofrece el organismo
Y bien, ¿cómo se consigue hacer cada uno de los diferentes sabores que percibimos en la boca? La clave está en usar una composición de agentes químicos. El dulce se logra con glicina, el salado con cloruro de sodio, el ácido con ácido cítrico, el amargo con cloruro de magnesio y el umami con glutamato de sodio. De esta forma, es posible ampliar y utilizar, ya sí, sabores característicos de ingredientes básicos.
En el dispositivo se deben incorporar todos los geles. Si no se aplicase voltaje, la experiencia sería desafortunada, ya que se notaría el sabor de todos ellos al mismo tiempo. La clave está en ofrecer una cierta electricidad en la ecuación. Dependiendo de la misma, se consigue disponer de una tonalidad u otra, lo cual hace de este producto todo un torrente de emociones gastronómicas.
El Sintetizador Norimaki que podría llegar pronto al mercado
Es importante destacar que se trata de una tecnología que está, todavía, en fase de desarrollo. Se espera, de hecho, que a lo largo de los próximos meses se pueda definir con una mayor notoriedad el sabor de algunos de los productos más apetecibles para la mayoría del público. Al fin y al cabo, estaríamos ante una revolucionaria tecnología para disfrutar sin engordar.
Por delante quedan unas semanas de continuo desarrollo para expandir la oferta de sensaciones, la mejora de la seguridad y su propuesta para comercializarlo en el mercado. Se espera que, si finalmente llega a la industria, comience su andadura en el país de origen, Japón. Por ello, habrá que esperar un tiempo para conocer si otras áreas geográficas serán testigos.
¿Estamos ante un método eficaz para controlar los altos niveles de obesidad que se están produciendo en los países desarrollados? A falta de nuevas pruebas que certifiquen el resultado, podría decirse que esta es una alternativa a tener en cuenta para combatir esta problemática generalizada. Sea como fuere, seguro que no te habías imaginado que un producto así te haría disfrutar de tus ingredientes preferidos, ¿verdad?