Crean una app para saber si tienes Covid-19 con un análisis de la tos

El Covid-19 está sacudiendo todo allá por dónde va. ¿Cómo contenerlo? Una nueva app estará disponible próximamente para analizar tu tos para comprobar si hay presencia del virus.

Crean una app para saber si tienes Covid-19 con un análisis de la tos
El coronavirus está causando estragos en aquellos países en los que está presente. Gaceta médica
Publicado en Tecnología

Desde hace unas semanas, el Covid-19 está siendo el tema de debate sobre el cual está circulando toda la actualidad a nivel internacional. No es para menos tras comprobar cómo está causando importantes estragos allá por donde se registran casos. Tras comprobar que no se trata de una simple variante gripal, ¿cómo saber su ritmo de control para evitar que continúe expandiéndose?

El confinamiento, hasta ahora, es la solución que más eficiencia tiene. En países como España, China o Italia, ya es posible, a fin de edición, ver cómo las tasas de crecimiento han disminuido en gran proporción. Ahora bien, ¿dónde está la clave para contener la peor epidemia registrada en décadas? La clave está en la realización masiva de tests. Aun así, hay un problema que surge por parte de la demanda y oferta.

El Covid-19 ya es una de las principales causas de mortalidad en países como España

Coincidir con otros muchos países provoca que haya, por un lado, escasez de producto disponible y, por otro lado, muchas personas que quieren saber si son transmisoras del virus. El coronavirus ha llegado para quedarse, al menos por una temporada. Dada su alta letalidad en ciertos grupos de riesgo, es importante aislar a aquellas personas que lo porten en su organismo.

El problema es que muchas de ellas son asintomáticas. Ante la falta de tests, un equipo de investigadores ha ideado la forma de obtener un punto de vista diferente. No es concluyente, por supuesto, pero sí puede ser una nueva prueba para poder apoyarse en un futuro cuando su desarrollo haya concluido. Una app podrá ayudar a la detección del Covid-19 con un análisis de la tos.

Veamos cómo funciona esta solución, hasta qué punto el desarrollo de esta inteligencia artificial puede tener recorrido práctico y, sobre todo, eficaz, y en qué medida puede ser fiable como medida alternativa a los famosos tests rápidos. He aquí algunas de las claves de esta novedosa herramienta que permitirá ayudar al control de la pandemia.

Una app para la detección del Covid-19 en el organismo

Un equipo formado por 5 investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) está ya en pleno desarrollo de una aplicación móvil capaz de analizar la tos de una persona. Esto es así, principalmente, debido a que el Covid-19, entre sus otras manifestaciones como la fiebre, se caracteriza por la presencia de una tos seca. La inteligencia artificial será capaz de detectar la que deriva del virus.

Cuando culmine su formalización, se denominará Coughvid. Para ello, estará operativa para las 2 principales plataformas que dan cobertura al servicio móvil; iOS y Android. Ahora bien, ¿qué se puede esperar de una solución que debería estar basada en miles de registros anteriores para ofrecer datos con fiabilidad? La clave está en la inclusión de una base de datos muy planificada.

La detección precoz de la presencia del Covid-19 es esencial para parar su expansión

Los propios investigadores, según se puede leer en la edición digital de 20 Minutos, afirman que podrá tener una tasa de acierto que se situará en torno al 70%. Puede parecer que este porcentaje es bajo, pero puede ser fundamental para la detección precoz de casos mientras se espera para poder contar con la prueba biológica.

La aplicación móvil estará disponible en unas semanas, momento en que se espera que ya estén controlados algunos de los focos que más daño están causando en la actualidad. Aun así, se espera que este problema siga teniendo recorrido para dichas fechas en países como Estados Unidos, área que está contando con crecimientos diarios de doble dígito.

un crecimiento que ha superado todas las expectativas a nivel internacional

Todos los países, uno tras otro, ha ido incurriendo en los mismos fallos que el anterior. Y todo ello, además, pese a las claras evidencias que deja en la sociedad allá por donde pasa el virus más mortífero de lo que llevamos de siglo. Ante esta situación, disfrutar de este tipo de alternativas puede contribuir a reducir una propagación que es alarmante a día de hoy.

Crean una app para saber si tienes Covid-19 con un análisis de la tos

El Covid-19 está poniendo en serios apuros a muchos sistemas sanitarios. UB

El virus se aproxima, al cierre de la edición, a un dato psicológico muy significativo; los 100.000 fallecidos por Covid-19. Ante la falta de una vacuna o tratamiento propiamente diseñado para esta enfermedad, es esencial aislar aquellos potenciales contagiadores. Cabe hacer especial mención de los asintomáticos y, principalmente, los llamados supercontagiadores.

Teniendo en cuenta que la tos seca es una de las principales señas de identidad del virus, contar con una app de estas características puede contribuir, en gran medida, a reducir las probabilidades de contagio. Es un 70% de probabilidad de acierto, pero es suficiente para solicitar una prueba más fiable que consiga la detección del virus en el organismo. Habrá que esperar unas semanas para poderla descargar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!