Descubre la app de exempleados de Google para ver la televisión en EE.UU en modo vertical
Una lástima que solo esté disponible en EE.UU

Me gusta mucho comentar y traerte novedades en asuntos de tecnología y hoy, por variar un poco, te voy a mostrar una aplicación que pretende revolucionar el mundo de la televisión consumida a través de los dispositivos móviles. Si te gusta utilizar continuamente tu terminal en modo vertical, siendo de esas personas que lo graba todo de esta manera, estás de enhorabuena, porque esta aplicación es ideal para ti.
Exempleados emprendedores
Toda aventura que implique la palabra emprendimiento tiene mi absoluta devoción. Ser dueño de tu propio destino me parece una de las cosas más complicadas que se pueden afrontar y si hablamos del sector tecnológico, mucho más aún. El caso es que, según la información que hemos podido contrastar en el medio de comunicación digital Business Insider, sabemos que las dos personas que están dando voz a este proyecto son Tom Bender, antiguo empleado de Google en el área de producto, y Greg Hochmuth, exempleado e ingeniero de Instagram.
El consumo multimedia en modo vertical no está extendido en nuestro país
A pesar de que los creadores insisten en que el consumo multimedia en modo vertical podría imponerse en el futuro, por este lado del mundo seguimos teniendo claro, al menos la mayoría de la gente, que pocas son las ocasiones, quizás las historias de Instagram sean un ejemplo de ello, en que existe una necesidad de visualizar contenido sosteniendo el teléfono móvil de la forma tradicional. Según declaraciones de Tom Bender al medio de comunicación anteriormente mencionado:
A largo plazo, el vídeo vertical profesional es la siguiente tendencia en televisión.
Una app con multitud de novedades: Dreams
A pesar de que en nuestro país no tenemos manera de descargar esta aplicación de manera legal, estando disponible en Estados Unidos tanto para la plataforma Android como para iOS, existen maneras de poder probarla, aunque eso ya te lo dejo como investigación personal. El caso es que esta aplicación presume de incluir nueve canales de televisión, incluyendo las noticias más importantes en directo. Los responsables de la misma han llegado a un acuerdo con medios de comunicación como Bloomberg Media, BBC o Discovery. ¿Quieres conocer cómo funciona?
No necesitas registrarte para utilizar la app
El primer aspecto que sorprende, para bien por cierto, es que una vez hayas descargado e instalado la aplicación, podrás empezar a utilizarla desde el primer segundo. No necesitas de ningún tipo de tutorial, ni tan siquiera será necesario realizar el típico trámite de ingresar con una de tus redes sociales o darte de alta como usuario. Además, al menos en la versión para Android, la app no pide ningún tipo de permiso especial para acceder a contactos, cámara, almacenamiento o micrófono. La misión de la misma consiste en ser simple entretenimiento. En el documento donde se presenta la aplicación, disponible para su descarga en su página web, Tom Bender asegura que:
Comenzamos Dreams para rediseñar la televisión para tu teléfono móvil. Queríamos un icono en la pantalla de tu dispositivo para una televisión gratuita y divertida. Presentamos los canales de televisión móvil en una interfaz radicalmente simple: instantánea, deslizable y con vídeo vertical.
La empresa consiguió financiación, entre los inversores se encontraba el MVP de las finales de la NBA, Kevin Durant, por valor de cinco millones de dólares para crear la aplicación de televisión. Los canales incluidos en la misma, en la actualidad, varían en temática. Si te gusta estar al día de las últimas noticias, podrás hacerlo con Newsflash, que se encargará de ofrecerte los mejores directos del momento. Si lo tuyo son los documentales y programas de contenido cultural, con Animal Planet, Discovery Channel, Food Network y Geo estarás perfectamente servido.

Collage con capturas de pantalla de la aplicación. Dreams
Podrás ver la lluvia caer, si eso te parece interesante como canal de televisión
Si eres un hombre de negocios o te interesa el mundo de la empresa y las finanzas, con Bloomberg estarás al tanto de los mejores análisis y noticias de este sector. Si eres adicto a las series de televisión, deberías dedicarle un tiempo a VHS y HGTV, dos canales que incluyen series y programas, tanto actuales, como de la década de los años 80 y 90. Por último, si te gusta pasar el tiempo admirando paisajes, lluvia y demás contenido contemplativo, el día que estoy probando la aplicación aparece una telaraña meciéndose suavemente por el viento, tu canal es Slow.
En definitiva, dos exempleados de dos de las grandes compañías tecnológicas del momento han decidido que la mejor manera de ver la televisión es en tu teléfono móvil y, además, como más cómodo lo harás será en modo vertical. La aplicación, a fecha de la publicación de este artículo, no ha salido de Estados Unidos y parece complicado que lo haga. Nos gusta mucho pasar tiempo frente al teléfono móvil, pero lo del modo vertical debería ser delito en el año 2018.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.