Arclight, así son los pedales para bicicleta que mejorarán tu seguridad en carretera

¿Pueden unos pedales de bicicleta con algo de innovación mejorar de forma muy notable la seguridad del usuario? He aquí un ejemplo que lo corrobora.

Arclight, así son los pedales para bicicleta que mejorarán tu seguridad en carretera
Publicado en Movilidad Urbana

El uso de la bicicleta se ha estandarizado a lo largo de los últimos años. Al fin y al cabo, se trata de una tecnología que destaca, principalmente, por su fiabilidad, rapidez en determinadas situaciones de congestión y tráfico y, sobre todo, saludable. Ahora bien, ¿estamos ante una propuesta completamente segura? Lo cierto es que, al igual que ocurre con la motocicleta, el cuerpo está muy sobreexpuesto.

Ante esta situación, es fundamental implementar medidas dirigidas a mejorar la seguridad. Introducir tecnologías activas y pasivas puede ser la diferencia entre sufrir un accidente o, por supuesto, tener mayor o menor probabilidad de lesión. Bajo este punto de vista, es fundamental trazar medidas para proteger al usuario vulnerable. Todo puede empezar con una buena visibilidad.

La instalación de este tipo de iluminación es muy sencillo

Este aspecto ha tenido especial repercusión a lo largo de los últimos años. Soluciones basadas en la instalación de focos se ha convertido en una constante, pero lo cierto es que es insuficiente. Garantizar la exposición de las luces a otras personas con las que se comparte la vía puede suponer la gran diferencia en lo que se refiere a sufrir situaciones de gran complejidad.

Arclight, un producto que todavía se encuentra en búsqueda de financiación a través de medios de crowdfunding, se ha convertido en una solución que destaca por ofrecer varias cualidades al público. Puede parecer que se trata de una tecnología muy rudimentaria, pero lo cierto es que es capaz de incrementar la visibilidad de la persona que va montada en bicicleta hasta en un 57%.

¿Te gustaría conocer nuevos detalles sobre esta curiosa tecnología? He aquí algunas de las claves que es importante valorar para ver si de verdad puede ser una importante adquisición. Gracias a esta innovación, nos encontramos ante unos pedales que destacan por su sencillez, efectividad y facilidad de uso. Aun así, ofrecen un rendimiento diferencial.

Sencillez y diferenciación para ser un referente en la bicicleta

La principal seña de identidad de esta tecnología radica en la disposición de un conjunto tipo LED. Su diferenciación permite adaptarse al tipo de circulación que se está llevando a cabo. De esta forma, es posible adaptar el funcionamiento en busca de un objetivo; mejorar la visibilidad del usuario, sobre todo, en áreas en las que la oscuridad es predominante. He aquí las claves.

Arclight, así son los pedales para bicicleta que mejorarán tu seguridad en carretera

Arclight permite mejorar la visibilidad de los usuarios e bicicleta de forma muy sencilla. New Atlas

Esta tecnología está formada por 2 tiras LED de aluminio, las cuales están acopladas directamente en la parte delantera y trasera de la bicicleta. Además, disponen de protección IP64, por lo que son capaces de repeler el agua. Para completar el equipamiento, se cuenta con un detector de movimiento, por lo que solo se activarán si se pretende iniciar el desplazamiento en cuestión.

El sistema, según se puede leer en el portal especializado New Atlas, cuenta con 3 tipos de iluminación; Flash, Eco o Steady. En cualquiera de estas versiones de parpadeo, se es capaz de detectar que se ha detenido la bicicleta. Pasado un tiempo determinado, de forma automática, se apagará el equipo formado por luces tipo LED. Esto es así con el objetivo de ahorrar el consumo energético adicional.

La autonomía de esta iluminación tipo LED es bastante notable frente a la competencia

Y bien, ¿cómo contar con autonomía? La clave de esta tecnología radica en la disposición de un equipo que cuenta con su propia batería integrada. Con el objetivo de facilitar su carga, es fácilmente desmontable y, por supuesto, cuenta con una configuración muy flexible. Para disfrutar de este tipo de iluminación de seguridad, tan solo habrá que conectarlo a un USB enchufado a la corriente.

Como es lógico, la autonomía dependerá del programa que haya sido utilizado. En modo Flash, por ejemplo, con un par de horas de carga se contará con un total de 36 horas de funcionamiento de forma ininterrumpido. Si se decide apostar por cualquiera de los demás modos, dichas cifras se verán claramente reducidas. Aun así, se trata de una alternativa muy eficiente en términos de consumos.

Una propuesta competitiva y, sobre todo, interesante para el público

¿Será un éxito en el mercado? Pese a que existen diversas opciones parecidas en el mercado, lo cierto es que nos encontramos ante una variante que dispone, ahora, de un precio un tanto diferencial. Se trata de un producto que viene a ofrecer un rendimiento muy completo. De hecho, está producido con materiales de muy buena calidad y, sobre todo, con un rendimiento diferencial.

Arclight, así son los pedales para bicicleta que mejorarán tu seguridad en carretera

Arclight permite mejorar la visibilidad de los usuarios e bicicleta de forma muy sencilla. New Atlas

Aun así, ¿pagarías 135 dólares por un conjunto formado por 2 unidades? Esto es justo lo que se pedirá pasado un tiempo si se consigue obtener la financiación que se pretende alcanzar. Aun así, cabe destacar que existe una promoción en particular que permitirá mejorar la competitividad del producto próximamente, ya que estará disponible por 89 dólares.

Y tú, ¿estarías dispuesto/a a incluir este equipamiento? Ciertamente, en dicha área, las bicicletas suelen contar con un equipo de asistencia reflectante. Es de menor calidad, cierto, pero sirve para saber que hay un obstáculo para cualquier otro vehículo que se dirija directamente en dicha dirección.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!