Así es como funciona el WC en submarino: si lo usas mal, puede que sea lo último que hagas
¿Hasta qué punto defecar en un submarino puede condenar a muerte a toda una tripulación? Un mal uso de un WC se convirtió en el hundimiento de una unidad en la Segunda Guerra Mundial.

En el ámbito militar, hemos podido asistir a toda una serie de ejemplos que demuestran lo mucho que se ha invertido en el sector durante décadas. Un buen ejemplo de ello son los tanques Leopard 2, un instrumento de guerra que ha cobrado especial protagonismo en los últimos meses. Aun así, el diseño, construcción y utilización de submarinos plantea retos que van mucho más allá. ¿Te has preguntado alguna vez cómo es el funcionamiento de un simple váter en este tipo de medios de transporte? Aunque parezca mentira, no es un tema baladí.
Si ya sabemos que la construcción de un submarino plantea increíbles retos de construcción, podrás imaginar que crear su propio sistema de cañerías y tuberías no debería ser menos, ¿verdad? Esto es justo lo que provocó la desaparición de un buque de estas características en la Segunda Guerra Mundial. Sí, no haber usado correctamente un WC terminó por condenar a muerte a una gran parte de la tripulación. ¿Podríamos estar, sin duda alguna, ante la cagada más cara de la historia? Infinitamente que sí.
Veamos, por tanto, qué es lo que ocurrió en este caso en particular, por qué el hundimiento del buque está relacionado con el mal uso de las instalaciones de desagüe y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una curiosidad que seguro que habrías deseado conocer en otros tiempos. El usuario @Batallitass ha creado un espectacular hilo, en cual verás un poco más abajo, para conocer todos los elementos clave para entender una historia que ocurrió en la realidad aunque parezca mentira.
Por qué un WC mal utilizado puede condenar a toda una tripulación de un submarino
Los tiempos han cambiado, por lo que los submarinos de últimas generaciones ya no se enfrentan a los peligros que sí había durante la primera mitad del siglo XX. ¿De verdad es necesario conocer a la perfección una red de cañerías que sirve para transportar, únicamente, las defecaciones de la tripulación? Por aquel entonces, en los barcos siempre había una persona que era instruida para conocer todos los entresijos del circuito de tuberías.
🚨HILO🚨
— Batallitas (@Batallitass) February 14, 2023
El 14 de abril de 1945 alguien la cagó literalmente en el Mar del Norte. Usando mal el inodoro de un submarino, terminó enviándolo al fondo del mar.
¿Pero cómo funciona el inodoro de un submarino? ¿Y cómo se hunde un submarino de 700 toneladas con un inodoro? 👇👇 pic.twitter.com/Q9TK14ltKK
Tal y como se puede leer en este increíble hilo, la eliminación mediante la expulsión no parecía probable debido a la diferencia de presiones entre el interior del casco de la embarcación y la presente en el exterior. La única solución que quedaba era salir a la superficie para eliminar estos restos. ¿Cuál era el problema? En plena Segunda Guerra Mundial, revelar la posición resultaba ser algo especialmente peligroso. Por este motivo, el ejército nazi creó un váter de última generación.
El problema de esta tecnología es que requería la creación de toda una maraña de metal para poder llevar el proceso de expulsión de los excrementos. El objetivo era eliminarlos mediante la propulsión por expulsión. Esto requería toda una serie de tuberías, por lo que se tenía que dar conocimiento específico a la persona encargada de la función. Karl-Adolf Schlitt, capitán del submarino U-1206, rehuyó de dar explicaciones y activó una serie de palancas que provocó la entrada de importantes cantidades de agua en el interior del buque.
Esta catástrofe nunca fue admitida de forma oficial, pero varios testimonios de supervivientes aseguran que esto es justo lo que ocurrió. Sea como fuere, hacer desaparecer una embarcaciones de 700 toneladas de peso tras un simple gesto natural nos hace presagiar que las medidas de seguridad en la época brillaban por su ausencia.