Así es el dirigible Pathfinder 1, un coloso del aire financiado por uno de los fundadores de Google
El regreso de los clásicos zepelines está en las manos de los ingenieros de la compañía LTA Research.

El transporte de personas y mercancías por aire es coto privado de los aviones, con sus trayectorias que no son en línea recta y su color blanco, que no es fruto de la casualidad. Si embargo, puede que un viejo amigo de estas aeronaves regrese a la vida y parece que lo hará por todo lo alto.
El regreso de los dirigibles podría estar más cerca que nunca
Los dirigibles dejaron de utilizarse en la década de los años 30 del siglo pasado, sobre todo debido a un problema de capacidad, superados ampliamente por los modernos aviones, y por accidentes como el del Hindenburg, que dejó su imagen por los suelos. Sin embargo, casi un siglo después, la compañía LTA Research se ha propuesto recuperar un medio de transporte emblemático.
La compañía norteamericana ha creado el dirigible Pathfinder 1, que mezcla tecnología de modernos drones con algunas de las mejores cualidades de la aviación más innovadora.
Say hello to Pathfinder 1.
— TechCrunch (@TechCrunch) November 9, 2023
At 124.5 meters long, the airship is longer than three Boeing 737s. It’s the largest aircraft to take to the skies since the Hindenburg. pic.twitter.com/jICBbHRW06
Para que te hagas una idea del tipo de transporte que estamos hablando, es como si triplicásemos el tamaño de un Boeing 737, modificásemos su diseño para recordar la silueta clásica de un dirigible y, además, le introdujésemos elementos de la más moderna aviación, como motores eléctricos, sensores LiDAR y el sistema de aviación Fly-by-wire, patentado por Airbus.
Alan Weston es el CEO de la empresa, que ha sido financiada en parte por uno de los fundadores de Google, Sergey Brin, habla acerca del reto que ha sido crear este espectacular Pathfinder 1:
Han sido 10 años de sangre, sudor y lágrimas. Ahora debemos demostrar que esto puede volar con seguridad en condiciones del mundo real.
Airships!
— Heather Exner-Pirot (@ExnerPirot) November 9, 2023
“It’s been 10 yrs of blood, sweat & tears,” said LTA CEO Alan Weston. “Now we must show that this can reliably fly in real-world conditions. And we’re going to do that.”
Sergey Brin-backed airship startup LTA Research begins flight testing todayhttps://t.co/Sz1THcLAtV
Dos de las grandes ventajas de este tipo de vehículos aéreos son tanto la disminución de la contaminación provocada por las actuales aeronaves que sobrevuelan nuestro cielos a diario como la posibilidad de llegar a zonas alejadas o que sus carreteras y aeropuertos no se encuentran en buen estado.
Estamos hablando de la mayor aeronave jamás creada, con un total de 124,5 metros de longitud, que utiliza helio, en lugar del peligroso hidrógeno que causó la debacle del Hindenburg, y que cuenta con una estructura fabricada con 3.000 tubos de titanio y 10.000 tubos reforzados con fibra de carbono. Puede alcanzar velocidades de 120 kilómetros por hora, gracias a sus motores eléctricos y a los generadores diesel que incluye.
Por el momento, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha emitido un certificado especial para que el Pathfinder 1 pueda realizar sus pruebas alrededor de sus instalaciones, cerca del aeropuerto de Palo Alto, aunque no podrá superar los 500 metros de altura en sus primeros 50 vuelos. Eso sí, la expectación es máxima por ver cómo un dirigible vuelve a surcar los cielos del planeta.