Así funcionan las bombas nucleares tácticas, una letal y optimizada versión que se usa sobre el terreno
Las amenazas de Putin vuelven a poner este tipo de proyectil sobre la mesa.

Vladimir Putin es sin duda uno de los nombres de 2022, y no por causas loables. Cada vez que Rusia o Ucrania entran en escena en los medios de comunicación, tenemos que hablarte de tecnologías que se utilizan en términos bélicos y este caso no es diferente.
Las bombas nucleares son uno de los mayores miedos de nuestra sociedad actual y es por ello que queremos que conozcas qué son las bombas nucleares tácticas. Por cierto, desde Urban Tecno ya te hemos contado cuales son las bombas nucleares más devastadoras de la historia.
Putin, guerras y armas nucleares que amenazan al mundo
Lo primero que tenemos que conocer son las diferencias entre una bomba nuclear y aquellas denominadas tácticas. Según la definición publicada en Britannica, las bombas nucleares tácticas son aquellas que portan ojivas de menor tamaño y, por tanto, tienen un poder de destrucción menor. Te preguntarás la razón por la que se está asociando a Vladimir Putin con este tipo de armamento, ¿verdad?
El objetivo al utilizar las armas tácticas es causar una destrucción que dé la vuelta al mundo en un objetivo en concreto, pero que no tenga repercusiones en los alrededores ni tenga como consecuencia la famosa lluvia radioactiva. Su construcción data de los años 50, con un poder de destrucción de hasta 1 kilotón, que equivaldría a 1.000 kilogramos de dinamita. En la actualidad, según la información publicada por CNN, parece que Rusia tiene en su poder bombas nucleares tácticas con una potencia de 500 a 800 kilotones. Ten en cuenta que la destrucción de Hiroshima y Nagasaki fue provocada por dos bombas de 16 y 22 kilotones respectivamente.
Es por ello que muchos defienden que no existen apenas diferencias entre los dos tipos de bombas. James Mattis, exsecretario de defensa de Estados Unidos, en declaraciones recogidas por el medio de comunicación anteriormente mencionado, ha afirmado:
No creo que exista tal cosa como un arma nuclear táctica. Cualquier arma nuclear utilizada en cualquier momento es un cambio de juego estratégico.
Tal y como puedes comprobar en el vídeo que te mostramos sobre estas líneas, la escalada de los acontecimientos sucedidos en las últimas semanas, podrían dar lugar a una situación que nadie había presenciado hasta la fecha. Bernardo Navazo asegura en el metraje:
En este escenario en el que estamos ahora, sobre el terreno, lo que se llaman armas nucleares tácticas, es la primera vez en la historia de la civilización que estamos viendo estos desarrollos y hay un elemento de incertidumbre que aumenta con los días.