Así son las Intel Vaunt, esas gafas inteligentes que no lograrás reconocer

Si te hablamos de gafas inteligentes, es inevitable pensar en las Google Glass. Pero esto debemos dejarlo atrás para pensar ya en Vaunt, las gafas con las que Intel quiere mover el mercado.

Así son las Intel Vaunt, esas gafas inteligentes que no lograrás reconocer
Intel quiere arrasar con Vaunt, sus gafas inteligentes. The Verge
Publicado en Web3

Cuando parecía que eso de las gafas inteligentes había caído en el olvido (para no volver), llega Intel a revolucionarlo todo. La compañía ha anunciado hace unas horas que está desarrollando unas smart glasses que quiere que conozcas.

Intel cambia el juego para que no te dé vergüenza llevar este tipo de gafas

Es inevitable pensar en las Google Glass al hablar de este tema, y recordar el doble intento de la gran G de liderar el mercado con el lanzamiento de sus Google Glass Enterprise. Sin embargo, el fenómeno Glasshole es muy peligroso y acabó con las gafas inteligentes de Google en un abrir y cerrar de ojos.

Intel ha querido resguardarse de la amenaza que representa este riesgo y ha creado unas gafas "normales" que te costará reconocer a simple vista. Puede que Vaunt, nombre que recibe este producto, te lleve a replantearte si de verdad no quieres utilizar este tipo de tecnología solo por la vergüenza que suponía llevarlas.

Unas gafas normales que esconden un secreto

A simple vista pensarás que estas gafas no tienen nada de especial, son como cualquier otras que puedas comprar en una óptica. Intel ha puesto especial cuidado en este aspecto para evitar ese fenómeno Glasshole, como apuntamos anteriormente, y lo ha conseguido con éxito.

Al ver estas gafas inteligentes, nada hace presagiar lo que verdaderamente esconde. Afortunadamente, The Verge ha revelado una de las exclusivas del año: estas gafas tan discretas son inteligentes y forman parte del proyecto con el que Intel quiere traer de vuelta la realidad aumentada en las gafas.

Parece que la compañía ha estudiado a fondo los fallos de las Google Glass con el fin de solucionarlos y crear un producto adecuado para el usuario. Aunque sí debemos mencionar que se trata de solo un anuncio, por lo que solo es un prototipo sin fecha de lanzamiento.

Las gafas Vaunt pesan tan solo 50 gramos, por lo que su transporte no será un problema. Y este dato es fundamental, ya que Intel quiere que las lleves puestas durante todo el día sin que notes apenas nada. Como decíamos, estas gafas que aparentan normalidad guardan un secreto que se oculta en uno de los elementos que la forman.

Vaunt y las patillas todopoderosas

Aunque el título de este apartado parezca una película de animación infantil, no se refiere exactamente a eso. Para hacer que las gafas fuesen más discretas, Intel ha reunido toda la tecnología de Vaunt en sus patillas, parte clave de la estructura de las mismas.

Según han explicado fuentes de Intel a The Verge, la idea es que estas gafas se usen para notificaciones sencillas, es decir, que no tengas que sacar el móvil cada vez que necesites un mensaje. Así, recuerda más a un reloj inteligente que a un smartphone en sí.

Vaunt no tiene cámara alguna, algo muy criticado con las Google Glass por el compromiso de la privacidad, como leemos en ABC, y tampoco micrófono (aunque probablemente sea añadido). Lo que sí tiene es un proyector retinal que lanza una imagen roja monocroma de 400 x 150 píxeles sobre el globo ocular del usuario. Esta imagen se proyectará en una esquina de las gafas, por lo que no molestará en caso de estar mirando al frente.

El hecho de tener una luz apuntando al globo ocular parece algo peligroso de primeras, por lo que Intel ha querido explicar que la pantalla solo es visible cuando se mira directamente a ella. Además, la luz emitida es de baja potencia.

Para utilizar Vaunt solo tendrás que conectarlas a tu móvil mediante Bluetooth. Desde ese momento, podrás consultar los mensajes que acabas de recibir en WhatsApp o ver el vídeo de YouTube que tanta prisa te corre. Su usabilidad será especialmente sencilla y discreta para que no llamen la atención al ser utilizadas en público.

Destinadas al éxito ¿o al fracaso?

Como ves, la utilidad de Vaunt aún es limitada al estar destinada a notificaciones rápidas de smartphones. Sin embargo, Intel quiere cambiar este aspecto en el futuro y para ello confía en ti (si eres desarrollador). Efectivamente, durante unos meses, la compañía pondrá estas gafas en manos de desarrolladores para que creen aplicaciones innovadoras.

Aunque Intel ha dejado a The Verge probar su nuevo producto, sus gafas inteligentes aún se encuentran en la etapa de desarrollo, por lo que aún tienen un largo camino por delante para alcanzar la perfección. Lo que sí está claro ya es que podrás utilizar Vaunt cuentes o no con gafas graduadas para la vista.

La discreción y la sencillez de Vaunt pronostican un futuro exitoso para ellas. Sin embargo, si Intel las considera insuficientes, puede que decida no sacarlas al mercado y se queden como un fracaso más en el mundo de los wearables. ¿Por qué opción apostarías tú?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!