Por qué el Bitcoin puede hacer tambalear el mercado financiero actual y futuro

El mercado de las criptomonedas y su influencia en la economía. ¿Hasta qué punto merece la pena optar por esta opción frente a los títulos convencionales?

Por qué el Bitcoin puede hacer tambalear el mercado financiero actual y futuro
El Bitcoin ha conseguido, de nuevo, superar la barrera de los 10.000 dólares en 2020. Bein Crypto
Publicado en Web3

El universo de las criptomonedas se ha convertido en uno de los principales temas de debate de las reuniones de los equipos que manejan la política monetaria de cualquier país. Esto es así, principalmente, debido a diversas cuestiones. ¿Por qué puede generar dificultades para seguir un determinado instrumento financiero? ¿Es el Bitcoin y resto de opciones un modelo sostenible en el medio plazo?

Fue en los años 2016 y 2017 cuando las monedas virtuales comenzaron a tener un peso relevante en los principales medios de comunicación sobre finanzas. El fervor por esta novedosa tecnología fue calando en la sociedad, hasta el punto de que sus inversores pertenecen a diversas clases sociales. Esto viene a significar, directamente, lo amplio que resulta el término criptomoneda en el mercado.

El bitcoin ha vuelto a la senda de crecimiento tras un 2019 de caídas

Con el paso del tiempo, han ido surgiendo nuevas opciones que han tenido diferente peso a medida que han ido madurando en el mercado. Ya que se trata de un mercado sin regulación por parte de las economías, el análisis técnico puede ser muy importante a la hora de valorar si, por ejemplo, el Bitcoin está caro o se puede abrir una posición. Ahora bien, ¿por qué estamos ante productos clave?

Cada vez más, hay un mayor número de plataformas que operan este tipo de valores digitales. Esto es así, fundamentalmente, por la incesante demanda que está teniendo esta alternativa al clásico sistema de compraventa de accionariado y soluciones derivadas. Tanto es así que personalidades como Richard Branson o Bill Gates, cuyas fortunas se miden en miles de millones de euros, se han sentido atraídos.

Veamos, por tanto, por qué es un momento de vital importancia en el sector, qué capacidad tienen estas operaciones en el mercado y, por supuesto, qué poder de influencia puede llegar a tener el Bitcoin y resto de criptomonedas sobre la economía real. ¿Estamos ante una nueva forma de entender el dinero? Su concepción cambia por completo la definición convencional del mismo.

La falta de regulación genera algunas curiosidades en el sistema

Si decidieses invertir en los títulos de deuda de una empresa o un país, por ejemplo, tu huella quedaría al momento registrada. El mercado de las criptomonedas es más complejo en este sentido. La falta de regulación permite realizar más movimientos en una economía paralela digital. Esto nos permitiría, entre otras opciones, adquirir parte de una criptomoneda con las ganancias de otra inversión similar.

Al no producirse conversión al las monedas sí reconocidas por las economías convencionales, no se produciría devengo de impuesto. Además, tampoco habría un broker de por medio que realizase las operaciones que creemos más oportunas en cada momento. Este titular es sustituido por plataformas como Bitcoin Trader. Así, el gasto en comisiones y por transacciones es mucho menor.

El Bitcoin y resto de alternativas pueden ser gestionados a través de un software

De hecho, plataformas como la que se acaba de citar disponen de recursos para operar por nosotros gracias a sofisticados sistemas basados en inteligencia artificial. De esta forma, basta con revisar el programa unos minutos al día para poder seguir incrementando el volumen de ingresos. Este sistema de machine learning, de hecho, está en continua mejora al incorporar nuevos episodios.

Otra diferenciación respecto a los sistemas de inversión tradicionales está relacionado con la variable 'tiempo'. Mientras que los parqués bursátiles clásicos tienen horarios de apertura y cierre muy marcados, el Bitcoin y demás criptomonedas están continuamente negociándose en el mercado. Esto provoca que haya oportunidades de negocio en cualquier momento.

Una nueva forma de invertir para aprender más rápido

La inversión en criptomonedas no para de ganar aficionados con el paso del tiempo. Las rentabilidades son mucho mayores que las presentes en los canales convencionales. Por ello, muchos usuarios afirman que estos productos alcanzarán cotas de crecimiento muy superiores a los rendimientos actuales. ¿Y si invertir una pequeña cuantía fuese suficiente para garantizar altas plusvalías?

Por qué el Bitcoin puede hacer tambalear el mercado financiero actual y futuro

El Bitcoin puede incidir en la economía si sigue manteniendo la misma estructura de crecimiento. Coin Motion

Una de las curiosidades más llamativas que hacen posible este desarrollo es la manera de invertir. Actuar al margen de los brókers convencionales hace que, para realizar una operación, tan solo haya que abrir una cuenta en la plataforma que se escoja. Para ello, únicamente habrá que realizar un depósito de dinero para poder comenzar a operar. Tras ello, ya es posible realizar transacciones.

Esto choca directamente con el sistema convencional de compraventa de acciones y resto de productos financieros convencionales. Las trabas administrativas o financiera, entre otros, quedan a un segundo plazo con este tipo de entes digitales. Eso sí, será fundamental optar por un proveedor que ofrezca información precisa sobre precio de cotización de la criptomoneda en tiempo real.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!