Brette Haus, la casa plegable con la que podrás vivir en cualquier sitio cuando quieras
¿Comprarías una casa parcialmente desmontable para poder vivir en cualquier sitio en tan solo unas horas? Esto es justo lo que ofrece la empresa Brette Haus.

Estamos acostumbrados a llevar una vida sedentaria. Sin embargo, la aparición de nuevas profesiones está permitiendo a cada vez más un mayor número de personas, disfrutar de una rutina mucho más nómada. La digitalización, es cierto modo, es la causante de esta nueva moda. ¿Es factible tener como hogar una autocaravana? Si no lo crees, he aquí una oportunidad diferente.
La llegada de las nuevas tecnologías en el campo de la construcción ha permitido contar con soluciones mucho más innovadoras. La llegada de tecnologías como la impresión 3D ha permitido que el clásico modelo de negocio basado en el ladrillo haya dado paso a muchas más fórmulas en cuanto al uso de materiales. Es, gracias a este fenómeno, que podemos disfrutar de más posibilidades.
La casa plegable y transportable pueda estandarizarse en el medio y largo plazo
La conocida como Brette Haus es el mejor ejemplo para entender este nuevo concepto que se puede tener de vivienda. Se trata, nada más y nada menos, que de una tecnología basada en la adaptación de un estilo de vida creciente en cuanto a tamaño. En este sentido, la inclusión de una serie de estructuras con biseles en áreas determinadas, es lo que permite poder mover la casa de forma sencilla.
Tan solo se necesitará la disposición de un camión para cargar, rápidamente, la estructura en cuestión. De esta forma, se disfrutará, en apenas unas horas, de un emplazamiento situado en otra zona a gusto del usuario. Es, por tanto, un proyecto que puede ser de gran utilidad para un colectivo de población que no para de crecer. ¿Es factible su puesta en escena en el mercado?
Veamos por qué estamos ante una tecnología diferencial en la industria, cuáles son sus principales cualidades a valorar y, por supuesto, por qué deberíamos acostumbrarnos a ver este tipo de modelos de negocio a lo largo de los próximos años. He aquí algunas de las claves para entender por qué la casa del futuro podría ser plegable y fácilmente transportable.
La casa plegable es una realidad, así podrían ser las del futuro
Disfrutar de un emplazamiento portátil contribuirá a una mejora de la calidad de vida de aquellas personas con mentalidad nómada. Ahora bien, ¿cuáles son los requisitos que debería reunir una estructura flexible y fácilmente manejable? He aquí algunas de las soluciones que ya se están valorando en el mercado. Es un producto diferente y que tiene sus propias particularidades.
En primer lugar, Debe contar con un gran número de bisagras. De esta forma, se podrá acoplar fácilmente en el remolque para su posterior transporte. Además, debe ser de fácil montaje y desmontaje. En el caso de la Brette Haus, según se puede leer en el portal tecnológico New Atlas, bastará destinar un total de 3 horas para poder contar con toda la estructura montada y reforzada. Es una opción, por tanto, muy interesante para estancias de al menos una semana.
La Brette Haus está disponible en 3 tamaños diferentes
Por otro lado, las instalaciones de agua, gas o calefacción, entre otras, deben contar con toda una serie de medidas de seguridad para evitar daños durante las tareas de plegado y transporte. Es por ello que la estructura debe contar con toda una serie de elementos fácilmente maleables. Ahora bien, ¿puede haber una limitación de superficie? Como es lógico, hay varias medidas disponibles.
Por el momento, hay 3 estilos diferentes disponibles; compacto, urbano y rústico. A su vez, se puede escoger en versiones que van desde los 19 metros cuadrados hasta los 39 metros cuadrados. Como es lógico, el peso final es una variable determinante, por lo que debe ceñirse este modelo de negocio a cotas de superficie muy pequeñas. El uso de materiales livianos ampliará este mercado.
Una cuestión muy interesante por precio para los próximos años
Esta alternativa tiene un gran futuro. Sin embargo, todo dependerá del estilo de vida que se imponga en función de las necesidades de un colectivo de la población muy concreto. Este proyecto en particular ya ha sido puesto en marcha. De hecho, la fabricación tiene lugar en Letonia y está disponible en toda Europa continental y el Reino Unido. Las entregas a Estados Unidos y Australia son factibles, además.

Modelo de decoración de la Brette Haus. Brette Haus
Se trata de una revolucionaria tecnología que parte de un precio muy competitivo. ¿Tener un hogar por 18.700 euros en su versión básica? Ya es posible. El problema, no obstante, radica con la inclusión de opciones adicionales. Dependiendo de lo que se escoja, el coste final se incrementará de forma notable. Faltaría, por tanto, competitividad, algo que se consigue con el tiempo.
Y tú, ¿podrías tener un estilo de vida que te permitiese disfrutar de un mismo hogar en diferentes áreas cada cierto tiempo? Esto es lo que plantea esta compañía europea. Habrá que esperar un tiempo para comprobar si las soluciones planteadas desde hace unos meses pueden tener cabida o si, por el contrario, no es rentable disfrutar de esta innovación en el futuro.