Samsung advierte de la caída en picado de sus beneficios durante el final de 2018

Los resultados del cuarto trimestre de 2018 suponen los peores datos de Samsung desde principios de 2017.

Samsung advierte de la caída en picado de sus beneficios durante el final de 2018
Los beneficios de Samsung cayeron en picado durante el último trimestre de 2018. Samsung Newsroom
Publicado en Móviles

Samsung empezaba este 2019 con buen pie tras confirmarse que sus televisores contarán con a partir de ahora con la app de iTunes. Los problemas que trajo la competencia con Apple van quedando en el pasado, aunque ahora hay otras muchas compañías que traen de cabeza a la firma surcoreana.

Cada vez hay más modelos para elegir en el mercado de los smartphones, por lo que Samsung ve cómo el aumento de la competencia se refleja en la venta de sus teléfonos móviles. Este es solo uno de los motivos que explican el descenso en picado de los beneficios de la compañía durante el final de 2018.

Samsung no está en su mejor momento

Solo han pasado unos días desde que pasáramos al 2019, pero han sido suficientes para que Samsung Electronics haya hecho recapitulación de los últimos doce meses. No sería extraño pensar que el último trimestre del año fue otra buena etapa para la firma, que sigue siendo una de las líderes del mercado.

Sin embargo, la sorpresa ha saltado cuando Samsung ha dado a conocer los primeros detalles de los últimos tres meses de 2018. Tal y como informa Business Insider, desde la compañía esperan un beneficio operativo de 10,8 billones de wones, es decir, 8.384 millones de euros.

En principio la cifra no es nada despreciable, pero la decepción llega cuando se compara con los anteriores resultados de Samsung. Respecto al mismo período de 2017, los beneficios operativos de Samsung han descendido hasta un 28,7%, algo que no se esperaban ni los analistas.

La previsión de resultados de Samsung ha sido una sorpresa para los expertos, que esperaban solo un descenso del 10% en los beneficios del último trimestre. Todo empeora si tenemos en cuenta que Samsung venía de obtener unos buenos resultados durante el tercer trimestre, con un 38,5% más de beneficios que los tres meses que le siguieron.

La previsión en la facturación de Samsung también es preocupante, ya que esta también sufrirá un descenso del 10,6% si la comparamos con la del último trimestre de 2017. En total, parece que fueron 59 billones de wones (45.962 millones de euros) los que Samsung ingresó en el final de 2018.

Todos estos detalles demuestran que Samsung no está atravesando actualmente su mejor momento, ya que no vivía una situación así de negativa desde el primer trimestre de 2017. Así se ha reflejado también en la bolsa, donde el valor de la compañía surcoreana ha caído un 1,68% tras conocerse la previsión de resultados.

Las razones que explican la caída

El descenso del 28,7% en los beneficios operativos requería una explicación correcta por parte de la compañía. Según Samsung, el estancamiento de las ventas en el mercado de los teléfonos inteligentes ha afectado directamente a los números de la firma surcoreana.

Como todos sabemos, es difícil encontrar a alguien que no tenga un smartphone en la actualidad. La variedad de marcas en el mercado hace que estos dispositivos sean más asequibles, pero también ha afectado a las grandes compañías que solían liderar el sector, como Samsung.

La creciente competencia en el mercado es una de las razones que la firma da sobre la caída en picado de sus beneficios, pero no la única.

Samsung advierte de la caída en picado de sus beneficios durante el final de 2018

La competencia en el sector de smartphones es una de las razones de este descenso. Fortune

La venta de chips a otras empresas supone una de las grandes fuentes de ingresos de Samsung. La compañía fue la fabricante de chips líder del mercado en 2017, superando a otra histórica como Intel. Esa buena racha no se ha mantenido en 2018, cuando la venta de chips de Samsung descendió notablemente.

Tal y como ha explicado la compañía de Corea del Sur, la escasez de demanda de sus chips de memoria se reflejó más de lo esperado en los números de beneficios operativos. Mark Newman, director general de Sanford C. Bernstein, ha detallado a la cadena CNBC lo ocurrido con Samsung:

Lo que ha sucedido es que empresas como Amazon, Microsoft o Google de repente tienen suficiente memoria y han dejado de comprar. Y ese ha sido uno de los mayores obstáculos para las compañías de memoria.

Pese al decepcionante final de 2018, que no esperaban ni los analistas, Samsung comienza este 2019 con esperanzas de mantener la situación con calma. "Esperamos que las ganancias sigan contenidas durante el primer trimestre de 2019 por las complicadas condiciones del negocio de las memorias", concluyó la firma en el comunicado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!