El candado tecnológico para paquetería ya existe en Kickstarter
Conoce un objeto tan simple como sorprendente en su vuelta de tuerca. El futuro de la seguridad con candados dará un giro sorprendente gracias a esta nueva variante.

Existen diversas soluciones para la cada vez más extendida paquetería a particulares. El éxito de las compras a través de internet ha disparado el negocio del reparto a domicilio. Empresas y particulares disponen de la rapidez de las principales compañías de mensajería para recibir sus pedidos en el mínimo tiempo posible.
¿Puede un candado esconder tecnología en su interior?
El producto que te voy a mostrar a continuación, quizás no sea ideal para el mercado nacional, el español, pero me ha resultado tan curioso y con una idea detrás tan interesante que quería compartirlo contigo aquí en Urban Tecno. ¿Preparado para conocer el candado más tecnológico del panorama actual?
Box Lock
Bajo este nombre, que significa en castellano Candado de Caja, encontramos un dispositivo, si se puede llamar así, que permitirá que aquellos paquetes que lleguen a tu domicilio estén protegidos de ladrones y mirones indiscretos hasta que llegues a casa. La verdad que la idea es muy buena, sobre todo para el mercado de los Estados Unidos, donde una gran parte de las viviendas son unifamiliares y disponen de entrada donde las empresas de mensajería, si no hay nadie en casa, dejan la mercancía a merced de cualquiera que pase por allí.
Gracias a la información que podemos encontrar en la página web que el fabricante a abierto en Kickstarter, sabemos que once millones de paquetes son robados cada año, asumo que en EEUU. De hecho, la tendencia es un incremento en estos robos, sobre todo por la mayor incidencia de envíos por parte de grandes empresas como es el caso de Amazon.
Escanear, abrir, depositar y cerrar
No creo que tengas muchas dudas acerca de qué estamos hablando. Si a un candado convencional le incorporas conectividad, tienes el invento del que trata el artículo de hoy. Pero, ¿cómo funciona realmente? Para poder utilizar Box Lock, necesitarás una caja anclada a la entrada de tu casa, porque sino los amigos de lo ajeno quizás prefieran robarte la caja, y el candado mágico. Cuando el mensajero llega, coge el candado, presiona el botón superior y escanea el código de barras asociado al mismo.
Más funcionalidades y diseño
No en todos los casos un paquete enviado a tu dirección podrá abrir el candado de marras. Es necesario, por cuestión de seguridad, que la fecha de envío, mejor dicho de entrega, esté fijada para el día en que el transportista realmente llega con tu paquete. Si esto es así, el candado se desbloqueará, el paquete podrá ser dejado dentro de la caja y se volverá a cerrar hasta que llegues a casa.
Lógicamente, este producto tiene sentido si existe una aplicación para dispositivos móviles unida al mismo. En este caso esa es la realidad. Cuando la persona que ha traído tu paquete hasta la puerta de casa escanea el producto, una notificación aparecerá en tu teléfono móvil. También cuando el candado vuelva a ser cerrado, otro aviso te lo hará saber. De esta manera podrás controlar cuando llega tu pedido y si está seguro en el interior de la caja.
Las grandes compañías de transporte son compatibles con el candado
La gran ventaja de este candado, a no ser que optes por comprarlo con la caja que ellos mismos ofertan, es que funciona con cualquier tipo de cerradura apta para candados. Además, hablando del caso de Estados Unidos, el sistema de escaneo que utiliza el dispositivo es compatible con los principales proveedores del servicio de mensajería como pueden ser FedEx, Amazon o UPS. ¿Qué conectividad ofrece y cómo es utilizada?
El Box Lock utiliza la señal Wi-Fi cercana, normalmente será la propia de tu casa, y recoge la información disponible sincronizándose con los datos obtenidos del envío en cuestión. Con una doble verificación, tanto del propio escáner como del estado, la seguridad resulta estar muy bien pensada. Solamente se abrirá ante aquellos paquetes que previamente tengan el estado de envió como En reparto.
El producto está construido en acero reforzado para evitar hurtos violentos y, además, incorpora un cuerpo de plástico que es resistente al agua. Su funcionamiento no necesita de conexión alguna a la corriente. Cuenta con una batería que puede durar entre 30 y 60 días, dependiendo del uso que se haga del mismo, y se recarga a través de una conexión Micro USB. El candado también puede abrirse a través de la propia aplicación móvil gracias a la conectividad Bluetooth instalada en el mismo.
Precio y disponibilidad
Si estás interesado en formar parte de la primera hornada de candados tecnológicos, puedes adquirir uno hoy mismo por tan solo 99 dólares, 83 euros o 1.831 pesos mexicanos. Además, en caso de querer adquirir el pack que incluye la caja, podrás comprarlo por 284 dólares, 239 euros o 5.271 pesos mexicanos. A partir de agosto del próximo año empezarán los envíos, aunque de momento sólo en el país norteamericano.
Un servicio de suscripción también estará disponible
De manera adicional, la empresa da la opción de inscribirte en su Box Lock Home, un servicio que permitirá, a partir de 129 dólares, 108 euros o 2.382 pesos mexicanos, en un único pago, poder compartir códigos de barras y acceder a tu historial de envíos. Además, disponen de una cuota mensual o anual que mejora el número de personas que comparten el candado y el número de envíos que son recibidos. La tecnología se abre paso, incluso entre cerraduras y ladrones de cajas embaladas.