Candela 100 C-8, la demostración de que las lanchas eléctricas surfearán el agua en el futuro
Candela crea un nuevo concepto para hacer viable la lancha eléctrica. He aquí las claves de su modelo más reservado.

El mercado de la movilidad está adaptándose al futuro eléctrico. Primero fueron los automóviles de la mano de Tesla o Nissan, entre otros, y, posteriormente, fueron agregándose otros segmentos de transporte en el ámbito, sobre todo, urbano. Desde hace un par de años, la aviación o el medio marítimo también ha ido viéndose afectado por esta nueva tendencia, la cual parece no tener otro recorrido que la apuesta por las baterías y motor eléctricos.
En este sentido, ¿estamos cerca de ver el petróleo fuera de los puertos deportivos? Las lanchas y yates, generalmente movidos por gasóleo, podría, también, encontrar las mecánicas eléctricas como una solución para garantizar su funcionamiento en el medio y largo plazo. Cabe destacar que la movilidad marítima es una de las principales artífices de la contaminación debida al transporte. Por ello, es necesario encontrar soluciones para luchar contra este problema.
Candela es una de las compañías que más en serio se ha tomado este debate. La marca de lanchas de corte deportivo lleva años investigando cómo hacer viable la producción y comercialización de alternativas puramente eléctricas. El modelo 100 C-8 se ha convertido en uno de los más esperados y, sin duda, esto es debido a su curiosa forma de circulación en el agua. ¿Sabías que erigirse sobre 3 especies de palos puede ser diferencial para conseguir un rendimiento óptimo?
Esto es justo lo que nos plantea Candela a trasvés de este último modelo. Gracias a la disposición de esta tecnología, es posible disfrutar de un proyecto mucho más accesible en lo que se refiere a consumos. Este factor en un vehículo eléctrico es de vital importancia, ya que todavía no se ha conseguido encontrar alternativas que garanticen ciclos parecidos a los que se pueden encontrar en modelos basados en combustión interna.
Veamos, por tanto, cómo es el funcionamiento del modelo 100 C-8, por qué está recibiendo un fuerte número de reservas y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos ante una variante capaz de diferenciarse respecto a la competencia. He aquí algunas de las claves de su increíble rendimiento en el agua.
Candela 100 C-8, una lancha especialmente creada para diferenciarse
La adquisición de una lancha eléctrica en su totalidad puede parecer ser una decisión algo arriesgada, ¿verdad? Lo cierto es que Candela ha conseguido crear una propuesta con un nivel de eficiencia que aporta seguridad y gran autonomía. La clave es elevar la estructura por encima del agua cuando se circula a una velocidad determinada. De esta forma, apenas hay una parte de la estructura que está en contacto con la superficie.
Bastará circular a una velocidad de unos 16 nudos, es decir, unos 29,6 km/h, para poder elevarse. Tras ello, tan solo habrá que mantener estos niveles con el objetivo de reducir al máximo posible el consumo. Solo así es posible garantizar un rendimiento destacado sin problema alguno en términos de autonomía. Además, de esta forma se consigue que el confort mejore de forma notable, ya que no habrá nivelaciones ni balanceo pese a la velocidad.
El motor dispone de una potencia de unos 45 o 50 kW. Es suficiente para transportar una masa total el vehículo de unos 1.605 kilogramos. Su velocidad máxima es de 30 nudos, unos 55 km/h, lo cual destaca dentro del segmento en el que opera. Se trata de una apuesta que basa su diferenciación en la electrificación que incorpora, ya que le ofrece lo necesario para combinar unas buenas prestaciones a unos consumos más que moderados.
Un equipamiento de lujo en el segmento en el que opera
Nos encontramos ante una lancha que goza del respaldo de cada vez un mayor número de usuarios. Esto es así debido, principalmente, a los servicios que ofrece al público. La autonomía es superior a 90 kilómetros por cada ciclo completo de carga, un registro más que suficiente para garantizar la inmensa mayoría de travesías que se realizarán a lo largo de su vida útil.
El número de pedidos de esta lancha ya supera el centenar. Esto lo convierte en uno de los modelos que más repercusión ha tenido en el seno de una compañía que no para de crecer en la industria. ¿Están realizando acciones parecidas la competencia de Candela? Se espera que el crecimiento de opciones puramente eléctricas crezca a lo largo de los próximos meses.
Y tú, ¿te aventurarías a comprarte una lancha de estas características en lugar de una de las alternativas convencionales de combustión interna? Nos encontramos en un gran proceso de transición ecológica. No obstante, la llegada de opciones basadas en conjuntos de baterías no lo tendrán nada fácil en los próximos años.