Casi un tercio de las empresas planea sustituir al personal de recursos humanos por IA. Así lo revela una nueva encuesta

Los roles de recursos humanos, administrativos, TI y soporte técnico, entre los más afectados por la IA

Casi un tercio de las empresas planea sustituir al personal de recursos humanos por IA. Así lo revela una nueva encuesta
Robot con IA trabajando | Imagen para fines ilustrativos
Publicado en Tecnología

El lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022 marcó un antes y un después no solo en la industria tecnológica, sino también en el mundo. A pesar de no ser tan avanzado como ahora, el bot conversacional ya apuntaba maneras: una potente navaja suiza digital para realizar distintas tareas, especialmente a la hora de generar texto o contestar preguntas. Actualmente, la creación de OpenAI es todavía ser más versátil, pudiendo programar, formar imágenes y hasta vídeos realistas mediante Sora 2.

La versatilidad de ChatGPT y sus alternativas —Gemini, Copilot, Claude, Meta AI y Grok, por mencionar las más populares— ha provocado un debate tan interesante como aterrador: ¿va la inteligencia artificial a arrebatar el trabajo a los seres humanos? Elon Musk, fundador de xAI, comentó en una entrevista que "probablemente ninguno de nosotros tendrá un trabajo. Puedes tener un trabajo si quieres uno... pero la IA lo hará todo". Ben Goertzel, fundador de SingularityNET, afirma que la IA podría reemplazar hasta el 80 % de los trabajos humanos en los próximos años.

Lo cierto es que algunas empresas ya han implementado la IA para reducir plantilla, permitiéndoles ahorrar unos buenos euros. Uno de los casos más claros es el de Salesforce. Su CEO, Marc Benioff, declaró que la compañía prescindió de cerca de 4 mil puertos de soporte al cliente mediante el uso de agentes de IA. BT Group, en Reino Unido, planea eliminar hasta 10 mil empleos gracias a la automatización por IA, aumentando la cifra a 55 mil para 2030. Una nueva encuesta revela que un tercio de las empresas pretende reemplazar al personal de Recursos Humanos por esta tecnología.

El 89 % de los trabajadores tiene miedo de ser reemplazado por la IA

Una nueva encuesta de AI Resume Builder reveló que el 30 % de las empresas planea reemplazar empleados con IA en 2026, después de que el 21 % dijera que reemplazó roles específicos con IA este año. Casi la mitad (49 %) de los empleados con planes de reemplazar personal dijeron que entre el 10 % y el 45 % de su fuerza laboral actual será reemplaza por IA.

Otro 7 % de los empleadores afirmó que el 65 % de su fuerza laboral se verá afectada por la inteligencia artificial. Los más afectados serán los roles de servicio al cliente, seguidos de los administrativos y de oficina, así como TI y soporte técnico. Según el informe: "Estas funciones se superponen con las áreas donde la IA ya se usa más ampliamente, incluyendo el análisis de datos, el resumen de reuniones y documentos y la investigación".

El personal de recursos humanos y reclutamiento también tendrá dificultades para sobrevivir, ya que el 30 % de los empleadores planea reemplazarlos por IA. Por otro lado, los datos de Resume Now de principios de 2025 revelaron que el 89 % de los empleados está preocupado por ser reemplazado por herramientas basadas en IA. Por ello, el 35 % de los trabajadores estaría acaparando conocimientos, y el 38 % se resistiría a capacitar a sus compañeros en áreas en las que consideran que son fuertes.

Si bien los datos son alarmantes, lo cierto es que algunas empresas que habían apostado por implementar la IA para que hiciera el trabajo de cientos de empleados humanos, han vuelto a contratarlos. Sus expectativas respecto a esta tecnología no fueron cumplidas por ser demasiado altas. Se estima que el 95 % de las compañías que utilizan la IA todavía no ha obtenido un retorno financiero tangible. Algunos expertos creen que se trata de una burbuja y que se exagera demasiado con ella.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!