Por qué la chaqueta con calefacción de Xiaomi será la revolución de los wearables

XIaomi, quién sino, ya cuenta con un wearable un tanto especial entre su catálogo. ¿Quién iba a decir que las chaquetas de hoy día iban a contar con calefacción?

Por qué la chaqueta con calefacción de Xiaomi será la revolución de los wearables
Xiaomi ya ha puesto a la venta su primera chaqueta con calefacción. Compradicción
Publicado en Móviles

La tecnología relacionada con la conectividad se ha convertido en algo fundamental en nuestro día a día. En la actualidad, además de nuestro smartphone, una buena parte de la población porta wearables con el objetivo de obtener una mayor información. La conexión entre los dispositivos nos permite conocer, entre otros, la calidad del sueño o el número de kilómetros recorridos.

Aun así, parece que el próximo nivel es conseguir una solución que va todavía más allá. La ropa se ha convertido en el eje de la innovación en los últimos años. La instalación de sensores está siendo una de las líneas de investigación más destacadas entre algunos fabricantes. Tanto es así que ya se está barajando dotar de inteligencia artificial a algunas piezas determinadas.

Xiaomi es una marca que puede ser líder en términos de wearables

El último ejemplo de ello, como no podría ser de otra manera, nos llega directamente desde China. Xiaomi, un fabricante que ha traspasado fronteras en cuanto a tecnología a desarrollar, ha logrado introducir una solución muy novedosa. ¿Sabías que ya existe una chaqueta con calefacción incorporada? Sí, la marca asiático se ha adelantado al resto de grandes firmas del sector textil.

Su coste es relativamente alto en relación con otras piezas de tacto semejantes, pero merece la pena invertir un dinero extra para disfrutar de una experiencia diferente y, sobre todo, reconfortante. ¿Eres una persona que siempre tiene que ir con la chaqueta cargando? Por mucho frío que haga en tu ciudad, parece que estamos ante la prenda de ropa definitiva para el invierno.

Veamos, por tanto, cómo funciona la tecnología que incorpora, cuáles son las innovaciones que se podrían incorporar y, por supuesto, cuánto hay que depositar para hacerse con una unidad. ¿Merece la pena realizar este gasto? Todo dependerá del factor económico, el potencial uso que se le dé y, por supuesto, cuánto te guste disfrutar de lo último en términos de tecnología.

Un producto llamado a cambiar los patrones de la industria textil

El mercado de la tecnología digital se ha colado en otras muchas industria. Uno de los ejemplos más claros nos lo muestra el sector de la automoción. Salvo opciones con usos muy concretos, prácticamente la totalidad de opciones dispone de un sistema de infoentretenimiento con las últimas novedades. Car Play o Android Auto son ya elementos básicos de cualquier sistema multimedia.

Algo parecido puede ocurrir en el mercado de la ropa, espacio en el que no se han introducido novedades de gran calado. Se han mejorado diseños y empleado nuevos materiales, pero no se ha popularizado la instalación de sensores y medidores. Este será el primer gran proyecto relacionado con este apartado. Ahora bien, ¿qué obtenemos con la 90 Minute Jacket?

Esta chaqueta disfruta de un peso muy comparable con el resto de prendas del mercado

Lo primero que hay que advertir es que se trata de una opción que lleva en su interior todo un circuito de nanotubos específicos para estar en contacto con la ropa. Estos están conectados a una batería de almacenamiento de muy bajo peso con el objetivo de mantener la livianez que se exige en una prenda de estas características. Bastará con pulsar un botón para disfrutar de una calidez diferencial.

Tal y como cabría esperar, un USB es el que permite disfrutar de batería al producto más original de Xiaomi de los últimos meses. Ahora bien, teniendo en cuenta lo poco que se ha innovado al respecto en los últimos años, ¿de verdad era necesario introducir filamentos transmisores de calor? Insertar funciones tecnológicas de esta clase parece que será habitual.

Está pensada para todo tipo de inclemencias meteorológicas

Esta chaqueta está diseñada para afrontar el tiempo que se suele asociar con la estación invernal. Por ello, disfruta de 2 materiales con el objetivo de cumplir con su principal función; ofrecer calor al usuario. De esta forma, disfruta de un relleno hecho a base de plumas de ganso, el cual está recubierto con poliéster impermeable. Así, se evita que cale el frío y el agua.

Por qué la chaqueta con calefacción de Xiaomi será la revolución de los wearables

Xiaomi se ha convertido en una de las empresas más establecidas en múltiples sectores. AliExpress

Cada uno de los ciclos de carga tendrá una autonomía máxima teórica de unos 12 u 8 horas. Esto dependerá del uso que se le dé debido, principalmente, a que hay disponibles 2 modos de potencia. Todo dependerá de lo crudo que sea, por tanto, el invierno en el lugar en el que resides. Ahora bien, ¿estamos ante un producto verdaderamente necesario?

En AliExpress es fácil encontrar este producto a precios competitivos

En cuanto al precio, todo depende de lo rápido que lo necesites. ¿No corre prisa? Desde Urban Tecno te recomendamos que acudas a AliExpress y similares por su bajo precio. Es posible encontrar esta chaqueta por unos 66 euros. Eso sí, tendrás que esperar alguna que otra semana para disfrutar de ello.

¿Quieres aprovechar y comprarlo ya? Bajar de los 100 euros será complicado, ¡es lo que tiene la rápida disponibilidad!

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!