Coinbase desata el pánico entre sus usuarios con cargos fantasma
¿Compras Bitcoin o Ethereum? ¿Eres usuario de Coinbase? Entonces mejor que eches un ojo a tu cuenta bancaria, podrías encontrarte una desagradable sorpresa.

Si te has lanzado al mundo de las criptomonedas, probablemente seas conocedor de la plataforma Coinbase, una startup valorada en 1.600 millones de dólares que es líder indiscutible en el sector del trading de monedas virtuales.
De querer hacerte millonario a terminar con un descubierto en tu cuenta bancaria
Su interfaz clara y limpia unida a su interfaz de uso han hecho de ella la opción favorita de muchos inversores, a pesar de que solo permita comprar las monedas más mainstream como el Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin. Y es que con Coinbase comprar las principales monedas virtuales con transferencias desde tu cuenta corriente o tarjetas y ver su evolución es sencillo gracias a su magnifica app.
Pero en los últimos días, muchos usuarios han puesto el grito en el cielo, como explica Business Insider. Al parecer, el procesador de tarjetas de crédito de Coinbase estaría experimentando problemas que provocarían cargos fantasma en las tarjetas de algunos usuarios, como podemos leer en un largo hilo de quejas en Reddit.
Así, podemos leer frases como:
Ayuda, estoy oficialmente arruinado, Coinbase ha realizado 17 cargos de mil dólares en mi cuenta.
¿Qué está pasando con Coinbase?
Durante las últimas horas, estos cargos fantasma no han dejado de sucederse, provocando el malestar y preocupación de los usuarios afectados. No es para menos: imagina entrar en el mundo de la especulación de criptodivisas para enriquecerte y acabar con la cuenta en números rojos.
Este incidente afectaría única y exclusivamente a aquellos que realicen sus operaciones con tarjeta de crédito o débito, no así a los que únicamente hayan introducido su cuenta bancaria.
La crisis es tal que Coinbase no ha tardado en pronunciarse en su cuenta de Twitter culpando a Visa del entuerto y asegurando que se reembolsará por los cargos erróneos a todos y cada uno de los clientes afectados directamente a sus cuentas bancarias esta misma semana.
1/ We have determined that the erroneous credit and debit charges are the result of Visa reversing and recharging transactions. This was not done by Coinbase. We are working with Visa to ensure all affected customers are reimbursed.
— Coinbase (@coinbase) 16 de febrero de 2018
Como podemos ver en una entrada del blog de Coinbase, la startup estaría investigando a fondo este suceso, que llevaría produciéndose desde el 22 de enero hasta el 11 de febrero.
Algunos usuarios habrían visto cómo sus compras se habían procesado más de una vez, como hemos leído antes, hasta 17. O peor aún, otros usuarios de Reddit han reportado hasta 50 repeticiones. Sorprendentemente, solo uno se había encontrado con la otra cara de la moneda, la de recibir 5.000 dólares inesperadamente en su cuenta.
¿Cuál es la explicación?
Este fallo informático se atribuye a la nueva política entre tarjetas de crédito y bancos referida al código de operador comercial que emplean las casas de trading, que no habría sido actualizado a tiempo por el procesador de la tarjeta, teniendo que reprocesar un gran número de transacciones en repetidas ocasiones.
Pero no es la única medida que se ha adoptado en los últimos tiempos, si bien en general se ha tendido a limitar las transacciones con tarjetas de crédito por la volatilidad de las criptomonedas y se han aumentado las comisiones por el uso de tarjeta en su compra.
A pesar de la rapidez de Coinbase para explicar los hechos y solucionarlos, muchos usuarios de la plataforma líder en trading probablemente se lo pensarán dos veces antes de volver a repetir su experiencia con esta startup, como podemos leer en The Verge, ni siquiera los brotes verdes de las criptomonedas en los últimos días van a quitarles este amarga experiencia.