Cómo calibrar el color de un monitor paso a paso

Descubre cómo puedes calibrar el color de un monitor.

Cómo calibrar el color de un monitor paso a paso
¿Sientes que las imágenes no se ven muy bien en la pantalla? Puede que necesites calibrar los colores para mejorar la calidad.
Publicado en Tecnología

Si has comprado un nuevo monitor, pero sientes que la calidad de imagen no es la mejor, entonces debes saber que puedes optimizar varios elementos para calibrar los colores que se muestran en pantalla. De esta manera podrás disfrutar de una experiencia más realista, tanto de imágenes como vídeos. Y esto es algo fundamental para los profesionales que se dedican a la edición multimedia.

Y es que las pantallas no están exentas de presentar problemas, de entre los que podemos destacar los píxeles muertos, el molesto error que hace que el monitor se apague solo y, en situaciones no tan complicadas, la mala calibración del color por parte del fabricante.

Sin embargo, no todas las personas saben cómo calibrar el color de un monitor y solucionar cualquier desperfecto que se vea en la calidad de imágenes. Y si este es tu caso, no te preocupes, pues en las próximas líneas te lo enseñaremos y también te explicaremos todo lo que debes saber al respecto.

Por qué deberías calibrar el color de tu monitor

Descubre por qué deberías calibrar el color de tu monitor y evitar problemas al visualizar las imágenes

Descubre por qué deberías calibrar el color de tu monitor y evitar problemas al visualizar las imágenes

Como hemos mencionado, uno de los problemas más comunes que experimentan los monitores es la mala calibración del color, lo que, en consecuencia, hace que todo el contenido que se muestra en la pantalla se vea peor, con colores menos vivos y, en general, una experiencia nada agradable de visualizar.

Por ello, si quieres disfrutar de la mejor experiencia al ver todo tipo de contenido en pantalla, como películas y series, o bien al momento de realizar trabajos de edición y retoque fotográfico, entonces debes calibrar correctamente el color del monitor. Y si no sabes cómo, más adelante te lo explicaremos en detalle.

Qué elementos puedes modificar para calibrar el color del monitor

Estos son los elementos que puedes ajustar para realizar la calibración de colores

Estos son los elementos que puedes ajustar para realizar la calibración de colores

Cuando se trata de la calibración del color en los monitores, debes saber que existen varios elementos que puedes ajustar y con los que puedes conseguir distintos resultados. A continuación, te hablaremos de todos estos.

  • El brillo: este parámetro indica la cantidad de luz que emite el monitor. Debes ajustarlo adecuadamente, pues si lo estableces muy alto, los colores serán demasiado suaves y se perderán detalles, pero si es muy bajo, la imagen será oscura y sin definición.
  • El contraste: este parámetro se encarga de resaltar algunos detalles en las imágenes para facilitar la legibilidad. Si no lo ajustas correctamente podrías terminar con colores apagados o, por el contrario, totalmente distintos a los que son.
  • La nitidez: este parámetro indica la claridad y definición de los detalles de la imagen. Si estableces este valor muy alto, se podrían generar halos o artefactos. Debes calibrarlo correctamente para obtener la mejor calidad.
  • La corrección gamma: este parámetro incide en la relación de los valores de entrada y salida de los colores. Si no lo estableces de forma correcta, podrías perjudicar la representación de los colores. Es importante que busques un balance de tonos claros y oscuros.
  • La saturación de blancos: esta es la intensidad de los colores neutros en pantalla. Esto puede ayudar mucho a representar correctamente los colores en pantalla y mantener un balance.

Paso a paso para calibrar el color de tu monitor en Windows

Siguiendo estos pasos podrás calibrar manualmente los colores del monitor en Windows

Siguiendo estos pasos podrás calibrar manualmente los colores del monitor en Windows

La calibración de color del monitor puede variar dependiendo del equipo y del fabricante de la controladora gráfica. Además, debes tener presente que una configuración adecuada no significa que será la mejor para todos los monitores.

Si has comprado un monitor y quieres calibrar el color en Windows, entonces deberás acceder directamente a la herramienta de calibración que suele instalarse al conectar el panel.

En portátiles también existe este tipo de programas, como el “Centro de comando de gráficos Intel”, donde tendrás acceso a todos los parámetros de calibración de color de los que te hemos hablado.

Es importante que, mientras vas modificando parámetros, vayas viendo cómo luce esta configuración de color en el resto de la interfaz de Windows y las imágenes, antes de guardar los cambios.

También puedes hacer clic en la barra de búsqueda de Windows y escribir “calibración” para acceder a la función “Calibrar color de la pantalla”, donde el asistente te guiará en todos estos ajustes de corrección gamma, brillo y contraste, entre otros.

Las mejores herramientas para calibrar el color de un monitor

Si te dedicas a la edición multimedia, entonces debes contar con un colorímetro, pues te ayudará a calibrar los colores del monitor de forma precisa

Si te dedicas a la edición multimedia, entonces debes contar con un colorímetro, pues te ayudará a calibrar los colores del monitor de forma precisa

Así como puedes realizar la calibración de color en tu ordenador con Windows desde aplicaciones nativas, también puedes recurrir a herramientas de terceros. Y a continuación te hablaremos de algunas de las más populares.

  • Eizo: esta herramienta permite que los usuarios puedan modificar distintos parámetros, como brillo, contraste, temperatura, entre otros, de manera que puedas obtener una representación precisa de los colores.
  • Blur Busters Motion Tests: permite medir la suavidad de la transición entre los fotogramas de las escenas de movimiento y la claridad de las imágenes.
  • Colorímetro: se trata de una herramienta que permite calibrar de forma precisa los colores de la pantalla.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!