Cómo compartir datos de tu móvil como si fuera un router

Te mostramos todos los pasos para que tu móvil se convierta en router y puedas compartir Internet con otros dispositivos.

Cómo compartir datos de tu móvil como si fuera un router
Compartir Internet con tu móvil te ayudará a tener conexión en cualquier otro dispositivo, como tu portátil
Publicado en Tecnología
Por por Edgar Otero

Quien tiene un teléfono móvil con acceso a Internet tiene un pequeño router en su bolsillo. Gracias a la función para compartir datos, podrás crear una zona wifi para dotar de conexión a la red a cualquier otro dispositivo, sea un móvil o un ordenador. ¿Ya sabes cómo hacer que el móvil se convierta en un router? Sigue leyendo para descubrirlo.

En los siguientes apartados te mostramos cuáles son los pasos que debes dar para hacer que tu teléfono actúe como si de un router se tratase. De esta manera, lo único que necesitas es tener cobertura para poder navegar desde un portátil, un PC de sobremesa o cualquier otro dispositivo con Wifi.

¿Cómo funciona compartir datos en Android y iOS?

Cómo compartir datos de tu móvil como si fuera un router

Compartir Internet con tu móvil te ayudará a tener conexión en cualquier otro dispositivo, como tu portátil

La herramienta para compartir datos en Android o iOS se asemeja mucho a la manera de funcionar de un router. Después de su correcta configuración, el móvil habilita una red wifi a la que se puede conectar uno o varios a. Como no podía ser de otro modo, estos deben ser compatibles con las redes inalámbricas, o lo que es lo mismo, disponer del correspondiente adaptador.

El móvil utiliza los datos móviles, es decir, la conexión 4G o 5G para proporcionar acceso a Internet mediante wifi al resto de dispositivos conectados. En resumidas cuentas, cumple con los mismos objetivos que un router, pero con ciertas diferencias:

  • La velocidad está supeditada a la cobertura. Mientras que los enrutadores se conectan a la red de fibra óptica para proporcionar Internet, el móvil lo hace gracias a la señal de datos. Si la cobertura es deficiente, la velocidad de la red también lo será. Incluso cuando los dispositivos conectados tengan una buena señal wifi por encontrarse cerca del móvil.
  • Dependes de tu tarifa móvil. El consumo de datos que hagas desde tu ordenador o tableta durante la compartición de Internet se verá reflejado en tu tarifa. Imagina que has contratado 20 GB de datos con tu operadora y con tu ordenador descargas archivos con un paso total de 25 GB. En ese caso, habrás agotado la cuota de datos móviles contratada y se aplicarán las restricciones oportunas.
Cómo compartir datos de tu móvil como si fuera un router

Cuidado con el drenaje de la batería. Compartir datos reducirá notablemente la autonomía del dispositivo móvil

  • La batería de tu dispositivo se agotará más rápidamente. Compartir datos con otros dispositivos reduce la autonomía del teléfono móvil que actúa como un router. Lo mejor es que lo mantengas enchufado mientras lo hagas. También es normal que se caliente más de la cuenta.
  • Tu móvil se desconectará de la red wifi. Debido a que utiliza el adaptador wifi para emitir la señal, el teléfono no puede estar conectado a una red wifi mientras comparte datos. Si dispones de una red inalámbrica cercana, lo mejor es que te conectes directamente con tu portátil o tableta a ella.

Con las aclaraciones oportunas puestas sobre la mesa, es momento de conocer qué debes hacer para compartir datos con tu teléfono en Android y iOS.

Cómo compartir datos con otros dispositivos desde tu móvil

Sigue leyendo para descubrir cómo compartir datos con otros dispositivos desde tu móvil, tanto si tienes un móvil Android como si tu teléfono es un iPhone.

En Android

Cómo compartir datos de tu móvil como si fuera un router

Android permite poner en marcha una red wifi para dotar de conectividad a otros dispositivos

Si tu dispositivo es Android, revisa estas instrucciones para habilitar la función de compartir datos:

  1. Entra en las preferencias del sistema.
  2. Presiona en Redes e Internet.
  3. Pulsa en Compartir Internet.
  4. Activa la función desde aquí y configura los parámetros de la conexión.
  5. Ahora, la red wifi que emite tu terminal es visible para otros dispositivos.

Android admite la compartición de datos mediante USB y Bluetooth.

En iOS

Cómo compartir datos de tu móvil como si fuera un router

El iPhone cuenta con una opción similar denominada Punto de acceso personal

En el iPhone, los pasos que debes seguir son estos:

  1. Abre los ajustes del teléfono.
  2. Accede a Punto de acceso personal.
  3. Toca en Permitir a otros conectarse para encender el punto wifi.
  4. En la sección Contraseña Wi-Fi, modifica la clave para que otros dispositivos se puedan conectar.
  5. Haciendo esto, la red wifi de tu iPhone es visible para otros dispositivos.
  6. Regresa a este apartado de los ajustes cada vez que quieras conectar un dispositivo. El iPhone solo admite conexiones nuevas si has entrado en esta sección de las preferencias.

Con iOS también puedes compartir datos mediante Bluetooth y con cable.

Compartir datos: otras preguntas frecuentes

Es posible que te haya quedado alguna duda por resolver después de lo analizado. Veamos las respuestas a preguntas frecuentes que se hacen los usuarios.

¿Por qué mi móvil no se conecta al wifi?

Si tienes problemas para conectarte a una red wifi, es posible que haya un problema de hardware. Siendo así, lo usual que tampoco seas capaz de compartir Internet. Echa un vistazo a nuestra guía sobre las soluciones si tu móvil no se conecta al wifi.

¿Es mejor compartir datos o conectarse al wifi?

Compartir datos debería ser una solución puntual para cuando no tienes cerca una red wifi. En el caso de que haya cobertura inalámbrica por wifi, lo ideal es que conectes a ella todos tus dispositivos, en vez de compartir datos desde el móvil. Aquí repasamos las ventajas de conectar tu teléfono a una red wifi.

¿Compartir Internet es gratis?

Recuerda que la conexión es compartida y, por tanto, lo que hagas desde otros dispositivos mientras compartes datos influye en tu tarifa. Dicho esto, debes saber que no existe ningún recargo por compartir Internet desde tu teléfono, ya que es una función propia del sistema operativo y no una que te proporcione la operadora. Recuerda que hay algunas apps para tener Internet gratis en el móvil.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!