Cómo configurar el router para que se apague y se encienda cuando quieras
¡Toma el control de tu conexión! Te enseñamos a programar el encendido y apagado del router.

Apagar y encender el router de vez en cuando tiene muchas ventajas. ¡Cuidado! Nos referimos en realidad a reiniciarlo, no a restaurarlo de fábrica. Sin embargo, ¿verdad que sería muy interesante tener el control sobre el encendido de este dispositivo? En este artículo te explicamos cómo configurar el router para que se apague y se encienda cuando quieras. Y te mostramos dos métodos diferentes.
Sigue leyendo para descubrir qué motivos tienes para programar el encendido del router y cuáles son las dos formas más recomendables de hacerlo. Descubre los pasos que debes dar en cada caso para gestionar al máximo la conexión de este dispositivo indispensable en casa y en la oficina.
¿Por qué te conviene programar el apagado y encendido del router?
Antes de entrar en materia, no está de más que repasemos algunos de los motivos por los que deberías programar el encendido y apagado del router. Poner estas razones sobre la mesa te ayudará a concienciarte de la importancia que tiene el proceso que describimos a continuación.
Bajo nuestro punto de vista, estas son las ventajas de apagar y encender el router según un horario establecido:
- Mejorar la calidad de la conexión. Reiniciar el router de vez en cuando es una excelente idea para mejorar la tasa de transmisión y evitar fallos en el dispositivo. Establecer un horario te ayuda a reiniciar el dispositivo cada cierto tiempo de forma automática. Te hablamos más acerca de esto en el artículo Cómo reiniciar el router bien y por qué es bueno. ¡No te lo pierdas!
- Ahorra energía. Otro beneficio del apagado automático del router es que durante esas horas no consume electricidad. Esto es especialmente útil si pasas muchas horas fuera de casa, por ejemplo cuando vas a trabajar, o por la noche.
- Control parental. La programación de un horario también es un punto a favor si buscas controlar la actividad de Internet en casa. Evita que los más pequeños naveguen por la red a altas horas de la madrugada o durante periodos de tiempo determinados.
- Mejora la seguridad. Apagando el router a ciertas horas, evitas que otros accedan a tu red. Cuando empleas el dispositivo únicamente cuando estás en casa, te resultará más sencillo detectar intrusos dentro del WiFi.
Si estos motivos te han convencido, es momento de conocer cuáles son los pasos para apagar y encender el router automáticamente. Afrontamos esta cuestión desde dos puntos de vista bien diferenciados.
Programar el router desde su panel de configuración
El primero modo de programar el apagado del router es con la configuración propia del dispositivo. Los parámetros del enrutador se pueden ajustar gracias a su panel de configuración. ¿Cómo accedes a él?

El panel de administración requiere que introduzcas unas credenciales. Una pista: suelen estar detrás del router
- Abre tu navegador web.
- Introduce la URL http://192.168.1.1
- Si no funciona, utiliza http://192.168.0.1
- En la zona de identificación, escribe el usuario y la contraseña para acceder a los ajustes. Lo normal es que esté escrita en el reverso del dispositivo.
En cualquier caso, te recomendamos que eches un vistazo a la guía sobre cómo entrar al panel de configuración del router. En ella encontrarás más información relacionada con este proceso.
Una vez dentro de los ajustes del router, debes localizar la sección correspondiente para controlar el apagado y encendido. Hay algunas posibilidades a este respecto que debes conocer:
- Planificar el Wifi. Ciertos modelos permiten apagar y encender solamente la conexión inalámbrica y no todo el sistema.
- Apagar por completo el router. En ese caso, sí que podrás encender y apagar el dispositivo cuando desees.
- Controles parentales. Algunos fabricantes enfocan este asunto desde el punto de vista del control parental.
Con un enchufe inteligente

Con el enchufe inteligente TP-Link TAPO P100 puedes reducir el consumo de electricidad de tu casa fácilmente apagando tu router cuando no lo necesitas
Tanto si prefieres tener un mayor control sobre el apagado del router como si el modelo que tienes en casa no admite la función de programación, valerse de un enchufe inteligente será una opción ideal para ti.
Existen muchos modelos en el mercado que admiten dos funciones que consideramos imprescindibles en este caso:
- Programación de encendido y apagado. Esto te ayudará a establecer horarios para que tu router se conecte y desconecte automáticamente.
- Control remoto. Si prefieres pasar de los horarios y controlar el encendido desde cualquier lugar, un enchufe inteligente con control remoto es lo que necesitas.
La instalación de los enchufes inteligentes varía en función del modelo y la marca. Lo habitual es que incluyan una aplicación que te ayude a manipular este elemento. Cuando ya lo tengas configurado, conecta el router al enchufe inteligente y controla el encendido y apagado del dispositivo como mejor te convenga.
Por si todo esto fuera poco, la integración de los enchufes con los asistentes de voz es un añadido interesante. Una vez hayas implementado los ajustes necesarios, podrás pedirle a Alexa y Google Assistant que apaguen Internet, con la voz y en todos tus dispositivos. Así, no importará que te olvides de apagar el router al salir de casa. Podrás hacerlo en cualquier lugar y momento.