Desarrollan un guante háptico revolucionario: permite sentir texturas y el peso de objetos virtuales

La tecnología presentada en el CES 2024 también toca los dispositivos de realidad mixta y virtual

Desarrollan un guante háptico revolucionario: permite sentir texturas y el peso de objetos virtuales
Imagen del guante propiedad de la empresa Afference
Publicado en Tecnología

Hace mucho que la realidad mixta y los entornos virtuales dejaron de estar en boca de los medios de comunicación especializados. La realidad virtual es una experiencia de lo más sorprendente, así como la realidad aumentada, pero aún necesita de novedades que la impulsen al entretenimiento masivo. ¿Serán estos guantes hápticos la oportunidad perfecta?

Este es el Phantom Glove

La compañía Afference ha presentado recientemente, en el marco del CES de Las Vegas 2024, un producto denominado The Phantom, que es el guante háptico que puedes ver bajo estas líneas. Estamos hablando de un wearable que permite sentir el tacto de objetos digitales, dentro de los mundos virtuales en los que estos se encuentran.

The Phantom es un producto que incluye tres partes diferenciadas, las cuáles se encargan de realizar una estimulación neuronal para engañar al cerebro y que este piense que está tocando algo que en realidad no existe. Las tres partes del guante son:

  • Un estimulador neuronal de alta densidad, que se encuentra situado en la posición de la muñeca.
  • Un conjunto de anillos que se acoplan a los dedos, capaces de transmitir sensaciones a sus puntas.
  • Un tejido que une estimulador y anillos y que deja libre la palma de la mano para poder tocar y sentir objetos reales.

A pesar de que podríamos pensar que este guante únicamente se puede utilizar con dispositivos de realidad virtual, mixta o aumentada, desde Afference aseguran que también puede conectarse a teléfonos móviles, tablets, videoconsolas, ordenadores o televisores para potenciar la experiencia multimedia y de entretenimiento que más te guste.

La conexión entre The Phantom y los dispositivos se realiza a través de Bluetooth, consiguiendo que la mano tenga sensaciones hápticas que el cerebro será capaz de interpretar como el tacto al que estamos acostumbrados. Jacob Segil es el CEO de Afference y ha declarado en el medio Interesting Engineering que:

Nuestro trabajo e inventos han salido del espacio prostético. Tanto mi cofundador como yo somos neurocientíficos que hemos trabajado en el desarrollo de extremidades prostéticas para que la gente pudiese sentir cómo era el mundo, incluso a pesar de que no tuviesen sus propias manos. Así que utilizamos el aprendizaje de esos inventos y patentes y creamos algo diferencial.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!