Desarrollan un prototipo de dron de velocidad hipersónica y del estilo de las películas de Mad Max
Los vehículos no tripulados constituyen uno de los sectores más en auge en la industria de la aviación
En el mundo de la aviación podemos narrar historias truculentas, como las de los peores accidentes de avión de la historia, o magníficas muestras del ingenio humano, con el perfecto ejemplo de los aviones de pasajeros más rápidos de la historia. Ahora un dron de última generación, y de aspecto retrofuturista, pretende convertirse en referente de su segmento.
Bienvenido al futuro de los drones hipersónicos
La compañía Hermeus ha publicado en su página web los primeros detalles acerca del Quarterhorse Mk 1. Este vehículo aéreo ha sido definido como aeronave hipersónica y ha sido completada en tiempo récord, dado que únicamente han sido necesarios 7 meses para diseñar, construir y ensamblar este dron.
Estamos hablando de un vehículo que no necesita de piloto en su interior y que puede ser pilotado de manera remota. Integra un GE J85 en su interior, que sería lo que se conoce como motor turborreactor de eje único y que permitiría abordar viajes hipersónicos.
Designing, building, and flying a new aircraft in less than a year – every year. pic.twitter.com/p9GyhSDzr9
— Hermeus (@hermeuscorp) March 30, 2024
Durante los próximos meses, el Quarterhorse Mk 1 será puesto a prueba en la Base de la Fuerza Aérea Edwards, donde se comprobará el funcionamiento de la batería y se monitorizarán distintos tipos de operaciones con el fin de realizar un vuelo de prueba a finales de este año. Don Kaderbek, vicepresidente de Hermeus, afirma que:
Pasar al programa de pruebas integradas es la culminación de un esfuerzo enorme del equipo y un evento significativamente emocional para toda la compañía. Según comenzamos el viaje del primer vuelo, llevaremos a cabo una extensa evaluación del rendimiento de la aeronave mientras, de manera simultánea, examinamos el efectividad de nuestros procedimientos de prueba, la cultura de seguridad y la colaboración interdisciplinaria en el equipo. Estamos emocionados y somos humildes a la hora de realizar estas pruebas en la legendaria Base de la Fuerza Aérea Edwards.
Here's a clip from the Quarterhorse Mk 1 unveil event where @skyshuford and @AJ_Piplica discuss our approach to developing hypersonic aircraft and what's up next. pic.twitter.com/5J9J05kqKJ
— Hermeus (@hermeuscorp) March 30, 2024
AJ Piplica es el CEO y cofundador de la compañía y asegura que su ritmo de creación y fabricación de aeronaves hipersónicas es algo que no se había visto en medio siglo y, además, también puede presumir de tener ya iniciado el diseño de su siguiente vehículo aéreo, que será denominado Quarterhorse Mk 2 y que integrará el motor Pratt & Whitney F100.
Y estos avances no son más que el principio de algo más grande que está por venir y que tiene por nombre en clave 'Darkhorse'. Estamos hablando de un programa que pretende utilizar aeronaves hipersónicas para misiones de defensa nacional. Skyler Shuford, cofundador de Hermeus, ha declarado:
Mk 2 será nuestro tercer sistema aéreo subanual y mientras aún necesitamos probarnos en vuelo, una enorme cantidad de riesgos programáticos es reducida teniendo al siguiente avión siguiendo de cerca.