Dile adiós a los mosquitos en verano con esta solución militar: radar y rayos láser para acabar con ellos

Los mosquitos son molestos y transmisores de enfermedades que pueden ser mortales. Ahora su dominio puede haber acabado con esta tecnología militar que usa rayos láser para acabar con ellos

Dile adiós a los mosquitos en verano con esta solución militar: radar y rayos láser para acabar con ellos
Un mosquito haciendo de las suyas sobre la piel humana
Publicado en Tecnología

La lucha contra insectos portadores de enfermedades ha sido un desafío constante a lo largo de la historia humana. A pesar de los avances en medicina y sanidad, pequeños organismos continúan representando una amenaza significativa para la salud pública global. Los métodos tradicionales de control de plagas, como los insecticidas, a menudo presentan inconvenientes, incluyendo la resistencia de los insectos y el impacto ambiental.

Esto impulsa la búsqueda de soluciones alternativas que sean más selectivas y sostenibles a largo plazo. La innovación tecnológica está abriendo nuevas vías para abordar viejos problemas. A veces, la ciencia aplicada en campos inesperados puede ofrecer herramientas sorprendentes para enfrentarse a los retos más persistentes y mejorar la calidad de vida a nivel mundial.

La ciencia dispara contra el azote alado de los mosquitos

Una empresa con sede en China está desarrollando una herramienta de vanguardia diseñada específicamente para combatir a uno de los insectos más letales del planeta. Un dispositivo promete revolucionar el control de mosquitos según apuntan desde Photon matrix, utilizando un enfoque basado en la tecnología láser. Se afirma que este sistema prototipo es capaz de neutralizar hasta 30 mosquitos por segundo.

La relevancia de esta batalla no puede subestimarse. La amenaza global de los mosquitos es innegable, siendo responsables de millones de casos de enfermedades y cientos de miles de muertes anualmente. Enfermedades como la malaria, el dengue o el Chikungunya se transmiten a través de su picadura, evidenciando la urgente necesidad de métodos de control efectivos.

El funcionamiento del sistema se basa en la detección precisa. Emplea tecnología LiDAR (detección y alcance de luz) para identificar la ubicación de objetos voladores en su entorno. Una vez detectado un mosquito, un segundo rayo láser de baja potencia es dirigido para eliminarlo. El sistema emplea detección avanzada para distinguir sus pequeños objetivos, y lo que es crucial, está diseñado para no dañar a humanos o mascotas al evitar disparar si detecta objetos más grandes.

Este gadget "enchufar y usar" se presenta en versiones básica y profesional, variando en alcance y ángulo de escaneo. El proyecto busca financiación a través de plataformas de micromecenazgo y, aunque aún está en fase de desarrollo, se esperan las primeras unidades para finales de este año, con planes de producción a gran escala para 2026.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!