Los drones ya reparten piezas en la fábrica de SEAT en Martorell

Un grupo logístico es el responsable de este avance en la recepción de piezas, además, en tiempo récord.

Los drones ya reparten piezas en la fábrica de SEAT en Martorell
Publicado en Motor

Llevamos tiempo escuchando cómo ciertas tecnologías revolucionarán el mundo en un futuro no demasiado lejano. Los drones, esas máquinas capaces de sobrevolar sobre nuestras cabezas a cientos de metros, han sido, hasta el momento, casi patrimonio exclusivo de avezados fotógrafos o pilotos experimentados. En esta ocasión, la industria automovilística hará uso de estos productos para gestionar la recogida de piezas.

La unión entre SEAT y el Grupo Sesé

Ha sido en el día de la publicación de este artículo, cuando hemos tenido constancia de cómo un dron ha realizado un reparto en la fábrica de SEAT, localizada en Martorell. Gracias a la información que hemos podido obtener de la nota de prensa lanzada por la compañía de automóviles española, conocemos que SEAT ha unido fuerzas con el Grupo Sesé para que el pedido y envío de piezas a la factoría no sobrepase los 15 minutos. Para ello, como ya has leído en el titular, se han habilitado drones especiales, que serán el medio de transporte elegido para la ocasión.

SEAT quiere ser un referente en la industria digitalizada del futuro

Obviamente, debido a la utilización del espacio aéreo, este proyecto ha necesitado de la participación, y aprobación, de AESA, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. El inicio de los repartos con drones se enmarca en una mejora continua en la línea de producción. SEAT está inmersa en la llamada Industria 4.0, donde se pretende convertir las fábricas en industrias digitalizadas, con dispositivos inteligentes y, además, con la capacidad de estar siempre conectadas. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, asegura que:

El vuelo de hoy es el primer paso para transformar la cadena de suministro en la industria del automóvil. El suministro con drones revolucionará la logística ya que, por ejemplo en el caso de SEAT, reducirá en un 80% el tiempo de suministro. Con esta innovación, impulsamos la Industria 4.0 y seremos más eficientes, ágiles y competitivos y, también, mucho más sostenibles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!