e-trike Cube Concept Dynamic Cargo, la solución definitiva para los triciclos de carga
¿Puede ser el triciclo de carga un medio de transporte peligroso? He aquí la forma que puede cambiar esta tecnología para siempre.

En los últimos años, hemos asistido a una profunda reflexión sobre las formas de moverse por la ciudad. Los denominados triciclos de carga se han convertido, sin lugar a dudas, en una de las tecnologías que podría tener un mayor desarrollo en los próximos meses. Esto es así debido, principalmente, a la mejora de la competitividad que se consigue para empresas de transporte.
Ahora bien, ¿qué riesgos e inconvenientes suscita esta curiosa y cada vez más popular apuesta? Sin lugar a dudas, estamos asistiendo ante una alternativa con una doble cara. En rectas, estamos ante el medio de transporte más competitivo para transportar carga en el medio urbano. Además, gracias a la asistencia del motor eléctrico, es muy sencillo para el usuario transportarse de un lado a otro.
BMW se ha convertido en un referente en movilidad sostenible
El problema llega con la toma de las curvas. En este sentido, la mayoría de variantes actuales no ofrece una solución clara. Por un lado, se dispone de una serie de tecnologías que destacan, sobre todo, por mantener el mismo nivel de rigidez. Esto penaliza el desempeño y, por supuesto, el mantenimiento de una velocidad constante. En su defecto, nos encontramos ante una innovación diferencial.
Esto es así debido, principalmente, al desarrollo de una solución propuesta, conjuntamente, entre BMW y otras empresas relacionadas con el mercado de la bicicleta. El objetivo de esta solución tiene un papel fundamental en el transporte a través de este medio. Se mejorará la seguridad del mensajero, se permitirá contar con una mayor velocidad constante y se garantizará la paquetería.
Ahora bien, ¿están dispuestas a producir esta tecnología las compañías de este sector? He aquí algunas de las claves para entender esta innovación, por qué nos encontramos ante una tecnología de gran calado para los próximos años y, por supuesto, hasta qué punto disfrutaremos de una mayor amplitud de mercado en este sentido. He aquí las claves del proyecto.
BMW y otras compañías para ser referentes en el mercado del transporte
Según se puede leer en el portal especializado New Atlas, esta última innovación desarrollada, principalmente, por BMW, permite modificar el funcionamiento del sistema de dirección. Gracias a este curioso invento, el cual puedes observar en las imágenes de a continuación, se podrán trazar a mayor velocidad las curvas, pudiendo mejorar los tiempos de entrega en el futuro. Y bien, ¿en qué consiste?
https://youtu.be/gxje37ic4LQ
Al contrario de lo que ocurre en otros triciclos del mercado, nos encontramos ante una solución que cuenta con un brazo conectado a la parte inferior de la parte trasera. Sin embargo, lo más destacado de este mecanismo radica en la disposición de una rueda presente en dicho espacio. Gracias a efectuar el recorrido de la parte delantera, no es necesario que todo el conjunto deba girar.
Esta tecnología no está reñida con el mantenimiento de estándares de precaución
Gracias a ello, se consigue copiar mejor lo trazado por el conductor. Además, la carga no sufre movimiento alguno, lo cual es fundamental para tomar curvas a una mayor velocidad. Aun así, es importante tener en cuenta que este sistema no es la panacea definitiva. Habrá que seguir extremando la precaución para evitar un accidente. Más todavía teniendo en cuenta que su circulación se produce en ciudad.
La bicicleta en cuestión, por otro lado, ofrece un nivel de carga que se extiende hasta los 220 kilogramos. En dicha cifra se incluye el peso del propio usuario. Aun así, se disfruta de un gran volumen de carga, el cual podrá traducirse en mercancías o, por supuesto, como medio de transporte para personas de muy baja estatura o, como es lógico, niños.
Un triciclo eléctrico que seguirá siendo muy popular
Es cierto que nos encontramos ante una tecnología que aún debe definirse en ciertos aspectos. Aun así, su éxito no acaba más que comenzar atendiendo a los próximos retos que tiene por delante. El más destacado de todos es, sin duda, el que está relacionado con el auge del comercio electrónico. La tendencia de esta forma de adquirir productos es una constante.
Todo parece indicar que lo seguirá siendo en los próximos años. El usuario ha cambiado sus pautas de comportamiento y, como es lógico, las empresas deberán ir adaptándose a las nuevas necesidades. El transporte ecológico es una prioridad en este momento y, por ello, la circulación de este tipo de productos tendrá un fuerte impacto próximamente.
Soluciones como la planteada por BMW, no hacen más que corroborar la importancia que tendrán los denominados triciclos de carga a lo largo de los próximos años. La exposición Internationale Automobil-Ausstellung Mobility 2021 es la que ha sido testigo de esta curiosa prueba. Habrá que esperar un tiempo para ver si, próximamente, se pueden conocer nuevas propuestas relacionadas con esta tecnología.